
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La ministra del Interior explicó que dicho gesto "puede no ser legítimo" si la intención es "glorificar actos de terrorismo".
Así va el mundo11 de octubre de 2023La Policía de Inglaterra y Gales ha recibido luz verde de la ministra del Interior de Reino Unido, Suella Braverman, para tratar como delitos contra el orden público con agravante racial o religioso la exhibición de la bandera u otros símbolos de Palestina y cánticos propalestinos en determinadas circunstancias.
"Los comportamientos que son legítimos en algunas circunstancias, por ejemplo, ondear una bandera palestina, pueden no ser legítimos cuando se pretende glorificar actos de terrorismo", escribió la ministra en una carta dirigida a los jefes policiales.
Braverman enfatizó que "el contexto es crucial" y aclaró que el objetivo es impedir los actos de antisemitismo y odio hacia las comunidades judías del país en medio de la escalada del conflicto palestino-israelí. "Tampoco es aceptable conducir por barrios judíos o señalar a los judíos para gritarles agresivamente o agitar símbolos propalestinos", agregó.
"Cuando se detecten casos de acoso, animaría a la Policía a tomar medidas rápidas y adecuadas", indicó Braverman, que también sugirió "considerar de forma similar la presencia de símbolos como las esvásticas en las manifestaciones contra Israel".
Según Braverman, los agentes también son libres de efectuar detenciones por cánticos como "Palestina será libre, desde el río al mar" si consideran que son "expresión de un deseo violento de ver a Israel borrado del mundo".
El lunes, centenares de personas se congregaron frente a la Embajada de Israel en Londres para manifestarse en contra del "'apartheid' israelí y la opresión a los palestinos" bajo gritos "Israel es un Estado terrorista" y "Palestina libre". Tres manifestantes fueron detenidos.
"La ofensiva lanzada desde Gaza solo puede entenderse en el contexto de la continua ocupación militar y colonización por parte de Israel de tierras palestinas, que dura décadas, y la imposición de un sistema de opresión que corresponde a la definición legal del 'apartheid'", declaró en un comunicado la Campaña de Solidaridad con Palestina, uno de los grupos que organizaron la manifestación.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia suelo dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.