
Cuarta muerte, más casos de pérdida de visión relacionados con gotas para los ojos contaminadas
SaludCuatro personas se han sometido a cirugía para extirpar un globo ocular debido a las infecciones
La exhortación la hizo el sargento epidemiólogo Julio Encarnación durante su participación en el programa "J-5 Interactivo", de La Voz de las Fuerzas Armadas
Salud ventanaAunque la Organización Mundial de Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia sanitaria de la Covid-19, médicos militares del Hospital Central de las Fuerzas Armadas recomendaron a la población, mantener el protocolo de higiene por la alerta de las secuelas de la enfermedad a largo plazo, que presentan pacientes que se han recuperado.
La exhortación la hizo el sargento epidemiólogo Julio Encarnación durante su participación en el programa "J-5 Interactivo", transmitido por La Voz de las Fuerzas Armadas, quien además dijo que los militares continuarán contribuyendo con su aporte a mejorar la salud pública en República Dominicana, a través de su compromiso con atención de calidad para los ciudadanos.
Encarnación manifestó que se mantienen monitoreados los servicios de salud, ante la consecuencia que el paso de la enfermedad ha dejado en pacientes que quedaron con secuelas de salud mental, con riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes y enfermedades cardíacas causadas por la Covid-19.
La epidemia de COVID-19 se extendió por varios países, afectando a un gran número de personas, por lo que la OMS declaró el 30 de enero de 2020 como una pandemia y emergencia de salud pública, de importancia internacional en República Dominicana.
Cuatro personas se han sometido a cirugía para extirpar un globo ocular debido a las infecciones
La Administración del presidente Joe Biden pidió al Tribunal de Apelaciones que frene la decisión "extraordinaria y sin precedentes" del juez en contra del medicamento para abortar.
Según expertos, el nuevo brote se debe a la crisis económica, los cambios climáticos y las consecuencias de la pandemia del covid-19.
El hábito de fumar ha ido decayendo en Estados Unidos desde hace varias décadas, en parte debido a las políticas gubernamentales contra el tabaquismo, que causa cáncer y enfermedad
La Embajada de los Estados Unidos entregó un aporte de 300 mil dosis de vacuna, dos camionetas y dos camiones de refrigeración.