
La institución aseguró que impulsa un proceso de modernización que sirve de referente en la materia para la región.
De acuerdo a la alerta, todo el personal de la embajada está confinado en los recintos diplomáticos hasta nuevo aviso.
Actualidad 18 de agosto de 2023La Embajada de los Estados Unidos en Haití emitió una alerta de seguridad para sus empleados en esa nación debido a disparos en las cercanías de esa sede diplomática.
De acuerdo a la alerta, todo el personal de la embajada está confinado en los recintos diplomáticos hasta nuevo aviso.
Asimismo, Estados Unidos hizo un llamado a evitar el área; las manifestaciones y grandes reuniones de personas; no intentar conducir a través de los controles de carretera y Si encuentra un obstáculo en la carretera, dé la vuelta y diríjase a un área segura.
Desde el pasado mes de julio, la embajada de Estados Unidos en Haití ha emitido varias alertas de seguridad y ha reducido su personal diplomático debido a la violencia que se vive en ese país.
En la primera alerta, el Gobierno de Estados Unidos urgió a sus ciudadanos a “hacer planes para abandonar Haití lo antes posible” a través de medios comerciales, debido a la violencia que se registra en el país.
Un día después, la nación norteamericana ordenó la salida de Haití de todos los familiares de funcionarios estadounidenses y de los empleados "no esenciales" en territorio haitiano.
Asimismo, pidió a sus ciudadanos que no viajar a ese país debido a la inseguridad. “Los ciudadanos en Haití deben abandonar el país lo antes posible a través de vías comerciales u otras opciones de transporte privadas disponibles ante la situación de seguridad y los desafíos de infraestructura”, decía el comunicado de la página web.
Disparos cerca de la Embajada
Este año, en diversas ocasiones, la embajada ha emitido alertas de seguridad por disparos en sus alrededores.
“Está prohibido viajar entre los recintos. Algunas rutas a la Embajada pueden verse afectadas debido a los continuos disparos rápidos” expresó la embajada en un comunicado el pasado 8 de agosto.
Cuatro días después y ante la misma situación, la sede diplomática de Estados Unidos en Haití, explicaba que debido a la actividad policial en curso y los intensos disparos en las inmediaciones del recinto, todo el personal de la Misión estaba restringido a los recintos de la Misión hasta nuevo aviso.
Al menos en dos ocasiones en los últimos meses diversos grupos de personas han intentado buscar refugio en la embajada, ante la violencia que ejercen las bandas armadas. Los mismos han sido dispersados por la policía haitiana.
Haití se encuentra sumergida en una profunda crisis debido a la ola de violencia que ejercen las bandas y los constantes secuestros que han cobrado la vida de cientos de personas. De acuerdo a estimaciones de las Naciones Unidas, las víctimas ascienden a más de 1,400.
Bandas criminales
Un sondeo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), indicó que Haití acumula casi 200,000 desplazados a lo interno de ese país, muchos de ellos residentes en Puerto Príncipe, capital de ese país, quienes se han visto obligados a abandonar sus casas por la violencia.
De acuerdo a informes de agencias internacionales, el control de las bandas en Puerto Príncipe alcanza el 80% de ese territorio, donde al menos 3,120 personas han huido, de acuerdo a una estimación del Departamento de Protección Civil de Haití.
El informe de la OIM indica que quienes se ven forzados a abandonar sus hogares suelen ir a alojamientos temporales improvisados en condiciones precarias, además de casas de familiares o algún allegado.
Más de la mitad de estos campamentos no tienen letrinas y la mala higiene hace temer la expansión de nuevas enfermedades, en un país donde el resurgimiento del cólera ha causado la muerte de más de 1,000 personas y más de 30,000 casos.
Fuerza multinacional
El secretario general de la ONU, António Guterres reclamó el despliegue "urgente" en Haití de una fuerza multinacional integrada por "policías" y "militares" que actúe de forma bilateral en cooperación con el Gobierno de Haití y cuente con el aval del Consejo de Seguridad.
Kenia anunció su disposición a asumir el liderazgo de esta fuerza multinacional y enviar 1.000 policías, una propuesta que necesita la aprobación del Consejo de Seguridad.
Ante este anuncio Jimmy Chérizier, mejor conocido como “Barbecue”, advirtió que lucharía contra cualquier fuerza armada internacional que sea desplegada en Haití si es que comete algún abuso.
TAGS RELACIONADOS
La institución aseguró que impulsa un proceso de modernización que sirve de referente en la materia para la región.
Se desconoce cuánto durará este inusual cierre fronterizo; el presidente dominicano Luis Abinader ha dicho que permanecerá en vigor “hasta tanto sea necesario”.
Varios individuos "fuertemente armados", vestidos como agentes de policía, atacaron a Saint-Pierre en el barrio de Debussy de la capital.
A menudo se menciona la cifra de 2.000 efectivos, que sería un número "limitado" de cara a una eventual "guerrilla urbana", advierte Robert Fatton.
Señaló que el gobierno actual lo único que le ha brindado al país de cambio es un retroceso, enfatizando las diferencias entre la gestión actual y las expectativas que habían sido generadas por él previamente.
Más de la mitad de lo que consumen los haitianos procede de República Dominicana, según cifras oficiales, que también muestran que Haití es el segundo socio comercial del país vecino.
El exmandatario estadounidense aseguró que esa jornada planea "perforar, perforar, perforar" y cerrar las fronteras.
Esto se produce luego de concluida la Maestría Acreditada en Ciencia de Defensa y Seguridad Interamericana, en el Colegio Interamericano de Defensa (CID), en Washington.
Los imputados son parte de una red que borró y alteró los registros de antecedentes penales a más de 16,000 personas
El líder de la oposición dio estas declaraciones al preguntársele su opinión sobre el costo de la canasta familiar en esta temporada navideña.
Joaquín 'El Chapo' Guzmán y su hijo y nieto de Consuelo, Ovidio Guzmán, se encuentran recluidos en Estados Unidos, enfrentando acusaciones relacionadas con el narcotráfico
Se trata de Anthony Senter, de 68 años, quien en 1989 fue declarado culpable de haber participado en el asesinato de al menos 11 personas.
En el archivo de 60 años de antigüedad se detalla un misterioso viaje de Lee Harvey Oswald a Helsinki.
Milei, de 53 años, se dirigió a miles de seguidores que le escucharon en un escenario montado a espaldas del Congreso, donde juró como presidente por un periodo de cuatro años