
Las celebraciones por el Día de Muertos en México declaradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco desde hace dos décadas atrapan cada año a pobladores y turistas
La búsqueda de María Fernanda comenzó después de que sus familiares dejarán de saber de ella tras una última comunicación con ellos la noche del 22 de julio
Gente07 de agosto de 2023 AGENCIA EFE
Ciudad de México/Berlín
Las autoridades alemanas informaron el sábado del hallazgo del cuerpo de María Fernanda Sánchez Castañeda, una mexicana de 24 años que había desaparecido en Berlín el pasado 22 de julio y cuyo caso había movilizado a ciudadanos de la capital alemana en su búsqueda.
“Autoridades de Alemania informaron del hallazgo de una joven fallecida que corresponde con las características de la mexicana María Fernanda Sánchez; verifican identidad”, expuso en un mensaje en redes sociales la cancillería mexicana, tras difundir la policía berlinesa la noticia de su muerte.
La SRE no dio detalles sobre la causa de la muerte de la joven, pero precisó que la Embajada de México en Alemania acompaña a su familia.
En tanto, la Policía de Berlín afirmó que "la persona desaparecida fue encontrada sin vida por un transeúnte en el Canal Teltow en Adlershof", un barrio periférico de la capital alemana.
Además, precisó que "de acuerdo con el conocimiento actual, no se puede asumir ninguna culpa de terceros".
Unas horas más tarde, la familia de la joven, a través de la SRE confirmó la muerte de María Fernanda.
“Con profundo dolor les informamos que el día de hoy, 5 de agosto, la policía de Alemania confirmó que nuestra hija María Fernanda fue encontrada sin vida”, señalaron los familiares en un comunicado.
Asimismo, agradecieron el apoyo y la solidaridad y pidieron respeto a la memoria de la estudiante mexicana, a su duelo y privacidad. “Agradecemos su discreción y comprensión”, apuntaron.
La noticia del fallecimiento de la joven se conoció unas pocas horas después del acto de apoyo a la familia que tuvo lugar ante la embajada en México en Berlín, en que participaron decenas de ciudadanos, mayoritariamente de origen mexicano y acompañantes berlineses.
Acudieron asimismo los padres de María Fernanda, Javier Sánchez y Carolina Castañeda, se habían desplazado a la capital alemana para seguir sobre el terreno los operativos de su búsqueda.
Los participantes acudieron vestidos de blanco y depositaron velas ante la delegación diplomática, mientras depositaban mensajes de apoyo y esperanza en que fuera hallada con vida.
Su desaparición había movilizado a voluntarios y amigos de la joven, que colgaron por estaciones del metro, trenes y postes de señalización carteles con su foto y datos pidiendo información sobre su paradero.
Tanto la televisión pública regional berlinesa RBB como otros medios de la capital alemana dieron reiteradamente información del caso, así como del acto ante la embajada y movilización en busca de la joven.
Desde su país de origen, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, reiteró el acompañamiento “con respeto y solidaridad” a la familia y afirmó que la SRE dará “puntual seguimiento a la investigación de lo ocurrido. Nuestro más sentido pésame”, señaló la funcionaria en redes sociales.
La búsqueda de María Fernanda comenzó después de que sus familiares dejarán de saber de ella tras una última comunicación con ellos la noche del 22 de julio.
De acuerdo con la familia, tras no tener contacto con ella, pidieron a los responsables de la residencia de estudiantes donde se hospedaba que acudieran a la habitación, fue entonces que encontraron su teléfono móvil sobre la cama y la puerta que daba al patio interior abierta.
María Fernanda Sánchez llevaba apenas unos meses en Berlín y vivía en una residencia de estudiantes del distrito de Treptow, en la parte este de la capital.
La última vez que fue vista por sus compañeros de estudios llevaba una camiseta amarilla y unos pantalones con lunares, según la descripción de los carteles repartidos por la ciudad, con dos fotos de la mujer y datos sobre complexión física --era menuda, con 1,53 metros de altura y 48 kilos-.
El caso conmocionó a la población alemana y mexicana, que se unieron para ayudar en la búsqueda de la estudiante.
Incluso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que buscaría ayuda de su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier; mientras que la cancillería mexicana informó el lunes que estaba gestionando la colaboración de la Interpol en el caso y que se había reunido con la Policía berlinesa para coordinar la búsqueda.

Las celebraciones por el Día de Muertos en México declaradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco desde hace dos décadas atrapan cada año a pobladores y turistas

La presidenta de la fundación, Arelis Morán, destacó que el objetivo principal de la pasarela es visibilizar y promover el valor de los envejecientes de la comunidad.

El galardón a la líder opositora llega poco más de un año después de unos comicios presidenciales en los que la autoridad electoral venezolana concedió el triunfo al gobernante Nicolás Maduro

La azuana Blanca Vargas, presidenta de FUNDOMUVA, fue destacada por su liderazgo y su trabajo humanitario en un artículo que resalta el "Poder y Propósito" femenino en la diáspora.

En un emotivo mensaje en redes sociales, compartieron un video conmemorativo que mostraba a la modelo desfilando con confianza en la pasarela, luciendo un deslumbrante vestido amarillo y sonriendo mientras el público la aplaudía.

La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El diputado afirma que el oficialismo recurre al populismo y a un manejo ineficiente del presupuesto más grande de la historia, sin mostrar resultados tangibles.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

El director Robert Polanco viajó por instrucciones del presidente Abinader; distribuyeron electrodomésticos y raciones alimenticias en menos de 24 horas tras el levantamiento de daños.

La instalación, definida como "la más moderna del Cibao", cuenta con tabloncillo y tableros certificados por la FIBA, y fue inaugurada durante el Torneo de Baloncesto Superior.

De acuerdo con medios locales, Özer estaba colgado de una sábana en la puerta del baño de su celda de aislamiento y no pudo ser reanimado. Si bien se baraja la hipótesis del suicidio