
La DEA incluyó al uruguayo Sebastián Marset en la lista de los cinco narcotraficantes más buscados
El delincuente es señalado de liderar una banda dedicada al tráfico de drogas en Paraguay y por lavado de activos en Estados Unidos
Entre los sancionados están los hermanos Luis Alfonso y Ludim Zamudio Lerma, a quienes acusan de suministrar precursores químicos ilícitos a miembros de alto nivel de la organización criminal.
Narcotráfico23 de febrero de 2023
El Departamento del Tesoro de EE.UU. informó que seis personas y seis entidades con sede en México, vinculadas al Cártel de Sinaloa, fueron incluidos en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por siglas en inglés) de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
La lista de sancionados la integran los hermanos Luis Alfonso y Ludim Zamudio Lerma, así como el hijo de este último, Ludim Zamudio Ibarra, a quienes el Tesoro acusa de suministrar precursores químicos ilícitos a miembros de alto nivel del Cártel de Sinaloa.
"Los hermanos Zamudio Lerma y su red permiten la producción de drogas sintéticas que devastan la vida de los estadounidenses, mientras llenan los bolsillos del liderazgo del Cartel de Sinaloa", dijo Andrea Gacki, directora de la OFAC.
El grupo lo completan Ernesto Machado Torres y José Santana Arredondo Beltrán, dos operadores de los laboratorios donde se cocina esta droga; y Luis Gerardo Flores Madrid, un miembro de alto nivel del cártel que trabaja para Ovidio Guzmán López, el hijo recientemente capturado de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como 'El Chapo'.
Por su parte, las entidades que fueron agregadas a la lista SDN de la OFAC son: Aceros y Refacciones del Humaya, Farmacia Ludim, Grupo ZAIT, Inmobiliaria del Río Humaya, Operadora del Humaya y Operadora Parque Alamedas. Todas estas firmas tienen sede en Culiacán, Sinaloa.
A finales de enero, EE.UU. sancionó al mexicano José Ángel Rivera Zazueta, alias 'El Flaco', quien sería uno de los principales colaboradores de Ismael 'El Mayo' Zambada, el capo que controla una de las dos facciones del Cártel de Sinaloa.
Rivera Zazueta fue incluido en la lista de sancionados de la OFAC por adquirir precursores químicos desde China que son utilizados para fabricar drogas sintéticas —como fentanilo, éxtasis, metanfetamina cristalina, y ketamina— que terminan en EE.UU.
Previamente, en octubre del año pasado, fue sancionada una red de transporte mexicana, liderada por Juan Francisco Valenzuela Valenzuela y vinculada al Cártel de Sinaloa.
La red, que EE.UU. denominó Organización de Tráfico de Drogas de Valenzuela, abreviada 'Valenzuela DTO' (por las siglas en inglés de 'Drug Trafficking Organization'), está involucrada en la importación y transporte de varias toneladas de drogas ilícitas, incluidas metanfetamina, heroína y fentanilo, de México a EE.UU., detalló el Departamento del Tesoro entonces.

El delincuente es señalado de liderar una banda dedicada al tráfico de drogas en Paraguay y por lavado de activos en Estados Unidos

El detenido ya está en manos de la fiscalía y será presentado por ante la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Montecristi, para conocerle medidas de coercion

En lo que sería parte de una negociación, se espera que reciban una residencia especial los familiares del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Se trata del ex agente de la Dncd, Yohansy Quezada Mejía y el ex miembro del Cesac, Jorge Manuel Lebrón Aquino, quienes se encontraban de servicio en una de las máquinas de rayos X

Los detenidos, tres hombres y una mujer, fueron trasladados al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde en manos de médicos especialistas iniciaron el proceso de expulsión de las bolsitas de la sustancia.

En estos momentos, equipos tácticos y de reacción, mantienen un amplio operativo de búsqueda y rastreo en toda la zona, para localizar a los individuos que intentaron introducir el cargamento a territorio dominicano.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.

La iniciativa, presentada por el senador Pedro Antonio Tineo, resalta que el colapso estructural del puente sobre el río Ozama, debido al deterioro y las intensas lluvias, ha provocado una situación de emergencia comunitaria.

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.

El reconocimiento fue sustentado mediante una resolución propuesta por las diputadas Yudelka de la Rosa e Ycelmary Brito O’Neal

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Su carrera evolucionó del bolero y el merengue hasta que su indiscutible “swing de salsero” lo llevó a fundar su propio proyecto, consolidándose hoy como "El Negro de la Salsa, por mucho, y hasta que Dios quiera",