
Ataca con un hacha a su novio dormido y posa sonriente en la ficha policial
El Crimen y su HistoriaAyerComo resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
La decisión de anular la sentencia fue tomada el lunes 7 de agosto por la Corte de Distrito del condado de Travis, en Austin (Texas), la misma que había dictado el fallo contra Rosa Estela Olvera Jiménez.
El Crimen y su Historia10 de agosto de 2023Una mexicana sentenciada a 99 años de cárcel fue exonerada por la Justicia de EE.UU. tras confirmar que el supuesto crimen por el que fue condenada en 2003 se trató en realidad de un accidente.
La decisión de anular la sentencia fue tomada el lunes 7 de agosto por la Corte de Distrito del condado de Travis, en Austin (Texas), la misma que había dictado el fallo contra Rosa Estela Olvera Jiménez. La investigación original estuvo centrada en la muerte de un niño de 21 meses que estaba a su cuidado y cuyo deceso ocurrió tres meses después de un ahogamiento que le provocó un daño cerebral severo. Por este suceso, la mujer fue acusada de homicidio.
"Rosa era la madre de una niña de un año y estaba embarazada de siete meses cuando sucedió esta terrible experiencia. Fue obligada a dar a luz a su hijo en la cárcel, encadenada, mientras esperaba el juicio. Durante los últimos 20 años ha luchado por este día, su libertad, y para reunirse con sus hijos", afirmó su abogada, Vanessa Potkin, integrante de la organización Innocence Project, con sede en Nueva York, que estuvo a cargo de la defensa.
El primer paso hacia la recuperación de la libertad de Olvera Jiménez se dio en 2021, cuando la jueza de Distrito en Austin, Karen Sage, la excarceló por considerar que era inocente, en base a los nuevos informes que aseguraron que la muerte del menor había sido accidental. Hasta ese momento, había pasado 18 años en prisión. "Aquí no se cometió ningún delito. La señora Jiménez es inocente", afirmó la magistrada.
Finalmente, la exoneración llegó luego de que el pasado mes de mayo la Corte de Apelaciones de Texas anulara la condena y dictaminara que la Fiscalía había recurrido a testimonios falsos durante el juicio, por lo que la causa regresó a la Justicia de Travis para su revisión.
Al evaluar el caso, la Fiscalía de distrito desestimó los cargos al reconocer que durante el juicio fueron tenidos en cuenta testimonios pediátricos falsos que unánimemente habían asegurado que la muerte había sido provocada.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
Los fiscales como los abogados de la defensa habían acordado que una sentencia de cadena perpetua era un castigo apropiado para la mujer
Se descubrió que la supuesta víctima había orquestado una oscura red de engaños y manipulaciones para convencer a su amante para que asesinara a su esposo.
La víctima, identificada como Julián Guzmán, jugaba con su primo de 10 años a tocar los timbres de las casas y correr. Según las autoridades, los niños tocaron tres veces al domicilio del atacante, Gonzalo León (42 años), en un lapso de 15 minutos.
Inicialmente se creyó que la muerte del niño, hijo de la expareja del sospechoso, había sido un accidente, pero la autopsia reveló traumatismos contundentes que convirtieron la investigación en un caso de asesinato.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Faride Raful reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto a través de los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía.
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina