
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
El nuevo presidente de la Cámara de Representantes propone llevar hasta el final la investigación iniciada por su predecesor.
Así va el mundo30 de octubre de 2023El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson, tiene la intención de llevar hasta el final la investigación sobre los presuntos delitos de Joe Biden, que pueden convertirse en la base de un juicio político, según declaró en una entrevista a Fox News.
Según el funcionario, el presidente estadounidense ha incurrido en un "encubrimiento constante" y ha "mentido repetidamente" sobre su participación y conocimiento de los negocios de su hijo Hunter Biden. Además, dijo que la investigación iniciada por el anterior presidente de la Cámara continuará bajo su liderazgo y se llevará a cabo "metódicamente" y sin prejuicios porque es demasiado pronto para sacar conclusiones.
La investigación está siendo dirigida por el presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, el presidente del Comité de Supervisión, James Comer, y el presidente del Comité de Medios y Arbitrios, Jason Smith.
Investigación en marcha
Según Johnson, hay muchas pruebas de los delitos de Biden, pero aún no está claro hasta qué punto son graves. "Los registros bancarios no mienten", añadió, refiriéndose a los documentos pertenecientes a la familia de Biden que los republicanos están recopilando como parte de la investigación en curso. Además, aún no está claro si se trata de soborno, que está estipulado por separado en la Constitución, y puede ser un motivo válido para la destitución.
"Si, en efecto, todas las pruebas conducen a donde creemos que deberían, es muy probable que sea la destitución", declaró Johnson.
Por su parte, los expertos jurídicos tampoco se ponen de acuerdo sobre si el Congreso puede iniciar un procedimiento de destitución por presunta traición, soborno y otros delitos y faltas cometidos antes de que el presidente tomara posesión de su cargo. El alcance del juicio político abarca desde el momento en que Biden asumió el cargo de vicepresidente hasta la actualidad, incluido su tiempo fuera del cargo.
A su vez, Mike Johnson prometió que los republicanos seguirán investigando, "reuniendo pruebas y siguiendo la verdad y esas pruebas dondequiera que lleven". También subrayó que la destitución es un "poder tremendo" que no debe utilizarse como herramienta política.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
El campeonato fue dedicado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, además fue celebrado In Memoriam a Ronald Acosta, dos figuras claves: una por su apoyo institucional y otra por su legado invaluable dentro del baloncesto puertoplateño.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Desde 2014 la calle de la ciudad de Santo Domingo donde funciona la sede de Rehabilitación lleva su nombre.
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Estos decomisos son parte de los resultados operacionales obtenidos luego del refuerzo ordenado por el Ministerio de Defensa en la zona fronteriza.
De 4,369,288 de visitantes, que han llegado a Republica Dominicana en lo va del año 2025, 3,069,832 llegaron por la vía aérea y 1,29,456 lo hicieron por vía marítima.
En lo adelante, todas las transacciones deberán realizarse exclusivamente mediante tarjetas de crédito o débito, depósitos bancarios o a través de la página web institucional.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.