
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
El acta de acusación del Departamento de Justicia imputa a Trump de conspirar descaradamente con sus aliados para difundir falsedades y elaborar planes con el objetivo de anular su derrota electoral frente al presidente Joe Biden
Así va el mundo02 de agosto de 2023 ALANNA DURKIN RICHERDurante años, Donald Trump ha promovido afirmaciones infundadas de que le robaron las elecciones de 2020. En realidad, fue Trump quien trató de robarse los comicios, aseveraron fiscales federales el martes en una extensa acusación formal que describe que el expresidente estaba desesperado por aferrarse al poder que le habían quitado los votantes.
El acta de acusación del Departamento de Justicia imputa a Trump de conspirar descaradamente con sus aliados para difundir falsedades y elaborar planes con el objetivo de anular su derrota electoral frente al presidente Joe Biden luego de que sus impugnaciones judiciales no prosperaron en los tribunales.
Los cargos por delitos graves presentados por el fiscal especial Jack Smith giran en torno a las palabras de los abogados de la Casa Blanca y otras personas de su círculo íntimo quienes le dijeron en reiteradas ocasiones a Trump que no hubo fraude.
Es la tercera vez este año que el favorito en las primarias presidenciales republicanas de 2024 ha sido encausado en un caso penal. Pero este es el primer caso en el que se intenta responsabilizar a Trump por sus esfuerzos por permanecer en el poder durante las caóticas semanas que transcurrieron entre su derrota electoral y el asalto perpetrado por sus simpatizantes contra el Capitolio federal el 6 de enero de 2021.
Trump ha dicho que no hizo nada indebido, y ha acusado a Smith y al Departamento de Justicia de intentar perjudicar su campaña presidencial rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
A continuación, un vistazo a los cargos que enfrenta Trump y otros aspectos clave en el acta de acusación:
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos