
Elon Musk entusiasmado con planes de llegar a Marte y desata polémica con su saludo
Elon Musk desató polémica en redes por hacer un saludo que algunos medios e internautas compararon con la salutación nazi.
El astrofísico Avi Loeb asegura que examinó un objeto que se movía por el espacio "más rápido que el 95 % de las estrellas cercanas al sol".
Espacio08 de agosto de 2023Un profesor de la Universidad de Harvard (EE.UU.) asegura haber descubierto posibles pruebas de vida extraterrestre, un suceso que, según dijo, cambiaría la forma en que los humanos entienden su lugar en el universo.
El astrofísico israelí Avi Loeb, director del departamento de Astronomía de Harvard, declaró este lunes en el programa 'Fox & Friends' que examinó un objeto que se movía por el espacio "más rápido que el 95 % de las estrellas cercanas al sol", con mayor "fuerza material" y dureza que la mayoría de las rocas. Además, descartó que pudiera ser un meteorito típico, al atribuirle la posibilidad de "propulsión".
Loeb asegura que se están reuniendo algunos resultados "interesantes" a ese respecto, aunque no puede detallarlos hasta que los haya estructurado en un artículo científico, que espera poner a disposición pública dentro de un mes. "Lo que estamos haciendo ahora es analizar la composición de las partículas fundidas que se desprendieron de este objeto cuando quedó expuesto a la bola de fuego que creó al desplazarse por el aire", indicó.
El experto sostiene que para los terrícolas el hallazgo de vida extraterrestre sería algo similar a encontrar un vecino oculto. "Significaría que tenemos un vecino, que no estamos solos. Al igual que cuando uno sale al jardín y encuentra una pelota de tenis lanzada por alguien y se da cuenta de que tiene un vecino", comentó.
"Ese es el cambio básico en nuestra perspectiva sobre nuestro lugar en el universo", afirmó Loeb. "Y la siguiente pregunta sería, por supuesto, si esa civilización está mucho más avanzada que nosotros. Y si sería un cambio fundamental", agregó.
Loeb también se refirió a las polémicas declaraciones de un exfuncionario de inteligencia de la Fuerza Aérea de EE.UU., David Grusch, quien recientemente denunció ante el Congreso que Washington lleva décadas instrumentando un programa secreto dedicado a recoger datos y analizar objetos voladores no identificados que habrían sufrido accidentes.
"Deberíamos acogerlo con satisfacción. Será una información de la que podremos aprender. Nos inspirará para explorar el espacio. Puede que nos haga mejores, en lugar de pelearnos entre nosotros. Quizá sea una llamada de atención para que nos demos cuenta de que hay cosas más importantes en la vida que pelearnos con otras personas", afirmó.
Elon Musk desató polémica en redes por hacer un saludo que algunos medios e internautas compararon con la salutación nazi.
El hallazgo de los cuerpos se produjo durante una inspección rutinaria de mantenimiento.
Aún se desconoce el impacto que esto tendrá en los próximos vuelos tripulados de SpaceX, uno privado y otro para la NASA. El vuelo chárter de un multimillonario se retrasó unas horas antes debido a malas previsiones meteorológicas.
No se sabe dónde caerán algunos de los desechos de su fragmentación, pero la ESA considera que en su mayoría caerán en el océano.
El magnate destacó los notables progresos en el desarrollo de la nave espacial Starship y su colosal cohete propulsor Super Heavy, que representan un sistema de transporte totalmente reutilizable.
Grandes cantidades de microplásticos se han detectado en diferentes órganos de los humanos y animales.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".