
La dura vida de Brendan Fraser, el actor que resurgió como el ave fénix para ganar su primer Oscar
Justicia 13 de marzo de 2023El actor ofreció un emotivo discurso en la gala de los premios que se llevó a cabo este domingo
El órgano de justicia ha solicitado la imposición de 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de complejidad del proceso
Justicia 20 de marzo de 2023 ventanaLa Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), depositó la noche de este lunes, ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, la solicitud de medida de coerción en contra de los miembros de una red de corrupción que distrajo al Estado dominicano más de 19 mil millones de pesos, desarticulada en la Operación Calamar.
El Ministerio Público ha solicitado, que a los arrestados en este proceso se les imponga 18 meses de prisión preventiva como medida coercitiva y la declaratoria de complejidad del proceso.
Al depositar el expediente, que consta de tres mil páginas y mil 200 pruebas, la Coordinadora de Litigación de la Pepca, Mirna Ortiz, indicó que las investigaciones de este proceso apenas comienzan.
En la operación, ejecutada el pasado sábado, fueron realizados 40 allanamientos distribuidos en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, logrando el arresto de 20 personas.
En la ejecutoria de estos allanamientos y arrestos participaron 40 fiscales, decenas de técnicos de diferentes unidades de investigación, 300 miembros de la Policía Nacional y un amplio equipo de apoyo administrativo.
Entre los arrestados se encuentran, el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; ex ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo; ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, el economista Ángel Lockward y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.
Asimismo, están arrestados Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emir José Fernández de Paola, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.
La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los arrestados incluye conductas tipificadas en el artículo 146 de la Constitución de la República, así como los artículos 123, 166, 171, 172, 174, 175, 177, 265, 266, y 405 del Código Penal.
También, violaciones a las leyes 448-06 y 311-14, además de la Ley 155-17, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo y la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
El actor ofreció un emotivo discurso en la gala de los premios que se llevó a cabo este domingo
Por la gravedad de los hechos había pedido contra el imputado tres meses de prisión preventiva como medida de coerción
Guerrero siempre ha actuado de manera responsable con las autoridades, por lo que no hay argumentos que sustenten la necesidad de imponer prisión preventiva, ya que no representa peligro de fuga.
El Tribunal otorgó un plazo de 10 días para que regularicen la situación de las partes representadas que deben ser citadas o convocadas. Ese plazo vence el 3 de abril.
Mirna Ortiz: “esta defensa es lo que más se parece a un litigio temerario
El juez Johan Rodríguez dispuso que la medida sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres y declaró el caso complejo como solicitó el Ministerio Público.
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia