
Según reporta Milenio, está confirmado que varias personas quedaron atrapadas debajo de la estructura. Algunas de ellas lograron salir pese a sufrir heridas, aseguraron desde el lugar de los hechos.
Una amplia representación de estos personajes desfiló por el Boulevar con sus coloridas caretas y haciendo sonar sus látigos.
Entretenimiento06 de febrero de 2023 ventanaPUNTA CANA.-Frank Rainiri, acompañado de sus nietos, conducía el auto clásico sobre el que hacía el recorrido el Rey Momo Eddy Herrera, dejando iniciado así nuevamente el Carnaval de Punta Cana que fue reanudado con un gran colorido luego de tras años de pausa debido a la pandemia.
Custodiando al Rey Momo venía una comparsa de motocicletas conocidos por su tradición de recorrer las diversas autopistas del país disfrutando del paisaje y la compañía de amigos.
Musas de Punta Cana
Pero el ambiente de carnal, con el sello de Punta Cana, se expresó cuando salió la primera comparsa autóctona de la comunidad.
Usando vestidos con los colores de la bandera dominicana y bailando merengues de Juan Luis Guerra empezaron a desfilar ‘Las Musas de Punta Cana’, conformada por un grupo de mujeres de Punta Cana que cada año elaboran sus vestidos y monan su coreografía para participar del Carnaval.
Son empresarias, diplomáticas, emprendedoras que han convertido en una tradición su participación. El grupo lo encabeza Haydée Kuret de Rainieri, vicepresidenta senior del Grupo Punta Cana. A partir de ese momento empiezan a desfilar todas las demás comparsas provenientes de varias provincias y países vecinos.
Los Lechones de Santiago se adueñaron de la atención.
Una amplia representación de estos personajes desfiló por el Boulevar con sus coloridas caretas y haciendo sonar sus látigos.
También se destacó la participación de la comparsa de Nizao, un grupo de arlequines que invitaban a emular la alegría de los niños.
La representación de Puerto Plata no se quiso quedar atrás con una elegante comparsa con motivos taíno, o la de Cotuí con sus figuras vestidas con ramas de mata de plátanos.
El desfile del Carnaval de Punta Cana acogió comparsas que llegaron de San Juan de la Maguana, Distrito Nacional, Cotuí, Bonao, Santo Dmingo Norte, Santo Domingo Este y una veintena de localidades del interior del país.
Pero mantuvo su toque internacional con representaciones de Miami, Aruba, Trinidad y Tobago, Puerto Rico, Haití y España.
La asistencia
Luego de tres años de pausa del carnaval, llamó la atención la nutrida asistencia del público en un ambiente en el que predominan las carpas y tarimas.
“La idea es que la gente pueda disfrutar del carnaval con relativa comodidad mientras se divierte”, explicó el CEO del Grupo Punta, Frank Elías Rainiri, empresa que cada año hace posible el evento.
Desde una semana antes empiezan los preparativos para el desfile, creando rutas alternas para la movilidad de los residentes, construyendo las tarimas y coordinando con las comparsas.
“Los colaboradores del Grupo (Punta Cana), desde el que ocupa la posición de mayor responsabilidad, hasta el más humilde, se integra a la organización del Carnaval con un entusiasmo contagioso”, explicó Rainieri.
La comparsa de Cotuí arrancó numerosos aplausos
Aunque la mayor parte del público son residentes de Punta Cana, en la colorida actividad se dan citas personas de todas partes del país en lo que empieza a perfilarse como un atractivo turístico adicional de esta zona conocida como “la capital del turismo dominicano”.
Una marca
—1— Origen
El evento que hoy tiene alcance nacional inició como una actividad de integración de la comunidad creciente.
—2— La cuaresma
Mantiene la tradición de celebrarse antes de iniciar el periodo de cuaresma.
—3— Recorrido
El desfile se realiza en el boulevar “1 de noviembre”
Según reporta Milenio, está confirmado que varias personas quedaron atrapadas debajo de la estructura. Algunas de ellas lograron salir pese a sufrir heridas, aseguraron desde el lugar de los hechos.
Anteriormente, el mandatario estadounidense prometió imponer un arancel del 100 % a las películas producidas en el extranjero.
Uno de los pasatiempos favoritos en Semana Santa es ver películas, siendo los dramas religiosos los recomendamos en las plataformas digitales de streaming como Netflix, Amazon Prime y Apple TV.
En reconocimiento a su trayectoria artística, el Ministerio de Cultura realizará este jueves unas honras fúnebres en el Teatro Nacional Eduardo Brito, que serán encabezadas por el presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje.
La decisión fue tomada como muestra de respeto y solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas del trágico colapso ocurrido en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo.
La entrada de 'Adolescence' en la lista de ficciones en inglés ha desplazado al décimo lugar a 'Stranger Things 3'
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos