
Más de 100 mil dólares en lingotes de oro encontraron en casa del senador Bob Menéndez y su esposa
El soborno habría sido en beneficio para que el senador realice una serie de actos corruptos
Esta postura agudiza las diferencias de Estados Unidos con su aliado Israel sobre cómo debe ser el futuro de los territorios palestinos una vez que concluya la campaña militar israelí contra Hamás.
Así va el mundo 09 de noviembre de 2023 Ellen Knickmeyer , Josef FedermanEl Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken abogó el miércoles por un gobierno unido y dirigido por palestinos para Gaza y Cisjordania una vez que finalice la guerra, como un paso rumbo a la creación de un Estado palestino.
Esta postura agudiza las diferencias de Estados Unidos con su aliado Israel sobre cómo debe ser el futuro de los territorios palestinos una vez que concluya la campaña militar israelí contra Hamás.
El bosquejo de Blinken de lo que los estadounidenses piensan que debería ser el futuro de Gaza también sirve como contrapeso a los escenarios de posguerra planteados por funcionarios del gobierno de extrema derecha de Israel y sus partidarios. El comentario del primer ministro Benjamin Netanyahu el lunes de que el ejército israelí probablemente mantendría el control de seguridad de Gaza por un “período indefinido”, parece haber incrementado la preocupación de Washington.
Cualquier plan de gobierno de posguerra para Gaza “debe incluir un gobierno dirigido por palestinos y la unificación de Gaza con Cisjordania bajo la Autoridad Palestina”, declaró Blinken a los periodistas en Japón.
Blinken y otros diplomáticos de alto nivel del G7 se encontraban en Tokio para una reunión enfocada en los ataques de Hamás del 7 de octubre en Israel y en aliviar el sufrimiento de los 2,3 millones de palestinos atrapados en Gaza bajo la ofensiva militar y el bloqueo de Israel, desde hace ya un mes.
Blinken reforzó los rechazos del gobierno del presidente Biden a cualquier regreso de un control directo y prolongado de Israel en Gaza, así como a una propuesta —impulsada en un informe político por el Ministerio de Inteligencia israelí— de obligar a los residentes palestinos de Gaza a trasladarse al vecino Egipto.
“Tenemos muy claro que no habrá reocupación, al igual que tenemos muy claro que no habrá desplazamiento de la población palestina”, afirmó Blinken. “Y, como hemos dicho antes, tenemos que ver y llegar, en efecto, a la unidad de gobierno en lo que se refiere a Gaza y Cisjordania y, en última instancia, a un Estado palestino”.
Las declaraciones del diplomático estadounidense ponen de relieve el creciente distanciamiento entre el gobierno de Netanyahu y su aliado más importante en cuanto a la forma en que Israel dirige la guerra y sus relaciones de posguerra con los palestinos.
Estados Unidos e Israel están de acuerdo en que el grupo miliciano Hamás no puede volver a gobernar la Franja de Gaza. Pero ninguna de las ideas que han planteado los funcionarios israelíes para el gobierno de Gaza después de la guerra ha incluido un gobierno palestino independiente como una posibilidad plausible.
Un miembro del Gabinete de guerra israelí reconoció el miércoles que Israel aún no tiene una perspectiva para la Franja de Gaza una vez finalizada su guerra contra Hamás, y afirmó que el plan de batalla es abierto e incluirá una presencia de seguridad israelí a largo plazo en el territorio asediado.
Los comentarios de Benny Gantz añadieron más incertidumbre sobre la ofensiva israelí en Gaza, sometida a un creciente escrutinio internacional debido al elevado número de víctimas civiles y a la destrucción a gran escala.
Los bombardeos israelíes sobre Gaza han dejado ya más de 10.000 muertos, lo que ha causado el distanciamiento de gobiernos internacionales que habían respaldado el derecho de Israel a la autodefensa. Israel culpa a Hamás del elevado número de víctimas y le acusa de utilizar a los civiles como escudos humanos.
Las nuevas diferencias entre Estados Unidos e Israel ya incluían la presión de Washington a favor de lo que denominan pausas humanitarias en el conflicto para permitir una mayor entrega de ayuda a los residentes de Gaza que se encuentran sitiados. Las autoridades israelíes han vinculado cualquier alto el fuego con la liberación de los más de 240 rehens que se cree que Hamas mantiene cautivos.
Blinken declaró el miércoles que “ha llegado el momento de iniciar el diálogo sobre el futuro” de Gaza.
El soborno habría sido en beneficio para que el senador realice una serie de actos corruptos
Las autoridades recuperaron del jardín infantil un kilogramo de fentanilo, junto con una prensa utilizada para combinar la sustancia con otros narcóticos.
Los reunidos portaban banderas de Palestina y gritaban eslóganes en apoyo "a la resistencia palestina", como "Palestina vivirá, Palestina vencerá" o "Israel, sal de allí, Palestina no es tuya".
La ministra del Interior explicó que dicho gesto "puede no ser legítimo" si la intención es "glorificar actos de terrorismo".
La joven fue secuestrada por los milicianos de Hamás que irrumpieron en un festival de música en suelo israelí, que se celebraba cerca de la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre
Ninguno de los sistemas seguros que contienen información clasificada había sido pirateado.
El evento contó con un mensaje de felicitación de la Dra. Milagros Ortiz Bosch, Asesora Presidencial y Directora de Ética e Integridad Gubernamental, quien elogió el trabajo de los defensores públicos
Charles Michel afirmó que "el dominio cibernético ofrece un enorme potencial para el futuro", por lo que llamó a desarrollar las capacidades cibernéticas comunes europeas.
Informan que, desde su ingreso al sistema penitenciario Cruz de la Mota ha recibido asistencia médica por parte de los galenos del sistema y de centros de salud privados del país.
Esto se produce luego de concluida la Maestría Acreditada en Ciencia de Defensa y Seguridad Interamericana, en el Colegio Interamericano de Defensa (CID), en Washington.
Habló en una conversación con Persio Maldonado, presidente de la Editora El Nuevo Diario y director del periódico, con los periodistas Jaime Rincón, Julia Muñiz y Yhanelly Rodríguez,
Los imputados son parte de una red que borró y alteró los registros de antecedentes penales a más de 16,000 personas
El líder de la oposición habló durante una entrevista que le realizó la destacada periodista Julissa Céspedes, en su programa "55 minutos" que se transmite por CDN canal 37.
El líder de la oposición dio estas declaraciones al preguntársele su opinión sobre el costo de la canasta familiar en esta temporada navideña.