
PN dispone cambios de mando a nivel regional para fortalecer acciones preventivas
Dentro de las designaciones figura el general Juan Guzmán Badía, quien fue juramentado como subdirector general de la Policía Nacional
Durante su visita el jefe de Estado afirmó que con las medidas adoptadas por el Gobierno están protegiendo el interés nacional.
Actualidad 06 de octubre de 2023Dajabón
El presidente Luis Abinader visitó este viernes la frontera dominicana en la provincia de Dajabón sorpresivamente, para supervisar las instalaciones donde fue puesto en funcionamiento el canal La Vigía, el cual garantiza el acceso al agua a los productores de esa zona, extrayendo un metro cúbico de agua por segundo.
Durante su visita el jefe de Estado afirmó que con las medidas adoptadas por el Gobierno están protegiendo el interés nacional.
Al hacer referencia a la construcción del canal que realizan haitianos en la comunidad de Juana Méndez para desviar el agua hacia Haití, manifestó que como nación no pueden permitir sin ningún tipo de consulta, de estudio técnico y ambiental, se lleven a cabo esos trabajos, los cuales afectan el tratado del año 1929, lo que significa que estas aguas fronterizas deben ser comanejadas entre los dos países.
"Al tomar decisiones unilaterales, pues nosotros tenemos que proteger el interés nacional y el interés nacional nuestro es desviar el agua que ellos podrían tomar para después enviarla rio abajo y ya lo hemos logrado, esa parte está lista", expresó Abinader.
Indicó que están listos para poder extraer un metro cubico de agua mediante la habilitación del canal La Vigía, que es más de lo que tiene el caudal en los momentos más bajos el río Dajabón.
Sostuvo que, hasta el momento, con la puesta en funcionamiento del canal La Vigía, están preparados para que no se afecten a los agricultores de la zona fronteriza.
En cuanto a la presa Don Miguel, el mandatario informó que está en proceso, análisis y diseño.
República Dominicana tiene que tomar medidas que no había tomado anteriormente
Asimismo, se refirió a la apertura de la frontera, donde dijo que quería observar y confirmar que ya tienen hábil el canal, lo cual permitirá empezar a flexibilizar las medidas adoptadas.
"Yo quiero decir que aún se puedan tomar medidas para flexibilizar, yo reitero lo que he dicho: esta frontera no va a ser igual, aquí vamos a tener muchos más controles en todos los órdenes, aquí y en la frontera sur, en toda la frontera porque ya la República Dominicana tiene que tomar medidas que no había tomado anteriormente", enfatizó el mandatario.
Al hacer referencia a las acciones que ha tomado el gobierno para ayudar a los agricultores, pequeños comerciantes, el presidente Abinader expresó que conoce la situación y es consciente de que han sido afectados y agregó que buscarán las formas de ir flexibilizando para que no se sigan afectando.
Destacó que estás ayudas para mitigar los efectos del cierre de la frontera, se han realizado a través de instituciones como el Ministerio de Comercio y Mipymes, de SUPERATE e INESPRE.
El presidente Abinader reiteró que desde el punto de vista migratorio, la frontera continuará cerrada.
Felicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y al Instituto Nacional De Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) por la gran labor que realizaron para la puesta en funcionamiento de este canal.
Dentro de las designaciones figura el general Juan Guzmán Badía, quien fue juramentado como subdirector general de la Policía Nacional
La obra fue presentada por Rubén Silié, intelectual, viceministro de Política Exterior Multilateral de la República Dominicana y autor del prólogo; quien resaltó la calidad expositiva, los altos niveles de compromiso del autor,
El mandatario de República Dominicana argumentó que, de conformidad con lo expresado por EE.UU., la solución de la crisis haitiana está en manos de "la comunidad internacional".
"Ha sido detenido", fue la escueta confirmación a EFE del portavoz de la Policía haitiana, comisario Gary Desrosiers, sobre el arresto de Felix Badio.
Las autoridades le atribuyen el 'Culiacanazo', una acción armada ejecutada en 2019 que forzó la liberación de Ovidio Guzmán.
La DGCP presentó los resultados de la resolución RIC-169-2023 correspondiente a la tercera investigación sobre el caso. La próxima semana emitirá la última decisión que contiene el proceso sancionador.
El exmandatario estadounidense aseguró que esa jornada planea "perforar, perforar, perforar" y cerrar las fronteras.
Esto se produce luego de concluida la Maestría Acreditada en Ciencia de Defensa y Seguridad Interamericana, en el Colegio Interamericano de Defensa (CID), en Washington.
Los imputados son parte de una red que borró y alteró los registros de antecedentes penales a más de 16,000 personas
El líder de la oposición dio estas declaraciones al preguntársele su opinión sobre el costo de la canasta familiar en esta temporada navideña.
Joaquín 'El Chapo' Guzmán y su hijo y nieto de Consuelo, Ovidio Guzmán, se encuentran recluidos en Estados Unidos, enfrentando acusaciones relacionadas con el narcotráfico
Se trata de Anthony Senter, de 68 años, quien en 1989 fue declarado culpable de haber participado en el asesinato de al menos 11 personas.
En el archivo de 60 años de antigüedad se detalla un misterioso viaje de Lee Harvey Oswald a Helsinki.
Milei, de 53 años, se dirigió a miles de seguidores que le escucharon en un escenario montado a espaldas del Congreso, donde juró como presidente por un periodo de cuatro años