
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Las normas pretenden aclarar la definición de personas "implicadas en el comercio" de armas, exigir a los vendedores que adquieran una licencia
Así va el mundo01 de septiembre de 2023 AGENCIA AFPLa administración del presidente estadounidense, Joe Biden, tomó medidas este jueves contra los vacíos jurídicos que permiten a las personas vender armas sin la licencia de un distribuidor, lo que implicaría que se revisen los antecedentes de los compradores.
El Departamento de Justicia publicó normas más detalladas después de la aprobación en el Congreso en junio de 2022 de la Ley de Comunidades más Seguras, a raíz de la gran cantidad de tiroteos mortales -y masivos- a lo largo del país.
Las normas pretenden aclarar la definición de personas "implicadas en el comercio" de armas, exigir a los vendedores que adquieran una licencia y obligarlos así a comprobar los antecedentes penales y psicológicos de sus compradores.
También endurece las reglas aplicadas a coleccionistas que compran y venden armas, y a comercializadores fallidos que venden sus inventarios.
El objetivo, según el Departamento de Justicia, es obligar a los vendedores a revisar antecedentes de los posibles compradores en una base de datos nacional, para de esa manera impedir que delincuentes y otras personas no aptas o autorizadas obtengan armas.
Además, permitirá al gobierno rastrear mejor las armas registradas conforme cambian de dueño.
"Es simplemente sentido común, porque sabemos que la revisión de antecedentes es una de las mejores herramientas que tenemos para que las armas estén lejos de las manos de criminales", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre
"Esta administración respeta los derechos de los tenedores responsables de armas, al tiempo que cree que los estadounidenses tienen derecho a vivir libres de violencia armada. Esas dos cosas pueden existir", añadió.
De acuerdo con la oenegé Gun Violence Archive, 44.374 personas murieron por armas de fuego en Estados Unidos el año pasado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.