
Previo a la segunda vuelta, los sondeos anticipaban un triunfo del postulante del Movimiento Semilla.
Noticias confiables y de última hora
La Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los resultados del recuento provisorio, con el 61,21 % de las mesas escrutadas
EleccionesEl secretario general de la Presidencia argentina, Julio Vitobello, brindó los primeros resultados de las elecciones primarias de este domingo, en las que el economista ultraliberal Javier Milei (La Libertad Avanza) se impuso al resto de los aspirantes con el 32,57 % de los votos, con el 61,21 % de las mesas escrutadas.
En segundo lugar, el actual ministro de Economía Sergio Massa (Unión por la Patria) cosechó el 20,64 % de los sufragios. Detrás, se ubicaron los dos candidatos que compitieron dentro de la alianza Juntos por el Cambio (JxC): la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich (17 %), le ganó la contienda al alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta (10,57 %).
Al interior del espacio oficialista Unión por la Patria (UxP), Massa superó al dirigente social Juan Grabois, más alineado a la izquierda y crítico de la actual gestión, quien fue apoyado por el 4,84 % de los electores.
Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrollaron entre las 8:00 AM y las 6:00 PM de este 13 de agosto. Si bien en casi todo el país se cumplió con el cronograma previsto, en la capital del país siete escuelas extendieron su horario de votación hasta las 7:30 PM, por demoras en el sistema de voto electrónico implementado en el distrito porteño.
El 69 % de los electores habilitados para votar en las PASO concurrió a las urnas, lo que representó un aumento de 1,3 % de la participación en comparación con las primarias de 2021, pero una caída de 7,4 puntos porcentuales con relación a la última instancia eliminatoria de postulantes a la presidencia de 2019, informó la Cámara Nacional Electoral (CNE) a Télam.
Los comicios de este domingo definen a los candidatos de cada alianza o partido que competirán en las generales del 22 de octubre. No obstante, no todas las fuerzas dirimieron a sus precandidatos en forma interna. Algunos espacios políticos, como es el caso de La Libertad Avanza, ya tenían definidas sus fórmulas como única alternativa.
Más allá de ello, las PASO funcionan como un termómetro que sirve para medir las preferencias del electorado de cara a la contienda final de octubre.
Ciudad de Buenos Aires
En la capital de Argentina, con más del 84,06 % de las mesas escrutadas, Jorge Macri (Juntos por el Cambio), primo del expresidente Mauricio Macri, encabeza la elección para alcalde de la ciudad de Buenos Aires con el 28,51 % de los votos. En segundo lugar quedó Martín Lousteau, quien perdería la interna del espacio con el 27,06 %.
En tanto, Leandro Santoro, aspirante de Unión por la Patria, se ubica tercero con el 22,21 %, y Ramiro Marra, de La Libertad Avanza, alcanza el 13,18 %. Y la candidata del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Valentina Biasi, alcanzó el 3,69 % de los sufragios.
Las elecciones porteñas estuvieron signadas por las demoras en la votación, generadas por inconvenientes en el sistema electrónico implementado en el distrito.
A la hora del cierre de urnas, en algunas escuelas quedaban electores aguardando para sufragar, por lo que se extendió el límite de las 6:00 PM hasta las 7:30 PM.
Previo a la segunda vuelta, los sondeos anticipaban un triunfo del postulante del Movimiento Semilla.
La FP, el PLD y el PRD depositaron presentaron su formal oposición al comunicado emitido por la JCE, con el que se pretende limitar las actividades de las organizaciones políticas.
Las tres organizaciones políticas anunciaron al país la presentación de candidaturas comunes senatoriales en cuatro provincias: Barahona, Hato Mayor, Hermanas Mirabal y La Romana.
Señaló que, por desgracia para el pueblo, todavía quedan 345 días para que la familia dominicana salga del PRM e instale el partido de las Visitas Sorpresa y la tanda extendida, "el partido que devolverá la dignidad al pueblo".
El primer punto que visitará el líder de la oposición será Yaguate, donde a las 2 de la tarde proclamará a Rosa Peña como candidata a alcaldesa de esa demarcación.
"Lo que se está demostrando en este recorrido es que en el 2024, el PRM, por gobernar malo ¡E pa' fuera que va!", sentenció Abel Martínez en Neyba, provincia Bahoruco.
Olgo Fernández informó que su gestión dejó en el INDRHI los estudios preliminares de nueve grandes presas para conservar el agua en la República Dominicana.
El mandatario dominicano reiteró que la principal responsabilidad del gobierno es defender los intereses del pueblo dominicano y así lo seguirán haciendo
Al participar en el programa 2 Night x La Noche, que conduce su esposa Nahiony Reyes, junto a la también comunicadora Carolin Aquino, Abel Martínez conversó sobre su vida privada, política y profesional.
Fuentes internas del Consejo dijeron a EFE que la resolución, de la que ya existe un borrador, lleva circulando todo el mes entre los países miembros y podría ser votada en días.
Dos días más tarde, el hombre ya hacía bromas y era capaz de sentarse en una silla, de acuerdo con lo que anunciaron los doctores de la Universidad de Medicina de Maryland ayer viernes.
El alcalde, Eric Adams, presentó al robot como "K5" y señaló que su misión será mejorar la seguridad del metro en el turno desde la medianoche hasta las 6 de la mañana,
Bob Menéndez y su esposa, Nadine Menéndez, fueron acusados de embolsarse cientos de miles de dólares a cambio de "proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto", anunció este viernes la Fiscalía federal para el Distrito sur de Nueva York
En el escenario también fueron firmados memorandos de entendimiento para consultas políticas con el Reino de Bahréin, la República Checa, la República Eslovenia, República de Kenia, y la República de Angola,
El líder de la oposición pidió que el presidente de la República, Luis Abinader, se aparte del tema, para evitar contaminación electoral.