
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
"Los delincuentes han descubierto formas de utilizar los puertos USB públicos para introducir malware y software de vigilancia en los dispositivos que acceden a estos puertos", escribe.
Tecnología11 de abril de 2023El FBI insta a los estadounidenses a evitar las estaciones de carga de teléfonos con puertos USB gratuitos que se encuentran en aeropuertos, hoteles y otros lugares públicos, ya que —advierte— podrían ser utilizadas para piratear dispositivos.
La semana pasada, la oficina del FBI en Denver se pronunció en contra de los sitios públicos de cobro en un post en las redes sociales, reflejando así una orientación similar a la del sitio web del FBI.
"Evite utilizar estaciones de carga gratuitas en aeropuertos, hoteles o centros comerciales. Los delincuentes han descubierto formas de utilizar los puertos USB públicos para introducir malware y software de vigilancia en los dispositivos que acceden a estos puertos. Lleva tu propio cargador y cable USB y utiliza una toma de corriente", reza la advertencia del FBI.
La Comisión Federal de Comunicaciones ya advirtió de este tipo de fraude en 2021. "Si su batería se está agotando, tenga en cuenta que cargar su dispositivo electrónico en las estaciones de carga con puertos USB gratuitos [...] podría tener consecuencias desafortunadas. Podría convertirse en víctima del 'juice jacking' [extracción de zumo, en español], una nueva táctica de robo cibernético", escribió la agencia en su sitio web.
"El malware instalado a través de un puerto USB sucio puede bloquear un dispositivo o exportar datos personales y contraseñas directamente al autor del delito", agregó. Además, informó que los estafadores pueden incluso regalar cables infectados como obsequio promocional.
Sin embargo, a pesar de las alarmas lanzadas por el gobierno federal, sigue sin estar claro hasta qué punto son realmente frecuentes estos ataques.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
Prevé que los proveedores de búsqueda con IA reemplazarán a los navegadores habituales, como es Google, y ha hecho público que han mantenido conversaciones con Perplexity.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El primer intento de lanzamiento hace días fue cancelado por mal tiempo. Hubo que esperar hasta ahora para tener otro lugar en la alineación de lanzamientos
El magnate comentó que su empresa Neuralink, que desarrolla implantes cerebrales, tuvo que utilizar un robot en sus operaciones ya que "era imposible que un humano lograra la velocidad y precisión requeridas".
El informe dice que la automatización impulsada por la IA favorece al capital en detrimento de la mano de obra, lo que podría "aumentar la desigualdad y reducir la ventaja competitiva de la mano de obra barata
Las autoridades penitenciarias dispusieron la suspensión inmediata del personal encargado de la seguridad al momento de ocurrir el incidente y que estará a disposición del Ministerio Público que inició la investigación del hecho.
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
El expediente detalla que minutos después el procesado, junto a otro agente policial, sale con la víctima, esposado y con aparente estado de desmayo y se retiran del destacamento en una camioneta de la institución.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
Entre los casos que conoce el Primer Tribunal están la del coimputado Adán Benoni Cáceres Silvestre, la quiebra financiera Oriental, y mantiene activos alrededor de 50 procesos
“Me dijeron que soy un poco testarudo, pero ya me pidieron cambiar de posición una vez. Esta vez, no creo que pueda ser tan flexible”, dijo Devers.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.