
Los vecinos llamaron a la policía del condado Harris el sábado, porque desde hacía meses no veían a uno de los hombres que vivían en esa casa
En un comunicado, el tribunal afirmó que Putin es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños)
Mundo 17 de marzo de 2023AP
La Haya
La Corte Penal Internacional anunció el viernes que ha emitido una orden de detención contra el presidente ruso Vladímir Putin por crímenes de guerra, debido a su presunta implicación en el secuestro de niños en Ucrania.
En un comunicado, el tribunal afirmó que Putin “es presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del traslado ilegal de población (niños) desde las zonas ocupadas de Ucrania hacia la Federación Rusa”.
La CPI también emitió similares el viernes una orden de detención contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada para los derechos de la infancia de la Oficina del Presidente de la Federación Rusa, por imputaciones.
El presidente de la corte, Piotr Hofmanski, dijo en un video que si bien los jueces de la CPI emitieron las órdenes, esperaba que la comunidad internacional hiciera las cumplir. La CPI no tiene una fuerza policial propia para hacer cumplir las órdenes.
“La CPI está haciendo su parte de trabajo como tribunal de justicia. Los jueces emitieron órdenes de arresto. La ejecución depende de la cooperación internacional”, declaró.
Un posible juicio a algún ruso en la CPI sigue siendo una posibilidad muy remota, ya que Moscú no reconoce la jurisdicción del tribunal —una posición reafirmada a principios de esta semana por el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov— y no extradita a sus ciudadanos.
Ucrania tampoco es miembro de la corte, pero le ha otorgado a la CPI jurisdicción sobre su territorio y el fiscal de la CPI, Karim Khan, la ha visitado cuatro veces desde que abrió una investigación hace un año.
La CPI dijo que su sala de cuestiones preliminares halló que existían “fundamentos suficientes para creer que cada sospechoso tiene responsabilidad por el crimen de guerra de deportación ilegal de población y transferencia ilegal de población de las zonas ocupadas de Ucrania a la Federación Rusia en perjuicio de niños ucranianos”.
El jueves, una investigación respaldada por la ONU mencionó los ataques rusos a civiles en Ucrania, así como tortura sistemática y matanzas en zonas ocupadas, entre otros presuntos actos que constituyen crímenes de guerra y posiblemente de lesa humanidad.
La amplia investigación también descubrió crímenes contra ucranianos cometidos en territorio ruso, como impedir que niños ucranianos deportados se reunieran con sus familias, un sistema de “filtración” que apuntaba a identificar a ucranianos para encarcelarlos, torturarlos y someterlos a condiciones de detención infrahumanas.
Sin embargo, la CPI puso el viernes el rostro de Putin en las denuncias de secuestro de niños.
Los vecinos llamaron a la policía del condado Harris el sábado, porque desde hacía meses no veían a uno de los hombres que vivían en esa casa
El exmandatario de 76 años, que aspira a competir por la Casa Blanca en 2024, llamó a sus seguidores a protestar, poniendo a las fuerzas del orden en alerta.
Las primeras indagatorias indican que uno de los hombres hallado muerto habría disparado a las cuatro víctimas antes de suicidarse. Sin embargo, esta teoría aún debe ser confirmada.
Stormy Daniels considera que el proceso judicial contra el exmandatario dividirá aún más a los estadounidenses y cree que sea cual sea el veredicto "habrá heridos y muerte".
En su informe anual sobre Derechos Humanos 2022, la Casa Blanca señaló el hacinamiento en las prisiones, arrestos arbitrarios y muertes de detenidos desde la implementación del régimen de excepción en el país centroamericano.
El exmandatario asegura que tras la audiencia quedó demostrado que "no se hizo nada ilegalmente".
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Solicita 18 meses de prisión preventiva contra dos hombres identificados como cabecillas de la organización criminal
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.