
En particular, los científicos "han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas
Porfirio Muñoz Ledo, el camaleónico político mexicano que desempeñó un papel clave en las reformas democráticas del país, muere a los 89 años, anuncia su familia
Historia de vida09 de julio de 2023 Maria VerzaPorfirio Muñoz Ledo, el camaleónico político mexicano que desempeñó un papel clave en las reformas democráticas del país, murió a los 89 años, anunció su familia el domingo.
Sus familiares no revelaron la causa de su muerte, pero el experimentado político había lidiado con problemas de salud desde hace tiempo.
Desde que ingresó a la política en la década de 1970, Muñoz Ledo siempre estuvo cerca del poder, incluso si eso significaba cambiar de partido.
Brillante estratega, Muñoz Ledo supo concebir muchos caminos posibles en la larga transición de México hacia la democracia. Pero nunca pudo imaginar uno sin él mismo asumiendo un rol central.
En una entrevista de 2020 con The Associated Press, Muñoz Ledo bromeó sobre su propia mortalidad. Cuando se le preguntó si representaba la “historia viva” de la política mexicana, el político de voz ronca respondió: “Estoy a punto de ser la historia muerta”.
“Me estoy dedicando, con todas mi experiencia y antecedentes, a democratizar este país. Es lo único que puedo”, afirmó. “Es el último legado que tengo”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador escribió en su cuenta de Twitter: “Lamento el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, con quien por mucho tiempo tuve coincidencias. Las discrepancias recientes no borran los buenos y largos momentos de amistad y compañerismo; mucho menos su legado político. Abrazo a sus familiares y amigos”.
Desde el otro extremo del espectro político, el expresidente Felipe Calderón — archienemigo de López Obrador — escribió: “Me entero del fallecimiento de P Muñoz Ledo. Más allá de diferencias. Trabajamos juntos desde la oposición” para aprobar reformas electorales.
Tales reformas finalmente permitieron que las elecciones fueran lo suficientemente justas como para que la oposición derrocara al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el poder en el 2000. El PRI había ocupado la presidencia de México durante 70 años ininterrumpidos hasta ese momento.
En particular, los científicos "han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas
El velatorio comenzará hoy jueves a las 6:00 de la tarde y se extenderá hasta mañana viernes a las 9:00 de la noche. Posteriormente, sus restos serán trasladados a la 1:00 de la tarde al Cementerio Cristo Redentor para el entierro.
A lo largo de más de 25 años, Febles se ha convertido en un ejemplo para la sociedad dominicana, tanto en su vida personal como profesional y social.
El precandidato presidencial luchó por su vida durante varios días en una Unidad de Cuidados Intensivos, tras ser víctima de un atentado que estremeció al país y encendió las alarmas en el escenario político nacional
La noticia fue confirmada por Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global de Santo Domingo, quien lamentó el deceso de quien también se desempeñaba como director de la Revista Global y del Centro de Estudios de la Cultura de esa institución.
Entre los trucos más conocidos para lograr una piel hidratada se recomienda beber agua y usar cremas, pero ¿qué tan efectivas son estas recomendaciones y qué podemos hacer para reducir los signos de la edad y lucir un rostro luminoso?
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
La legisladora sustentó su propuesta destacando que esta responde a una demanda histórica de los residentes de la provincia.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.