
El suceso se originó en medio de un conflicto social en la zona, tras una discusión entre el padre de Báez Álvarez y otro hombre y uno de los disparos impactó de manera accidental a la menor, quien se encontraba jugando cerca del lugar.
La construcción del nuevo CAIPI Comunitario, en una primera etapa acogerá a infantes de tres a cuatro años y se hará gracias a un convenio
Actualidad20 de marzo de 2023 ventana
Altos de Río Dulce, La Romana
La Fundación MIR, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA-RD) dieron inicio a la construcción del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) comunitario para beneficiar a 100 niños y niñas de esta comunidad.
La primera dama Raquel Arbaje, presidenta honorífica del GANA-RD, junto a Besaida Manola Santana de Báez, directora ejecutiva del INAIPI y las señoras Lian Fanjul y Lyanne Azqueta Fanjul, dieron el primer palazo para iniciar la edificación del nuevo centro.
El nuevo CAIPI comunitario estará ubicado al lado del politécnico de La Fundación MIR, ubicado en esta comunidad de Altos de Río.
La construcción del nuevo CAIPI Comunitario, que en una primera etapa acogerá a infantes de tres a cuatro años, se hará gracias a un convenio mediante el cual la Fundación MIR podrá ofrecer servicios a niños y niñas bajo el modelo de atención del INAIPI.
Arbaje agradeció a la Fundación Mir por confiar en el Estado dominicano y por la excelente labor que realiza en favor de los niños, niñas y adolescentes. “Nos sentimos orgullosos de poder ser parte de esto y, a través del INAIPI, llevar esperanza a cada familia de La Romana que será beneficiada con esta obra”, agregó.
Asimismo, Santana de Báez, tras resaltar los aportes realizados por la Fundación MIR al desarrollo de la educación en La Romana, dijo que INAIPI apoyará el trabajo que desarrolla la organización sin fines de lucro en favor de la primera infancia.
En tanto que Lian Fanjul dijo que el primer palazo es el comienzo para seguir educando a los niños y las niñas para formar a los futuros hombres y mujeres de bien del país.
En el acto estuvieron presentes, además, Sandra Hernández, tesorera de la Junta de Directores de la Fundación MIR; Monique Acevedo, directora de las escuelas Fundación MIR. Por el INAIPI asistieron Yanett Rodríguez, subdirectora de Gestión Institucional y Yanina Torres, subdirectora de Gestión Operativa y Territorial; Juan Tomás Méndez, director de Operaciones y Johanna Elías, directora de Gestión de Redes de Servicios. También estuvo Guillermo Núñez, director regional del Distrito Educativo 05-03.
El acto fue amenizado por una banda de música y un grupo de flautas dulces integrados por niños y adolescentes que estudian en la Fundación MIR.
Recorren Campo Nueva Esperanza
Luego del primer palazo, Raquel Arbaje y Santana de Báez acompañaron a la señora Lian Fanjul y su hija Lyanne Azqueta Fanjul al Campo Nueva Esperanza, donde operan un politécnico y las escuelas de educación inicial de la Fundación MIR, ubicados en La Luisa.
La Primera Dama y Santana de Báez recorrieron las instalaciones y compartieron con los niños y las niñas y los docentes.

El suceso se originó en medio de un conflicto social en la zona, tras una discusión entre el padre de Báez Álvarez y otro hombre y uno de los disparos impactó de manera accidental a la menor, quien se encontraba jugando cerca del lugar.

Ricardo de los Santos destacó que la llegada de Leah Francis Campos tras varios años sin un representante de alto nivel, es un paso trascendental para fortalecer las relaciones bilaterales.

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

La distinción, con Distintivo Verde, reconoce la gestión del INDOTEL para modernizar los destacamentos policiales mediante el proyecto "Destacamentos Conectados".

El miembro del Comité Político del PLD cuestiona la recurrencia del gobierno a la declaratoria de emergencia para justificar medidas en medio de la crisis de servicios, costos e inseguridad.

Señaló que, en lugar de auditar los años 2023 y 2024, que aún están pendientes, se presenta una auditoría correspondiente a los años 2017 y 2018, mientras sigue pendiente una investigación especial sobre la administración de Santiago Hazim.”

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Un equipo de buceo recuperó el cuerpo de un hombre de 39 años después de que los bomberos recibieran una llamada sobre una persona atrapada en el sótano inundado de una casa en Brooklyn

La diáspora llena almacenes con productos de primera necesidad para enviar a las comunidades de Jamaica, Cuba, Haití y Bahamas azotadas por Melissa, una de las tormentas más intensas jamás registradas
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Ricardo de los Santos destacó que la llegada de Leah Francis Campos tras varios años sin un representante de alto nivel, es un paso trascendental para fortalecer las relaciones bilaterales.