
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
El experto habló con la BBC acerca de las comidas que se deben evitar para prevenir una intoxicación.
Salud16 de agosto de 2023Mark Shea
Role,Servicio Mundial de la BBC
Bill Marler es un abogado especializado en seguridad alimentaria que lleva 30 años defendiendo a las víctimas de intoxicaciones por patógenos como la bacteria E. Coli, la salmonela, la listeria y otros.
Aparece en el nuevo documental de Netflix titulado “Poisoned: the dirty truth about your food” (Envenenado: la sucia verdad sobre tu comida), el cual comenzó siendo un libro basado en el primer gran caso legal de Marler.
El experto habló con la BBC acerca de las comidas que se deben evitar para prevenir una intoxicación.
La vida le iba bien a Stephanie Ingberg, una joven de 17 años que estuvo con sus padres de vacaciones en República Dominicana.
Antes de volar, dijo sentir ‘malestar estomacal’, pero no le prestó mucha atención y se sintió algo mejor cuando llegó a la isla. Pero durante la noche empeoró nuevamente y terminó en el hospital.
A la mañana siguiente, no reconocía a su madre, sus riñones habían dejado de funcionar, se le había inflamado el cerebro y estaba teniendo convulsiones.
Sus padres coordinaron una evacuación médica de urgencia a EE.UU., donde confirmaron que tenía una seria infección bacteriana de E. coli. Su condición siguió empeorando, cayó en coma y un sacerdote llegó a darle la extrema unción.
Stephanie es una de las protagonistas del documental de Netflix, en el que se da un vistazo a cómo los fallos en la higiene de nuestra cadena alimenticia pueden tener consecuencias realmente desastrosas para los consumidores.
A medida que el sacerdote comenzaba con su oración, Stephanie abrió sus ojos. Sobreviviría pero sufriría consecuencias de por vida.
“Tengo que tomar medicamentos todos los días para intentar reforzar los filtros de mis riñones”, cuenta en el documental. “Existe la posibilidad de que requiera un trasplante de riñón y que tenga que hacer diálisis toda la vida. Nunca quieres oír algo así”.
“Me comí una ensalada y ahora tengo efectos en mi salud por el resto de mi vida”.
Stephanie es uno de las 600 millones de personas que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se enferman al año debido a alimentos contaminados. Afortunadamente, no fue una de las 420.000 que mueren.
Revisar lo que comes te podría salvador la vida. Según Bill Marler, estos son los alimentos que debes evitar para poder mantenerte saludable.
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
El director de la institución, doctor Santiago Hazim, reiteró que el objetivo de estas acciones es reforzar los niveles de transparencia, autenticidad y control en cada etapa del servicio
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Al recibir el premio, Víctor Atallah expresó que la ejecución de la estrategia HEARTS ha sido exitosa gracias al respaldo del presidente Luis Abinader a esta iniciativa y a otras acciones destinadas a favorecer el bienestar de la población.
En su participación en el panel "Aliados en prevención y su rol estratégico", el especialista enfatizó la necesidad urgente de cambiar el enfoque reactivo del sistema de salud del país
Abinader enfatizó que esta infraestructura está diseñada para facilitar la vida de cientos de miles de santiagueros, permitiéndoles llegar de manera eficiente desde las universidades a sus hogares y lugares de trabajo
El magistrado explicó que las partes interesadas han sostenido reuniones con el objetivo de crear planes y políticas para el sistema de justicia y el desarrollo del Plan Estratégico Decenal del Poder Judicial.
El Metro de Los Alcarrizos es una de las principales iniciativas del Gobierno dominicano para mejorar la movilidad y el transporte público en el Gran Santo Domingo.
Las investigaciones preliminares han establecido que las cajas contaminadas con la sustancia fueron enviadas a nombre de una compañía ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago,
Entre las principales metas de su administración, Contreras destacó el fortalecimiento de la imagen de Acroarte y de los Premios Soberano. Hizo hincapié en su valor como marca país y patrimonio cultural dominicano.
La procuradora general afirmó estar convencida de que la transformación de la humanidad parte de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.
Resaltó que el país mantiene una de las economías más dinámicas de la región, con una inflación contenida y niveles históricos de inversión.
Destacó la reciente entrega por parte del presidente Luis Abinader del Multiuso del Ensanche Espaillat, una infraestructura deportiva construida con una inversión superior a RD$23.5 millones.
El proyecto establece un régimen jurídico que garantiza la eficiente utilización de los fondos públicos, la satisfacción de intereses generales y la protección de derechos fundamentales.