
Señala que la primera imputación por delitos criminales a un expresidente de EE.UU. se anunciará en los próximos días y para entonces la Fiscalía de Manhattan habrá solicitado a Trump entregarse para ser citado por los cargos
Se trata del primer distrito de México que adopta una norma semejante en medio de la ola de asesinatos de mujeres que golpea al país
Mundo 03 de marzo de 2023AFP
Puebla, México
Los hombres acusados de asesinar a sus parejas perderán automáticamente la patria potestad de sus hijos en el estado mexicano de Puebla (centro), según una ley aprobada este jueves por el Congreso local.
Se trata del primer distrito de México que adopta una norma semejante en medio de la ola de asesinatos de mujeres que golpea al país, con un promedio diario de 10 casos, de acuerdo con cifras del gobierno federal.
Las reformas a los códigos civil y penal, aprobadas por unanimidad este jueves, establecen que el hombre acusado de matar a su pareja perderá "la patria potestad, tutela, guarda y custodia, régimen de visitas y convivencias" desde el momento en que un juez determine que hay elementos para enjuiciarlo.
"Somos la primera entidad que legisla específicamente en la suspensión de la patria potestad por feminicidio o tentativa de feminicidio", dijo a la AFP la diputada Mónica Silva, del izquierdista Partido del Trabajo y una de las promotoras de la iniciativa.
Estas modificaciones son conocidas como "Ley Monzón" en honor a la activista Cecilia Monzón, asesinada en mayo de 2022 presuntamente por órdenes de su expareja, Javier Zavala, un exdiputado al que había demandado la pensión alimenticia para el hijo de ambos.
Tras la muerte de la madre, el menor quedó en custodia de la familia Monzón, pero la patria potestad la conservó Zavala, detenido en junio de 2022 y actualmente en juicio acusado de feminicidio.
El Legislativo de Puebla también aprobó este jueves por unanimidad la denominada "ley ácida", que castiga con penas de 26 a 40 años de cárcel a quienes ataquen a mujeres con sustancias químicas.
Puebla se convierte así en el primer estado que reforma sus leyes, luego de que en 2022 el Congreso federal tipificó este tipo agresiones como delito autónomo. Antes solo eran consideradas "lesiones", por lo que los atacantes quedaban libres.
Según cifras de la Secretaría de Gobernación, en 2022 se registraron 3.754 asesinatos de mujeres, de los cuales 947 fueron clasificados como feminicidios.
La fundación Carmen Sánchez, que brinda apoyo a víctimas de ataques con ácido, ha documentado más de 30 agresiones con sustancias químicas contra mujeres desde 2001 en México.
Señala que la primera imputación por delitos criminales a un expresidente de EE.UU. se anunciará en los próximos días y para entonces la Fiscalía de Manhattan habrá solicitado a Trump entregarse para ser citado por los cargos
Hombres fuertemente armados dispararon contra un grupo de personas en Guayaquil, dejando diez muertos y tres heridos, entre ellos una niña.
Toledo llegó al aeropuerto Jorge Chávez en un vuelo comercial, procedente de Los Ángeles
El exasesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, teme que los esfuerzos del fiscal del caso, Alvin Bragg, terminen beneficiando a Trump y sus intereses políticos.
La mayoría de las amenazas y llamadas difamatorias, que provinieron al parecer de fuera del estado y están siendo investigadas, ocurrieron en un periodo de 24 horas
La atención sobre el accidente y su causa se intensificó por su inusual trayectoria de vuelo sobre Washington y un estampido sónico causado por los aviones militares que se oyó en Washington D.C.
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia