
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
Una investigación del Univeristy College de Londres reveló que esta acción podría retrasar el envejecimiento entre tres y seis años.
Estilo & Vida15 de septiembre de 2023José Luis Montenegro
Dormir una siesta a lo largo del día podría ser de gran beneficio para el cerebro. Una investigación del Univeristy College de Londres reveló que esta acción podría retrasar el envejecimiento entre tres y seis años.
El estudio demostró que aquellas personas que duermen menos de media hora, en algún momento del día, tienen un cerebro 15 centímetros cúbicos más grande, lo que equivale a demorar los signos de la edad, según recoge la cadena BBC.
El equipo británico recolectó los datos de 35.000 personas de entre 40 y 69 años y comparó a los que denominó “dormilones” y “no dormilones”. Los resultados publicados en la revista Sleep Health detallaron que la diferencia de 15 centímetros cúbicos equivalen a 2,6 y 6,5 años de envejecimiento. El volumen cerebral promedio era de 1.480 centímetros cúbicos.
La doctora Victoria Garfield, encargada del estudio, dijo que los beneficios de una siesta los podría experimentar, prácticamente, “todo el mundo”. Y describió los hallazgos del documento como “novedosos y emocionantes”.
Una de las desventajas es que, debido a la carga incesante de trabajo con la que cuenta la población mundial hoy en día, se vislumbra casi imposible que alguien pueda dedicar entre 20 o 30 minutos al día para tomar una siesta; esto no aplica para siestas largas.
La explicación científica asegura que, existen cerca de 97 fragmentos de nuestro ADN que nos hace más proclives a querer dormir una siesta o pasar el día con energía.
Desde que el ser humano es bebé, la siesta es crucial para el desarrollo de los infantes; por lo que esta práctica se convierte en inusual, a medida que el hombre o mujer va adquiriendo mayor edad.
Según Garfield, la siesta resurge cuando la gente de la tercera edad se jubila; y según datos compartidos por la especialista, el 27% de las personas mayores a 65 años de edad, afirman dormir en un lapso pequeño de tiempo entre actividades rutinarias.
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
También se destacan otros efectos positivos del café sobre la salud, como la reducción del riesgo de diabetes, la mejora en la pérdida de peso y su acción antioxidante.
Advierten de una enfermedad incurable provocada por fumar cigarrillos electrónicos, un hábito muy extendido entre adolescentes.
Matrimonios lavanda implica el establecimiento de un vínculo conyugal basado en la puesta en común de asuntos emocionales, domésticos y financieros, pero sin involucramiento romántico o sexual.
A los pacientes del ensayo se les administró 100.000 unidades internacionales del suplemento por dosis, unas 20 veces más de la dosis común de vitamina D.
La clasificación se obtuvo a través de una encuesta y de la consideración de seis variables en los más de 130 países analizados: el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.