
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
El país europeo lleva cuatro noches consecutivas de protestas por la muerte de un joven a manos de la Policía.
Así va el mundo01 de julio de 2023 EUROPA PRESSEl Gobierno francés movilizará en la noche de este sábado 45.000 policías para prevenir los disturbios, la misma cifra que ayer, aunque con refuerzos de unidades antidisturbios en Marsella, Lyon y Grenoble, tras cuatro noches consecutivas de protestas por la muerte de un joven a manos de la Policía.
El ministro del Interior, Gérald Darmanin, anunció el dispositivo de seguridad durante una visita a la comisaría de la ciudad de Dreux (al oeste de París), en la que se entrevistó con algunos agentes que han participado en los operativos de las pasadas noches.
Darmanin indicó en unas declaraciones que esta noche se empleará el "mismo número de fuerzas" con unos 45.000 policías y gendarmes, y con los mismos medios de helicópteros, vehículos especiales y unidades antidisturbios.
Sin embargo, detalló que se enviarán cinco unidades antidisturbios (de unos 80 miembros cada una) a cada una de las tres grandes ciudades del sur y sureste que sufrieron un agravamiento de los disturbios la pasada noche: Marsella, Lyon y Grenoble.
Darmanin aseguró que esos refuerzos son "considerables" y buscan "restablecer el orden público", y reiteró que la pasada noche la intensidad de los disturbios fue un poco menor excepto en esas ciudades.
Recalcó que la pasada noche los incendios de automóviles se redujeron a la mitad, pero hubo 1.300 detenciones, que envían "un mensaje de firmeza".
El ministro del Interior insistió en el mensaje "muy importante" a los padres para que controlen a sus hijos, ya que la edad media de los detenidos en esta oleada de disturbios es de 17 años.
"Hemos detenido a incendiarios de 12 o 13 años. Cuando se tiene 12 o 13 años, hay un trabajo incontestable de los padres", recalcó.
Y advirtió de que la policía y la fiscalía van a responsabilizar a los padres por los daños que causen sus hijos menores de edad, "porque los hijos no estaban en su casa a esas horas de la madrugada".
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos