
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
Esta es la quinta entrega que hace el MIVED en Los Salados, sumando ya 492 familias beneficiadas y logrando así un 80% del proyecto total entregado por la actual gestión.
Actualidad27 de agosto de 2023
Santo Domingo, RD
Como parte del Plan Mi Vivienda, el Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), hicieron entrega de 64 nuevos apartamentos en la comunidad Los Salados, provincia Santiago.
Esta es la quinta entrega que hace el MIVED en Los Salados, sumando ya 492 familias beneficiadas y logrando así un 80% del proyecto total entregado por la actual gestión.
El proyecto, que ha generado más de 1,300 empleos directos, beneficia a más de 2,100 personas, contemplando una inversión que supera los RD$1,505 millones.
Durante el evento de entrega, el viceministro de Construcción del MIVED, Danny Santos, expresó: “Desde el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, y gracias a nuestro Plan Mi Vivienda, hemos entregado más de 5,200 apartamentos a nuestra gente y seguiremos cumpliendo, porque estamos convencidos del poder transformador que tiene esta gestión para que esto que hoy se vive en Los Salados llegue a todo el país”.
Además de la construcción de los edificios habitacionales, la urbanización contará con 7,821.84 m2 de áreas verdes, áreas institucionales de 1,314.84 m2, cancha de baloncesto, área de juegos, zona de parqueo para carros y motores, área de ejercicios y más de 1,916 m2 de área recreacional.
El proyecto Mi Vivienda Los Salados comprende la construcción de 656 unidades, 560 apartamentos de 3 habitaciones y 96 de 2 habitaciones.
Con esta nueva entrega, 64 familias dejarán de ser inquilinas para convertirse en propietarias de sus viviendas.
Los Salados es parte del Plan Mi Vivienda, anunciado por el Gobierno del Presidente Abinader, el cual estipula la construcción de más de 7,400 apartamentos distribuidos entre Santiago y Santo Domingo.
El Presidente Luis Abinader aprovechó la ocasión para almorzar en una de las viviendas entregadas junto a Maria Muñoz Peña y su hija Ashley, quienes son una de las familias beneficiadas de Los Salados.
Durante la entrega de llaves acompañaron al Presidente Abinader: la primera dama Raquel Arbaje; el senador de Santiago y expresidente del Senado, Eduardo Estrella; la gobernadora de Santiago, Rosa María Santos; el subadministrador de Negocios del Banco de Reservas, Ysidro García; el viceministro financiero del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez Durán; y el director ejecutivo de Proindustria, Ulises Rodríguez.
También estuvieron la embajadora de la República Dominicana en Washington, Sonia Guzmán; el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), el Gerente de General de EDENORTE, Andrés Cueto; y Francisco Díaz García, Diputado por la Provincia de Santiago de Los Caballeros, entre otras autoridades.
La bendición de las viviendas estuvo a cargo del Reverendo, Padre Felipe Enerio, de la Parroquia La Resurrección del Señor.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El vocero del PLD defendió la gestión de su partido, que gobernó por 20 años, afirmando que no hay evidencia de que exfuncionarios de alto nivel hayan sido solicitados por narcotráfico.
El exdirector de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, explicó que si bien la inflación ha vuelto al rango meta desde mayo de 2023, el problema radica en su acumulación histórica.
El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, afirmó que este logro reafirma el compromiso de la institución con una administración basada en la transparencia
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
Se podrá renovar de manera electrónica a través de la página web www.dgii.gov.do y de la aplicación DGII móvil desde el inicio del periodo y hasta el domingo 18 de enero de 2026.
El libro, preparado por el historiador y escritor Eliades Acosta Matos, es una compilación de cien documentos poco divulgados que cubren el lapso de la interrupción del gobierno constitucional en septiembre de 1963
Esta muestra marca el inicio de una serie de exposiciones que recorrerán parques emblemáticos del centro histórico con el propósito de acercar el arte, la historia
Peralta señaló directamente a un grupo que él califica de "falsificadores de documentos" que operan en Punta Rucia, municipio Villa Isabela, Puerto Plata.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
El presidente Abinader destacó que el proyecto forma parte de su plan de desarrollo para que exista un instituto de educación superior a un máximo de 40 kilómetros de donde viven las personas.