
La mujer, de 87 años, fue declarada muerta por un médico forense luego de ser hallada inconsciente en su domicilio. Sin embargo, cuando fue colocada en un ataúd por los empleados de la funeraria, abrió los ojos y comenzó a respirar.
El Gobierno de México ha lanzado una campaña de búsqueda más extensa con la intervención de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol,
Viral 05 de agosto de 2023La búsqueda para localizar a la estudiante mexicana María Fernanda Sánchez, de 24 años, continúa tras 14 días de su desapareción en la capital de Alemania, Berlín.
La Policía local dio el primer aviso sobre la desaparición el 25 de julio y el registro del caso cuenta con la descripción general del aspecto físico de la joven: figura delgada, cabello largo y oscuro, y estatura de entre 1,50 - 1,55 metros. Además, en el documento se indica que Sánchez se encontraba en una "situación psicológica excepcional".
Por su parte, el Gobierno de México ha lanzado una campaña de búsqueda más extensa con la intervención de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), que este jueves emitió la ficha amarilla, una solicitud internacional de información para ayudar a los organismos encargados de aplicar la ley para localizar a personas desaparecidas.
"La búsqueda de María Fernanda se expande y fortalece con la emisión de la solicitud de localización internacional (notificación amarilla) por parte de la Interpol", escribió Francisco Quiroga, embajador de México en Alemania, en su cuenta de Twitter (ahora llamada X).
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció esta semana sobre el caso de la joven y aseguró que ya tienen "elementos de pruebas de gente cercana" de lo que sucedió antes de la desaparición de la estudiante. "Hay una situación ahí especial que no quiero dar a conocer por razones de prudencia, que tienen que ver con la secrecía de este caso, pero ya se está avanzando mucho en la investigación", señaló.
Operaciones de búsqueda
Según reportes de medios mexicanos, María Fernanda salió de su habitación de la residencia estudiantil de Treptow-Köpenick, en el distrito berlinés de Adlershof. Los responsables de las instalaciones, que fueron alertados por la familia de Sánchez al no poder contactarla, acudieron a la habitación de la joven la mañana del 24 de agosto y encontraron su teléfono móvil en la cama, mientras que la puerta que da al patio interior estaba abierta.
Desde el 27 de julio, los investigadores han buscado a la estudiante en canales y estanques con ayuda de perros rastreadores y buzos. Asimismo, se realizó una revisión en los hospitales de la región, sin que se encontraran datos sobre alguna paciente con las características de la joven.
Por otro lado, las autoridades alemanas investigan la posibilidad de que María Fernanda haya salido del país hacia alguno de los 26 Estados que forman parte del espacio Schengen, donde no se requiere mostrar documentos de identidad para cruzar la frontera.
Estudios de maestría en Alemania
María Fernanda, quien nació en el estado de Querétaro, emigró a Alemania hace cinco meses para realizar sus estudios de maestría en la Universidad Europea de Ciencias Aplicadas tras obtener una licenciatura en Comunicación en el Tecnológico de Monterrey, una de las universidades más exclusivas de México.
Las comunidades mexicana e hispanohablante en Berlín se han organizado en las redes sociales bajo el lema 'find Maffy Berlin' ('encuentren a Maffy Berlín', en español) o simplemente 'Maffy Berlín', en referencia al apodo de la joven. También comparten iniciativas y puntos de encuentro para realizar acciones solidarias.
Una de esas iniciativas fue convocada para este sábado frente de las instalaciones de la Embajada de México en Berlín por la familia de María Fernanda, que viajó a Alemania para participar en la búsqueda.
Según información publicada por el Gobierno de México, el padre de la joven, Francisco Javier Sánchez Terminel, solicitó apoyo el 24 de julio para localizar a su hija a través del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas. La última comunicación entre ellos tuvo lugar la noche del sábado 22 de julio.
La mujer, de 87 años, fue declarada muerta por un médico forense luego de ser hallada inconsciente en su domicilio. Sin embargo, cuando fue colocada en un ataúd por los empleados de la funeraria, abrió los ojos y comenzó a respirar.
La pequeña de 7 años colaboró para resolver un problema con el pasaporte y con el equipaje.
Algunas de las sanitarias serán madres por primera vez, pero su actual conocimiento sobre de los bebés les ayudará en su nueva tarea doméstica, afirmó Amy Bardon, directora del Centro de Mujeres y Bebés.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
La joven protagonizó las polémicas imágenes parándose en los reposabrazos de una silla de ruedas, en la que estaba una persona con discapacidad.
La dureza de las preguntas y la actitud del magistrado a una presunta víctima de agresión sexual han levantado fuerte polémica.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Pedro 'Toni' Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
Dentro de las novedades que en lo adelante regirá el Código Laboral figura la permanencia de la cesantía laboral, ampliación del tiempo de licencias por matrimonio, fallecimiento de familiares
Con esta nueva muñeca, la empresa busca responder a las críticas sobre los estándares de belleza de sus productos, promoviendo una mayor representatividad e inclusión.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República