
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
A partir de noviembre, poco menos de un año antes del día de las elecciones, Google indicó en una actualización de su política de contenido político que la divulgación de IA para alterar imágenes debe ser clara y visible
Tecnología08 de septiembre de 2023 Michelle ChapmanGoogle pronto pedirá que la publicidad política que utiliza inteligencia artificial vaya acompañada de una aclaración importante en caso de que las imágenes o los sonidos han sido alterados sintéticamente.
A partir de noviembre, poco menos de un año antes del día de las elecciones, Google indicó en una actualización de su política de contenido político que la divulgación de IA para alterar imágenes debe ser clara y visible y estar ubicada en algún lugar donde los usuarios puedan notarla.
Aunque las imágenes, vídeos o clips de audio falsos no son nuevos en la publicidad política, las herramientas de inteligencia artificial generativa lo están haciendo más fácil y más realista. Algunas campañas presidenciales en la contienda de 2024 —incluyendo la del gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis— ya utilizan la tecnología.
El Comité Nacional Republicano publicó en abril un anuncio generado completamente por IA que pretendía mostrar el futuro de Estados Unidos si el presidente Joe Biden es reelegido. Empleó fotografías falsas pero realistas que mostraban frentes de negocios tapiados, patrullas militares blindadas en las calles y oleadas de inmigrantes creando pánico.
En junio, la campaña de DeSantis compartió publicidad contra su oponente en las primarias republicanas, Donald Trump, que utilizaba imágenes generadas por inteligencia artificial del expresidente abrazando al experto en enfermedades infecciosas, el médico Anthony Fauci.
El mes pasado, la Comisión Federal Electoral inició un proceso para regular potencialmente los deepfakes generados por IA en publicidad política antes de las elecciones de 2024.
El Congreso podría aprobar una ley que genere barreras protectoras para el contenido engañoso generado por IA, y los legisladores, entre ellos el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, han expresado su intención de hacerlo.
Varios estados también han discutido o aprobado leyes relacionadas con la tecnología deepfake.
Google no prohibirá por completo la IA en la publicidad política. Las excepciones a la prohibición incluyen contenido sintético alterado o generado de una manera que no tenga consecuencias para las afirmaciones hechas en el anuncio. La IA también se puede utilizar en técnicas de edición como reajuste de tamaño de imágenes, recorte, color, corrección de defectos o edición de fondo.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
Prevé que los proveedores de búsqueda con IA reemplazarán a los navegadores habituales, como es Google, y ha hecho público que han mantenido conversaciones con Perplexity.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El primer intento de lanzamiento hace días fue cancelado por mal tiempo. Hubo que esperar hasta ahora para tener otro lugar en la alineación de lanzamientos
El magnate comentó que su empresa Neuralink, que desarrolla implantes cerebrales, tuvo que utilizar un robot en sus operaciones ya que "era imposible que un humano lograra la velocidad y precisión requeridas".
El informe dice que la automatización impulsada por la IA favorece al capital en detrimento de la mano de obra, lo que podría "aumentar la desigualdad y reducir la ventaja competitiva de la mano de obra barata
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
La especialista explicó que el aneurisma es un bulto que se produce en la pared de la arteria principal del cuerpo, llamada aorta, cuya función es transportar sangre del corazón al cuerpo.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.