
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
Rosalba Ramos dice que el gran grueso de los expedientes en esa demarcación se resuelve a través del diálogo
Justicia30 de octubre de 2023 ventanaLa fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, informó que solo el 8% de los casos de conflicto que llegan a esa demarcación van a juicio, y que alrededor del 85 por ciento se resuelven a través del diálogo.
Alrededor de 35 mil casos llegan anualmente a la fiscalía del Distrito, siendo en su mayoría problemas de convivencia social y riñas. La Casa Comunitaria de Justicia, ha permitido la disolución de muchos casos que no son penales pero que podrían derivar en conflictos serios y en juicios.
La magistrada Ramos, quien lleva 5 años como fiscal titular del Distrito Nacional, afirmó que su mayor legado ha sido acercar la fiscalía a la ciudadanía.
Precisó que en estos cinco años ha trabajado bajo perfil mediático, porque cree que es la mejor manera de llevar un caso.
Sostuvo que no le gusta referirse a ningún caso hasta que esté ya finalizada la investigación, debido a que la presunción de inocencia siempre está a favor del imputado. Enfatizó que aunque se presente acusación, solo una sentencia determina culpabilidad.
“Me manejo en perfil bajo y a puertas abiertas, mi oficina está la disposición de todos los ciudadanos, sin importar clase social, hemos querido implemetar una justicia más humana, más cerca de la gente, más entendible, a través del diálogo hemos evitado muchos conflictos”, subrayó.
Faltan fiscales
Con una deficiencia de 30 fiscales, sostuvo que los 120 que actualmente laboran en la fiscalia del Distrito Nacional, han redoblado esfuerzos para que los casos no se caigan, cumpliendo los plazos establecidos.
“Lo ideal es que contemos con unos 150 fiscales como era anteriormente, esto nos permitiría ser más eficientes, nos toca conciliar, prevenir e investigar, parte fundamental para fortalecer los casos”. Expresó. Dijo que cuando llegó había 150 fiscales, pero que como algunos han concursado en para otras plazas, hay 30 menos.
La magistrada Rosalba Ramos aseguró que la fiscalía del Distrito está en su mejor momento.
“En los últimos cinco años esa institución ha sido reconocida como la jurisdicción que más allanamientos realiza, atrapamos al más buscado, tenemos primer lugar en operatividad, primer lugar obteniendo armas blancas, segundo lugar armas de fuego, primer y tercer lugar de casos resueltos, y recientemente fuimos reconocidos por el Señor presidente de la República por los standares de calidad con los que trabajamos”, resaltó.
La fiscal del Distrito Nacional dice sentirse satisfecha de lograr sentencias ejemplarizadoras en los casos del asesinato del Ministro de Medio Ambiente, Jorge Mera, Andrea Celea, Yocairi Amarante, entre otros.
Rosalba Ramos lleva 17 años en el Ministerio Público, 5 de ellos al frente de la fiscalia del Distrito Nacional, período en el cual se convirtió en madre en dos ocasiones, ambas prematuras, debido al estrés que conlleva su cargo.
Aseguró que se siente satisfecha de demostrar a que si se puede realizar una labor en beneficio de los ciudadanos de manera correcta, a pesar de las dificultades.
Yeni Berenice Reynoso resalta la fortaleza de las nuevas legislaciones para la lucha contra la corrupción y el avance que implican en la cultura de la transparencia.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
Los hombres, oriundos de Zambia y Mozambique, respectivamente, fueron condenados la semana pasada al amparo de una ley de brujería elaborada durante la era colonial.
El Consejo estableció un cronograma tentativo de evaluación, el cual iniciará el próximo 2 de octubre con jornadas de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
Los jueces determinaron que la constructora, por ley, debía garantizar el disfrute óptimo de los inmuebles y al no hacerlo, incurrió en una falta grave al ofrecer viviendas con irregularidades
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).