Jurista Domingo Rojas Pereyra llama autoridades y sociedad civil a enfrentar el consumo de fentanilo

Dijo que esta es la droga de moda por ser más asequible a los adictos por su bajo costo, señalando que el narcótico ha arrasado con la vida de muchas personas, mayoritariamente jóvenes en países como Estados Unidos

Panorama04 de julio de 2023 ventana
WhatsApp Image 2023-07-04 at 8.58.46 PM

El abogado Domingo Rojas Pereyra, quien es director de Relaciones Internacionales y Cooperación del Comité Dominicano de los Derechos Humanos (CDDH), calificó de sumamente preocupante y desalentador el auge que está comenzando a tener el consumo de fentanilo en el país.

Dijo que esta es la droga de moda por ser más asequible a los adictos por su bajo costo, señalando que el narcótico ha arrasado con la vida de muchas personas, mayoritariamente jóvenes en países como Estados Unidos y México que son los destinos donde mayor cantidad se distribuye.

Destacó que el gramo de fentanilo tiene un costo entre 150 y 200 dólares estadounidenses”.

En ese sentido el jurista expresó “es más que válido hacerle un llamado ¡urgente! al Consejo Nacional de Drogas (CND), para que junto con las demás instituciones del sector elaboren una política efectiva para prevenir su uso y tratar a los adictos para que nuestra sociedad, en especial la juventud, no sea presa de tan vil estupefaciente”.

El fentanilo fue fabricado por primera vez por Paul Janssen en 1960 y aprobado para uso médico en los Estados Unidos en 1968.

Llamó a Hogar Crea Dominicano, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Consejo Nacional de Drogas (CND) a dejar de un lado la polémica sobre el tema y concentrar todos sus esfuerzos en la prevención del consumo, persecución del tráfico y el tratamiento de los adictos, según sea el caso de cada institución. "Definitivamente es un grandísimo  desafío para nuestra nación, en especial el segmento más joven de la población, el fentanilo, la droga zombi que te puede matar, y debemos estar conscientes de que el permitir su consumo uso masivo, acarrea devastadoras consecuencias por no enfrentar a tiempo y de forma efectiva y oportuna este flagelo", terminó señalando.

Te puede interesar
Lo más visto