
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Esta postura agudiza las diferencias de Estados Unidos con su aliado Israel sobre cómo debe ser el futuro de los territorios palestinos una vez que concluya la campaña militar israelí contra Hamás.
Así va el mundo09 de noviembre de 2023 Ellen Knickmeyer , Josef FedermanEl Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken abogó el miércoles por un gobierno unido y dirigido por palestinos para Gaza y Cisjordania una vez que finalice la guerra, como un paso rumbo a la creación de un Estado palestino.
Esta postura agudiza las diferencias de Estados Unidos con su aliado Israel sobre cómo debe ser el futuro de los territorios palestinos una vez que concluya la campaña militar israelí contra Hamás.
El bosquejo de Blinken de lo que los estadounidenses piensan que debería ser el futuro de Gaza también sirve como contrapeso a los escenarios de posguerra planteados por funcionarios del gobierno de extrema derecha de Israel y sus partidarios. El comentario del primer ministro Benjamin Netanyahu el lunes de que el ejército israelí probablemente mantendría el control de seguridad de Gaza por un “período indefinido”, parece haber incrementado la preocupación de Washington.
Cualquier plan de gobierno de posguerra para Gaza “debe incluir un gobierno dirigido por palestinos y la unificación de Gaza con Cisjordania bajo la Autoridad Palestina”, declaró Blinken a los periodistas en Japón.
Blinken y otros diplomáticos de alto nivel del G7 se encontraban en Tokio para una reunión enfocada en los ataques de Hamás del 7 de octubre en Israel y en aliviar el sufrimiento de los 2,3 millones de palestinos atrapados en Gaza bajo la ofensiva militar y el bloqueo de Israel, desde hace ya un mes.
Blinken reforzó los rechazos del gobierno del presidente Biden a cualquier regreso de un control directo y prolongado de Israel en Gaza, así como a una propuesta —impulsada en un informe político por el Ministerio de Inteligencia israelí— de obligar a los residentes palestinos de Gaza a trasladarse al vecino Egipto.
“Tenemos muy claro que no habrá reocupación, al igual que tenemos muy claro que no habrá desplazamiento de la población palestina”, afirmó Blinken. “Y, como hemos dicho antes, tenemos que ver y llegar, en efecto, a la unidad de gobierno en lo que se refiere a Gaza y Cisjordania y, en última instancia, a un Estado palestino”.
Las declaraciones del diplomático estadounidense ponen de relieve el creciente distanciamiento entre el gobierno de Netanyahu y su aliado más importante en cuanto a la forma en que Israel dirige la guerra y sus relaciones de posguerra con los palestinos.
Estados Unidos e Israel están de acuerdo en que el grupo miliciano Hamás no puede volver a gobernar la Franja de Gaza. Pero ninguna de las ideas que han planteado los funcionarios israelíes para el gobierno de Gaza después de la guerra ha incluido un gobierno palestino independiente como una posibilidad plausible.
Un miembro del Gabinete de guerra israelí reconoció el miércoles que Israel aún no tiene una perspectiva para la Franja de Gaza una vez finalizada su guerra contra Hamás, y afirmó que el plan de batalla es abierto e incluirá una presencia de seguridad israelí a largo plazo en el territorio asediado.
Los comentarios de Benny Gantz añadieron más incertidumbre sobre la ofensiva israelí en Gaza, sometida a un creciente escrutinio internacional debido al elevado número de víctimas civiles y a la destrucción a gran escala.
Los bombardeos israelíes sobre Gaza han dejado ya más de 10.000 muertos, lo que ha causado el distanciamiento de gobiernos internacionales que habían respaldado el derecho de Israel a la autodefensa. Israel culpa a Hamás del elevado número de víctimas y le acusa de utilizar a los civiles como escudos humanos.
Las nuevas diferencias entre Estados Unidos e Israel ya incluían la presión de Washington a favor de lo que denominan pausas humanitarias en el conflicto para permitir una mayor entrega de ayuda a los residentes de Gaza que se encuentran sitiados. Las autoridades israelíes han vinculado cualquier alto el fuego con la liberación de los más de 240 rehens que se cree que Hamas mantiene cautivos.
Blinken declaró el miércoles que “ha llegado el momento de iniciar el diálogo sobre el futuro” de Gaza.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos