
Precisó la presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, que República Dominicana ha pasado de 54 a 79 huérfanos de feminicidios cometidos por parejas o exparejas en lo que va del año 2025, en comparación con el 2024.
El procurador de corte Féliz Vargas al momento de su designación realizaba las funciones de titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec).
Justicia04 de noviembre de 2023 ventana
El Ministerio Público informó que el procurador general de corte de apelación Iván Vladimir Féliz Vargas fue designado como nuevo titular interino de la Procuraduría Especializada contra los Delitos Electorales.
Esa dependencia del Ministerio Público tiene a cargo la asesoría y asistencia a las fiscalías, teniendo como misión en esta etapa trabajar con los casos de los delitos electorales que se pudieran registrar en las próximas elecciones generales que se celebrarán el próximo año 2024 en el país.
El procurador de corte Féliz Vargas al momento de su designación realizaba las funciones de titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec).
Un comunicado de prensa divulgado por la institución indica que su designación se realizó mediante el Auto No. 69, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, por la titular de esa dependencia, procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, y la directora general de Carrera, Thalía Goldberg.
De acuerdo con el contenido del auto, su designación se realiza hasta tanto el Consejo Superior del Ministerio Público designe a un titular definitivo, conforme los procedimientos establecidos. Destaca que la designación no afecta la titularidad del designado, ya que la misma es provisional.
Los equipos de trabajo de la Procuraduría Electoral estarán integrados por fiscales de carrera y personal administrativo que darán apoyo y cooperación a las fiscalías en la persecución de los delitos electorales.
La institución destacó en el documento de prensa que todas las fiscalías del país estarán laborando en horario extendido antes, durante y después del proceso electoral, a fin de atender las eventuales denuncias de presuntos delitos electorales que pudieran presentarse en las diferentes jurisdicciones a nivel nacional.
La Procuraduría Electoral era dirigida por la procuradora adjunta Gisela Cueto, quien, luego de una trayectoria en la institución de cerca de cuarenta años, el 18 de noviembre del pasado año el Consejo Superior del Ministerio Público la designó asesora en materia de cooperación internacional y derechos humanos.

Precisó la presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, que República Dominicana ha pasado de 54 a 79 huérfanos de feminicidios cometidos por parejas o exparejas en lo que va del año 2025, en comparación con el 2024.

La audiencia de medida de coerción contra Alexander Ramón Peña Henríquez y Luisa Stfrent, fue aplazada hasta el próximo lunes 3 de noviembre en Santiago.

El tribunal declaró el caso complejo y le impuso la prisión preventiva a Wilson Rafael Inirio, Rafael Torres y Daniela Stefanny Olaverría

El operativo se realizó por aire, mar y tierra en las costas de Baní, resultando en el arresto de dos dominicanos a bordo de la embarcación tipo Go Fast.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva por considerar que existen suficientes elementos de prueba que vinculan a los imputados con la actividad ilícita.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Guido Gómez Mazara, informó que un estudio revela que las redes sociales concentran el 57 % de las noticias falsas, seguidas por la televisión con un 34 % y los medios impresos o digitales arrojan el 18 %.

A 881 días de su promulgación, la Ley sobre el TEA sigue sin presupuesto ni programas concretos; la Mesa de Diálogo por el Autismo documenta la crisis de servicios en provincias.

La legisladora aclaró que su propuesta busca modernizar el derecho para incluir al 70% de los trabajadores de Hato Mayor que operan en la informalidad, sin afectar empleos ni derechos actuales.

La nueva infraestructura en San Francisco de Macorís es catalogada como "la más completa y avanzada del país" y es la obra de salud número 24 entregada por el Gobierno.

Si planeas asistir a la universidad el próximo año, Jill Desjean, directora de análisis de políticas en la Asociación Nacional de Administradores de Ayuda Financiera para Estudiantes, recomienda que la llenes en cuanto puedas.

El incidente dejó once personas heridas, incluido un miembro de la tripulación que permanece en estado crítico. Un hombre de 35 años, arrestado inicialmente, fue liberado después de que las autoridades confirmaran que no estaba involucrado en los hechos