
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Piden a los sacerdotes que sean "cautos a la hora de publicar y compartir contenidos que puedan causar malentendidos, exacerbar divisiones, incitar al conflicto y profundizar en los prejuicios"
Redes Sociales30 de mayo de 2023EUROPA PRESS
Roma, Italia
El Dicasterio de Comunicación del Vaticano ha pedido a los sacerdotes que eviten publicar en las redes sociales contenidos que exacerban "las divisiones" y agravan "los prejuicios", al tiempo que ha instado a toda la Iglesia a "guardar silencio" antes que "alimentar las discusiones" en Internet.
En el documento publicado este lunes y firmado por el prefecto de este organismo del Vaticano, firmado por Paolo Ruffini, se pide explícitamente a los sacerdotes que sean "cautos a la hora de publicar y compartir contenidos que puedan causar malentendidos, exacerbar divisiones, incitar al conflicto y profundizar en los prejuicios".
"El problema de la comunicación superficial, y por tanto divisiva, es especialmente preocupante cuando procede de los líderes de la Iglesia: obispos, pastores y destacados líderes laicos", asegura el texto, titulado 'Hacia una presencia plena', en el que analiza el uso de las redes sociales y se dan las pautas para un buen uso de las mismas por parte de los cristianos.
Así, señala que la responsabilidad de servir a la propia comunidad, especialmente para quienes desempeñan funciones de liderazgo público, no puede pasar a un segundo plano "frente a la promoción de las propias opiniones personales desde los púlpitos públicos de los medios digitales".
Por ello, el Vaticano recuerda la necesidad de "ser reflexivos" y "no reactivos" en el uso de las redes sociales: "Todos debemos tener cuidado de no caer en trampas digitales ocultas en contenidos diseñados intencionadamente para sembrar el conflicto entre los usuarios, provocando indignación o reacciones emocionales", afirma el documento.
De este modo, incide en que este tipo de comportamientos virtuales "no sólo causan división en la comunidad, sino que autorizan y legitiman a otros a promover un tipo de comunicación similar".
Así, ante los 'haters', los “odiadores” de las redes sociales, el Vaticano aconseja "que la mejor línea de acción es no reaccionar o reaccionar con el silencio para no dignificar esta falsa dinámica".
"Se puede afirmar con seguridad que este tipo de dinámica no ayuda; al contrario, causa un gran daño. Así pues, los cristianos están llamados a mostrar otro camino", asegura.
El Vaticano también insiste en que la presencia de la Iglesia católica en las redes sociales no es para "vender un producto". "No se trata de hacer publicidad, sino de comunicar la vida, la vida que se nos ha dado", se afirma en la guía, que contiene nuevas directrices para tratar de controlar la toxicidad en Twitter y otras plataformas de las redes sociales.
Asimismo, el Vaticano alerta del peligro de acabar aislándose en un "efecto burbuja" debido a la "personalización cada vez más sofisticada de los resultados", que atribuye a "una exposición forzada a información sesgada" que acaba corroborando las "ideas" que ya tiene la persona y "refuerza" sus creencias.
Y del mismo modo, subraya que "cada vez es más difícil verificar las fuentes y la exactitud de la información que circula" en el entorno digital.
"La sobrecarga de contenidos se resuelve mediante algoritmos de inteligencia artificial que deciden constantemente qué mostrarnos, basándose en factores que apenas percibimos o intuimos --advierte--. El entorno digital que todo el mundo ve -e incluso los resultados de una búsqueda en línea- nunca es el mismo".
Por otro lado, hace hincapié en la "brecha digital".
"Muchas personas siguen careciendo de acceso no sólo a cosas esenciales como la comida, el agua, la ropa y la asistencia sanitaria, sino también a las tecnologías de la información y la comunicación", concluye.
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
El funcionario, que no estaba autorizado para comentar públicamente y habló bajo condición de anonimato, indicó que la oferta de Amazon se realizó en una carta dirigida al vicepresidente JD Vance
TikTok y ByteDance no han comentado públicamente sobre las negociaciones. Tampoco está claro si ByteDance ha cambiado su posición sobre la venta de TikTok, algo que, a principios del año pasado, afirmó que no planeaba hacer.
Summer Wheaton fue criticada en redes por hacer del accidente mortal una idea comercial, al promocionar en un video "planificadores basados en la fe" por 35 dólares.
Una 'influencer' habría creado una identidad para manipular y aislar al empresario de su familia, con el objetivo de robarle su fortuna.
En marzo de 2023, la plataforma de redes sociales conocida en ese momento como Twitter experimentó una serie de fallas durante más de una hora
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos