
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
La semana pasada fueron derribados tres objetos voladores no identificados sobre EE.UU. y Canadá.
Tecnología15 de febrero de 2023El director general SpaceX, Elon Musk, no cree que los tres objetos voladores no identificados derribados la semana pasada en Norteamérica fueran de origen extraterrestre.
Este martes, durante su intervención por videoconferencia en la Cumbre Mundial de Gobiernos que se celebra en Dubái, Musk dijo que si el Universo realmente tuviera 13.800 millones de años de antigüedad como se afirma, entonces los extraterrestres deberían estar "en todas partes".
"Es una locura, no he visto evidencia de tecnología extraterrestre o vida alienígena en absoluto. Y creo que lo sabría por el trabajo que hacemos en SpaceX", destacó el empresario. "No creo que nadie sepa más sobre el espacio que yo", agregó.
Después del derribo del globo aerostático chino a inicios de febrero por parte de EE.UU., otros tres objetos voladores no identificados también fueron neutralizados en espacio aéreo estadounidense y sobre Canadá. Al respecto, desde el Pentágono declararon que no se descarta nada sobre su posible origen alienígena.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
Prevé que los proveedores de búsqueda con IA reemplazarán a los navegadores habituales, como es Google, y ha hecho público que han mantenido conversaciones con Perplexity.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El primer intento de lanzamiento hace días fue cancelado por mal tiempo. Hubo que esperar hasta ahora para tener otro lugar en la alineación de lanzamientos
El magnate comentó que su empresa Neuralink, que desarrolla implantes cerebrales, tuvo que utilizar un robot en sus operaciones ya que "era imposible que un humano lograra la velocidad y precisión requeridas".
El informe dice que la automatización impulsada por la IA favorece al capital en detrimento de la mano de obra, lo que podría "aumentar la desigualdad y reducir la ventaja competitiva de la mano de obra barata
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.