
Según reporta Milenio, está confirmado que varias personas quedaron atrapadas debajo de la estructura. Algunas de ellas lograron salir pese a sufrir heridas, aseguraron desde el lugar de los hechos.
En Najayo Mujeres se presentó “Justicia para las Mujeres”, que es parte de una serie que consta de 10 capítulos en los que se abordan diferentes aspectos de la vida penitenciaria.
Entretenimiento24 de octubre de 2022 ventanaLas personas privadas de libertad de Najayo Mujeres y Rafey Hombres participaron en un cine fórum con la proyección de dos documentales sobre la vida en prisión en Estados Unidos, actividad que se enmarcó en los programas de tratamiento penitenciario que soportan los procesos de reinserción social.
La Dirección General de Servicios Correccionales y Penitenciarios proyectó ambos audiovisuales con el apoyo de la fundación Caminante Proyecto Educativo y la organización internacional Incarceration Nations Network (Red Internacional de Encarcelamiento).
En Najayo Mujeres se presentó “Justicia para las Mujeres”, que es parte de una serie que consta de 10 capítulos en los que se abordan diferentes aspectos de la vida penitenciaria. Las internas pudieron visualizar testimonios y experiencias relatadas por mujeres que estuvieron encarceladas.
Mientras, en Rafey Hombres, se presentó el capítulo sobre “La Importancia de la Educación”.
Tras las proyecciones, los y las privadas de libertad interactuaron en el cine fórum en el que hicieron preguntas a la productora y al personal de la fundación, además de explicar el modo en que las escenas vistas resonaron con sus propias historias.
Baz Dreisinger, directora de Incarcelation Nations Network, productora de este documental, expresó que el objetivo de llevar este cortometraje a las cárceles de más de 125 países ha sido el de enseñar, compartir y aportar soluciones al problema del encarcelamiento masivo.
“Nosotros también ayudamos a las mujeres que fueron encarceladas a no regresar a la cárcel y les brindamos apoyo, recursos económicos y educativos”, comentó Dreisinger.
Mientras, Elba Núñez, encargada de proyectos de la DGSPC, agradeció en nombre de la institución el interés de esta organización en proyectar este documental en los centros penitenciarios, resaltando el rol del sistema penitenciario, enfocado en facilitarles a los privados de libertad las condiciones que necesitan para alcanzar sus metas.
En la actividad participaron también Arelis Uribe, directora del CCR Najayo Mujeres, y Denise Pichardo, directora de Caminante Proyecto Educativo.
Dreisinger es directora académica y fundadora del programa “De la prisión a la universidad” en el John Jay College en Estados Unidos, a partir del cual se ofrecen cursos universitarios y apoyo en el proceso de reinserción a hombres encarcelados del Centro Correccional de Otisville, y que tiene como objetivo principal aumentar el acceso a la educación superior para personas encarceladas y liberadas.
También es periodista y escribe para medios como el New York Times, Los Ángeles Times y el Wall Street Journal.
Según reporta Milenio, está confirmado que varias personas quedaron atrapadas debajo de la estructura. Algunas de ellas lograron salir pese a sufrir heridas, aseguraron desde el lugar de los hechos.
Anteriormente, el mandatario estadounidense prometió imponer un arancel del 100 % a las películas producidas en el extranjero.
Uno de los pasatiempos favoritos en Semana Santa es ver películas, siendo los dramas religiosos los recomendamos en las plataformas digitales de streaming como Netflix, Amazon Prime y Apple TV.
En reconocimiento a su trayectoria artística, el Ministerio de Cultura realizará este jueves unas honras fúnebres en el Teatro Nacional Eduardo Brito, que serán encabezadas por el presidente Luis Abinader y la primera dama, Raquel Arbaje.
La decisión fue tomada como muestra de respeto y solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas del trágico colapso ocurrido en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo.
La entrada de 'Adolescence' en la lista de ficciones en inglés ha desplazado al décimo lugar a 'Stranger Things 3'
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos