
INFOTEP impulsa la transformación digital con conferencia sobre Inteligencia Artificial
EducaciónEl juevesDecenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Se{ala que el lanzamiento de la presente convocatoria a becas internacionales es una demostración de la voluntad del presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de la educación superior
Educación31 de enero de 2023 ventanaEl Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), lanzó la convocatoria para otorgar más de 2 mil becas internacionales a jóvenes interesados en realizar programas de maestrías y doctorados, en universidades ubicadas en 16 países del mundo.
En un acto encabezado por el titular de la institución, Doctor Franklin García Fermín, en la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), indicó que para la ejecución de ese programa de becas internacionales se invertirán RD$1,040 millones de pesos.
Anunció que el periodo para aplicar a esta convocatoria será del 31 de enero hasta el 21 de febrero, a través del portal del Sistema Nacional de Becas: https://becas.gob.do.
“El lanzamiento de la presente convocatoria a becas internacionales es una demostración de la voluntad del presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de la educación superior, convencido de que esa es la base para el desarrollo social, económico, cultural, artístico y científico de la República Dominicana”, precisó.
Asimismo, el director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Bartolomé Pujals, sostuvo que uno de los aciertos del presidente Luis Abinader y el ministro García Fermín es haber asumido este programa a través de un sistema, para que el otorgamiento de becas no dependa de una carta, sino que el estudiante la reciba por sus méritos y por las necesidades estratégicas que tiene el país.
De su lado, el viceministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Luis Madera, explicó que las becas son ofertadas para que los jóvenes apliquen sus conocimientos en sus propias comunidades, sirviendo como motor de desarrollo de la Republica Dominicana.
En esta ocasión participan Instituciones de Educación Superior (IES) de España, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Francia, Honduras, Italia, Reino Unido, México, Suiza, Portugal, Colombia, La India y Suecia.
Los interesados deberán cumplir con un índice académico mínimo de 80, en la escala de 0-100 y de 3, en la escala del 1 al 4, completar un Formulario On-line de Solicitud de Becas Internacionales, además de poseer documentos académicos legalizados por el MESCYT.
Estuvieron presentes los viceministros del Mescyt, José A. Cancel, Paula Disla, Juan Francisco Viloria, María López Polanco, así como el director de gabinete, Juan F. Medina, además, la encargada de Becas Internacionales, Roselia Pérez; la vicerrectora de extensión de la UASD, Rosalía Sosa Pérez en representación del Rector Editrudis Beltrán ; el embajador de la India en el país, Ramu Abbagani y el director de Postgrado de la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España, Ramón Guarriarán, entre otras autoridades académicas.
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Jóvenes con discapacidad auditiva dan un paso hacia su independencia y desarrollo profesional gracias a la formación técnica.
Actualmente, en el primer trimestre de 2025, 15 empresas están recibiendo atención por parte del INFOTEP, como parte del compromiso institucional con el desarrollo regional.
El director de TRAE, Oneximo González, destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el transporte escolar con enfoque inclusivo.
En el acto también se presentó la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en RD" y se ofreció una conferencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación.
A la fecha, el programa ha impactado a más de 750 mil estudiantes promedio por año y a 238,600 en ferias STEAM nacionales; se han capacitado 97,651 docentes en robótica y ciencias, entre otros.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.