
La Secretaría de Asuntos Juveniles del PLD, denunció la alarmante situación que representa el desempleo juvenil en la República Dominicana.
La investigación sugiere que “estos promedios ocultan amplias disparidades tanto entre países como dentro de ellos”.
Economìa - Portafolio05 de junio de 2023El 10% más rico de la población mundial recibe actualmente el 52% del ingreso mundial, mientras que la mitad más pobre de la población gana el 8,5%, reveló el Informe sobre la Desigualdad Global 2022, elaborado por el laboratorio de investigación “World Inequality Lab”.
Los investigadores concluyeron que las desigualdades contemporáneas de ingresos y riqueza son muy grandes.
En promedio, una persona del 10% superior de la distribución mundial del ingreso gana 87,200 euros, equivalentes a 122,100 dólares por año, mientras que una persona de la mitad más pobre de la distribución mundial del ingreso gana 2,800 euros por un año, lo que es igual a US$3,920, de acuerdo al reporte que realizó el equipo de analistas.
El documento señala que una persona adulta promedio gana US$23, 380 por año, tomando como punto de referencia el año 2021, y posee en promedio US02, 600.
La investigación sugiere que “estos promedios ocultan amplias disparidades tanto entre países como dentro de ellos”.
Enfatizan en que la mitad más pobre de la población mundial apenas posee el 2% del total de la riqueza, contrario al 10% más rico de la población mundial, que posee el 76% de toda la riqueza.
El informe indica que “promediadamente, la mitad más pobre de la población cuenta con un patrimonio de 4,100 dólares en paridad del poder adquisitivo por adulto y el 10% superior tiene un patrimonio de 771, 300 dólares”.
Los principales poseedores de riqueza no son necesariamente los principales poseedores de ingresos. Los ingresos se miden después de pensiones y beneficios al desempleo y antes de impuestos y transferencias.
Estos datos y análisis presentados en el informe se basan en el trabajo de más de 100 investigadores durante cuatro años, ubicados en todos los continentes, contribuyendo una Base de Datos de Desigualdad Mundial, constituida por el Laboratorio de Desigualdad Mundial (en inglés World Inequality Lab “WIL”).
El WIL tiene la base de datos pública más extensa sobre la dinámica de la desigualdad mundial.
La Secretaría de Asuntos Juveniles del PLD, denunció la alarmante situación que representa el desempleo juvenil en la República Dominicana.
Estas acciones buscan proteger la propiedad intelectual y la lucha contra el comercio ilícito, previniendo así, la competencia desleal y salvaguardar los derechos de los fabricantes legítimos
El líder del PDI recordó que la República Dominicana es firmante del DR-CAFTA, y que cualquier medida unilateral que afecte el comercio debe ser evaluada con rigurosidad diplomática y legal.
Esta medida busca mejorar las condiciones de vida del personal, que, por su entrega durante estos años, ha permitido una mejora en los niveles de eficiencia y operatividad de la institución.
El Funcionario agotará una agenda que incluye la visita a una de las empresas participantes y un encuentro con la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago
A su juicio, entiende que a las autoridades del Ministerio de Turismo le falta promover y motivar más la Feria de Milano BIT, ya que visitan muchos inversionistas: “
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos