
La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.
El experto habló con la BBC acerca de las comidas que se deben evitar para prevenir una intoxicación.
Salud16 de agosto de 2023
Mark Shea
Role,Servicio Mundial de la BBC
Bill Marler es un abogado especializado en seguridad alimentaria que lleva 30 años defendiendo a las víctimas de intoxicaciones por patógenos como la bacteria E. Coli, la salmonela, la listeria y otros.
Aparece en el nuevo documental de Netflix titulado “Poisoned: the dirty truth about your food” (Envenenado: la sucia verdad sobre tu comida), el cual comenzó siendo un libro basado en el primer gran caso legal de Marler.
El experto habló con la BBC acerca de las comidas que se deben evitar para prevenir una intoxicación.
La vida le iba bien a Stephanie Ingberg, una joven de 17 años que estuvo con sus padres de vacaciones en República Dominicana.
Antes de volar, dijo sentir ‘malestar estomacal’, pero no le prestó mucha atención y se sintió algo mejor cuando llegó a la isla. Pero durante la noche empeoró nuevamente y terminó en el hospital.
A la mañana siguiente, no reconocía a su madre, sus riñones habían dejado de funcionar, se le había inflamado el cerebro y estaba teniendo convulsiones.
Sus padres coordinaron una evacuación médica de urgencia a EE.UU., donde confirmaron que tenía una seria infección bacteriana de E. coli. Su condición siguió empeorando, cayó en coma y un sacerdote llegó a darle la extrema unción.
Stephanie es una de las protagonistas del documental de Netflix, en el que se da un vistazo a cómo los fallos en la higiene de nuestra cadena alimenticia pueden tener consecuencias realmente desastrosas para los consumidores.
A medida que el sacerdote comenzaba con su oración, Stephanie abrió sus ojos. Sobreviviría pero sufriría consecuencias de por vida.
“Tengo que tomar medicamentos todos los días para intentar reforzar los filtros de mis riñones”, cuenta en el documental. “Existe la posibilidad de que requiera un trasplante de riñón y que tenga que hacer diálisis toda la vida. Nunca quieres oír algo así”.
“Me comí una ensalada y ahora tengo efectos en mi salud por el resto de mi vida”.
Stephanie es uno de las 600 millones de personas que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se enferman al año debido a alimentos contaminados. Afortunadamente, no fue una de las 420.000 que mueren.
Revisar lo que comes te podría salvador la vida. Según Bill Marler, estos son los alimentos que debes evitar para poder mantenerte saludable.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

Robert Polanco reiteró el compromiso de la institución de brindar todo el apoyo necesario para fortalecer la salud física y emocional del personal

Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.

Este nuevo hospital integra, en un solo lugar, atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología de última generación y espacios diseñados para ofrecer atención digna y de calidad a toda la población.

Carlos Sánchez dijo que las informaciones que dicen lo contrario carecen de rigor, no están basadas en datos reales y obedecen a intereses ajenos al carácter social y solidario del programa.

Agregó que todos los médicos coinciden en que es el momento de unir fuerzas para fortalecer la unidad gremial y renovar la institución, recuperando su liderazgo en la defensa de los profesionales de la salud.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.

La iniciativa, presentada por el senador Pedro Antonio Tineo, resalta que el colapso estructural del puente sobre el río Ozama, debido al deterioro y las intensas lluvias, ha provocado una situación de emergencia comunitaria.

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

El reconocimiento fue sustentado mediante una resolución propuesta por las diputadas Yudelka de la Rosa e Ycelmary Brito O’Neal

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

Esta iniciativa impactará a 3,661 estudiantes de escuelas públicas de la comunidad y zonas aledañas, fortaleciendo la atención odontológica dentro del sistema educativo.

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización