
El tribunal impuso la medida cautelar contra John Lariel Báez Álvarez, cuyo disparo, realizado durante una riña por una apuesta, impactó a la menor y le causó una grave lesión medular que la dejó sin movilidad.
Rosalba Ramos dice que el gran grueso de los expedientes en esa demarcación se resuelve a través del diálogo
Justicia30 de octubre de 2023 ventana
La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, informó que solo el 8% de los casos de conflicto que llegan a esa demarcación van a juicio, y que alrededor del 85 por ciento se resuelven a través del diálogo.
Alrededor de 35 mil casos llegan anualmente a la fiscalía del Distrito, siendo en su mayoría problemas de convivencia social y riñas. La Casa Comunitaria de Justicia, ha permitido la disolución de muchos casos que no son penales pero que podrían derivar en conflictos serios y en juicios.
La magistrada Ramos, quien lleva 5 años como fiscal titular del Distrito Nacional, afirmó que su mayor legado ha sido acercar la fiscalía a la ciudadanía.
Precisó que en estos cinco años ha trabajado bajo perfil mediático, porque cree que es la mejor manera de llevar un caso.
Sostuvo que no le gusta referirse a ningún caso hasta que esté ya finalizada la investigación, debido a que la presunción de inocencia siempre está a favor del imputado. Enfatizó que aunque se presente acusación, solo una sentencia determina culpabilidad.
“Me manejo en perfil bajo y a puertas abiertas, mi oficina está la disposición de todos los ciudadanos, sin importar clase social, hemos querido implemetar una justicia más humana, más cerca de la gente, más entendible, a través del diálogo hemos evitado muchos conflictos”, subrayó.
Faltan fiscales
Con una deficiencia de 30 fiscales, sostuvo que los 120 que actualmente laboran en la fiscalia del Distrito Nacional, han redoblado esfuerzos para que los casos no se caigan, cumpliendo los plazos establecidos.
“Lo ideal es que contemos con unos 150 fiscales como era anteriormente, esto nos permitiría ser más eficientes, nos toca conciliar, prevenir e investigar, parte fundamental para fortalecer los casos”. Expresó. Dijo que cuando llegó había 150 fiscales, pero que como algunos han concursado en para otras plazas, hay 30 menos.
La magistrada Rosalba Ramos aseguró que la fiscalía del Distrito está en su mejor momento.
“En los últimos cinco años esa institución ha sido reconocida como la jurisdicción que más allanamientos realiza, atrapamos al más buscado, tenemos primer lugar en operatividad, primer lugar obteniendo armas blancas, segundo lugar armas de fuego, primer y tercer lugar de casos resueltos, y recientemente fuimos reconocidos por el Señor presidente de la República por los standares de calidad con los que trabajamos”, resaltó.
La fiscal del Distrito Nacional dice sentirse satisfecha de lograr sentencias ejemplarizadoras en los casos del asesinato del Ministro de Medio Ambiente, Jorge Mera, Andrea Celea, Yocairi Amarante, entre otros.
Rosalba Ramos lleva 17 años en el Ministerio Público, 5 de ellos al frente de la fiscalia del Distrito Nacional, período en el cual se convirtió en madre en dos ocasiones, ambas prematuras, debido al estrés que conlleva su cargo.
Aseguró que se siente satisfecha de demostrar a que si se puede realizar una labor en beneficio de los ciudadanos de manera correcta, a pesar de las dificultades.

El tribunal impuso la medida cautelar contra John Lariel Báez Álvarez, cuyo disparo, realizado durante una riña por una apuesta, impactó a la menor y le causó una grave lesión medular que la dejó sin movilidad.

Expertos de República Dominicana, Estados Unidos y Colombia abordaron diferentes temas sobre los casos de extinción de dominio y participaron en intercambio de experiencia y buenas prácticas.

Agentes de la DNCD y el Ministerio Público hallaron la droga oculta en la bodega de un buque que había hecho escala para cargar contenedores.

La DNCD, Armada y Fuerza Aérea realizaron un extenso despliegue para desmantelar un cargamento procedente de Sudamérica, logrando arrestar a dos dominicanos a bordo.

El convenio permitirá al organismo fiscalizador del Estado verificar en tiempo real los registros inmobiliarios, fortaleciendo la transparencia en las declaraciones juradas de patrimonio.

John Lariel Báez Álvarez ("John 42") es acusado de disparar durante una disputa por una apuesta, dejando a la menor con una lesión medular y sin movilidad en las piernas.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

En una subasta en Panamá, que fue una auténtica batalla al presentarse 549 ofertas, se vendieron 20 kilos de este café por 2,2 millones de dírhams, unos 604.000 dólares.

El líder opositor atribuye la crisis del campo dominicano a la desvinculación de personal calificado y promete la restitución de los profesionales agrícolas en un eventual gobierno de la Fuerza del Pueblo en 2028.

Resaltó la necesidad de regular el acceso a esta tecnología y subrayó que la sobreabundancia de información falsa o manipulada debe impulsar espacios de educación mediática y pensamiento crítico.

La DNCD, Armada y Fuerza Aérea realizaron un extenso despliegue para desmantelar un cargamento procedente de Sudamérica, logrando arrestar a dos dominicanos a bordo.

Agentes de la DNCD y el Ministerio Público hallaron la droga oculta en la bodega de un buque que había hecho escala para cargar contenedores.

El momento, que quedó grabado en video, se produjo cuando un hombre desconocido se acercó íntimamente hacia la mandataria, la abraza por detrás e intenta poner una de sus manos sobre el pecho de Sheinbaum.

En 2017, una evaluación de la seguridad del museo había advertido que el Louvre "ya no puede ignorar que podría ser objeto de un ataque cuyas consecuencias podrían ser dramáticas".

El ex procurador Francisco Domínguez Brito denuncia una creciente influencia del narcotráfico en las filas del partido de gobierno y exige una "limpieza" urgente.