
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
La obra, que durante gestiones anteriores estuvo paralizada por más de 8 años, fue ejecutada en 78% por el MIVED en solo tres años
Salud10 de agosto de 2023 ventanaEl Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla Sánchez, inauguraron este jueves el Hospital General y de Especialidades Doctor Mario Tolentino Dippen Santo Domingo Norte, con una inversión superior a los RD$2,800 millones.
Esta obra, iniciada en el 2010 y que forma parte del proyecto de instalaciones sanitarias "Ciudad de la Salud Santo Domingo", fue ejecutada en 78% por el MIVED en menos de tres años.
Este será el cuarto centro que completará el consorcio de hospitales de la Ciudad de la Salud, el cual incluiríaa los hospitales Ney Aria Lora (traumatológico), Hugo Mendoza (pediátrico) y Reynaldo Almánzar (materno), además de los almacenes del Programa de Medicamentos Esenciales.
Durante la inauguración, el Presidente Luis Abinader sostuvo que: "Al llegar al Gobierno encontramos una cantidad inusual de obras de construcción, la encontramos en el sector salud, en el sector educación, en el sector vial. En el caso de esta obra empezamos a hacer los análisis y las auditorías, era parte de un diseño, ayudado por organismos internacionales para tener un hospital general en la provincia Santo Domingo”.
"Quiero felicitar al personal del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones por el trabajo realizado en este hospital”, dijo el mandatario.
El centro asistencial, que tendrá capacidad para 225 internos, se construyó sobre 19,697 metros cuadrados y contará con 203 camas para hospitalización y 19 consultorios de especialidades médicas.
Por su parte, el Ministro de la Vivienda aseguró que: "Esta importante obra de salud que tanto esperaban los dominicanos estuvo paralizada por años… Durante 3 gestiones de gobierno solo hicieron un 22%, nosotros en 3 años construimos el 78% de la obra para completarla y entregarla a nuestra gente".
Este hospital general, paralizado por más de 8 años, dispondrá de una sala de cuidados intensivos, cinco quirófanos, planta de tratamiento, farmacia, cinco camas postoperatorias, esterilización, bibliotecas, residencia médica, cafetería y aulas de clase,además de otras áreas de servicios, entre las que se incluyen rayos x, resonancia magnética, sonografía, sala de emergencia, sala de cura, sala de yeso, camas de observación y hemodiálisis.
Entre las distintas especialidades, el centro destaca por contar con un área de imagenología totalmente digital, conresonancia magnética de 1.5 T y un tomógrafo de 64 cortes con inteligencia artificial, además de un bloque de cirugía de 5 quirófanos, cada uno equipado con una torre de laparoscopia, así como 2 microscopios quirúrgicos de última generación y un área de hospitalización con 170 cuartos y 4 habitaciones aisladas, incluyendo un bloque de salud mental con 5 camas adicionales.
Esta infraestructura hospitalaria se basa en un diseño arquitectónico e ingenieril de primer mundo, fundamentado en normativas vigentes, locales e internacionales, que garantizan la seguridad, el bienestar y el confort de los usuarios, así como la eficacia de las operaciones en los distintos espacios y el equipamiento idóneo para brindar atención médica de calidad.
Con la entrega de este hospital, el Presidente Luis Abinader y el Ministro Carlos Bonilla terminan con más de 13 años de espera del referido centro de salud por parte de la población de Santo Domingo Norte, permitiendo ampliar radicalmente la capacidad de servicios sanitarios en ese municipio.
La culminación de este centro se suma a los 6 hospitales entregados por el MIVED desde el 2020: Hospital Municipal de Boca Chica (2020); Hospital Padre Billini (2022); Hospital Villa Hermosa (2023); Centro Periférico La Joya (2023); Hospital Municipal de Esperanza (2023); y el Hospital General y de Especialidades Doctor Hugo Tolentino Dipp (2023). Adicionalmente, el ministerio ha inaugurado también 10 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria (CDAP) en el país.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Dijo que las ARS viven exhibiendo ganancias multimillonarias, por lo que los medicamentos de alto costo no debe ser un plan del ministerio de Salud Pública
Un estudio sugiere que la velocidad al caminar podría marcar la diferencia en la reducción del riesgo de sufrir arritmias cardíacas.
La auditoría médica reveló que el centro presentó como consultas médicas las terapias especializadas dirigidas a niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), las cuales actualmente no están cubiertas por el Seguro Familiar de Salud (SFS).
El especialista advirtió que el incremento de casos en Estados Unidos debe ser motivo de atención
La jornada tuvo como eje central el fortalecimiento del sistema educativo dominicano en todos sus niveles. Representantes del Ministerio de Educación (MINERD)
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos