
INFOTEP impulsa la transformación digital con conferencia sobre Inteligencia Artificial
EducaciónEl juevesDecenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Franklin García Fermín solicito a los 376 egresados a seguir contribuyendo al desarrollo de sus respectivas comunidades.
Educación16 de octubre de 2022 ventanaAZUA., RD
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, encabezó la Sexagésima Graduación Ordinaria de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), en la que fueron investidos 376 nuevos profesionales en diferentes disciplinas del saber.
Al pronunciar el discurso central del acto, el funcionario dijo esperar que los nuevos profesionales hagan aportes significativos “al desarrollo de esta nación hermosa que nos legaron nuestros padres fundadores.
García Fermín señaló que “estamos respirando aires renovados de una institución de estudios superiores capaz de impulsar el cambio social en la región y el país, por lo que los jóvenes que cursan estudio de alto nivel aquí, tienen la oportunidad de recibir una formación basada en principios éticos y valores morales que se traducen en importantes beneficios para ellos y para sus familias”.
“Este hermoso acto de investidura constituye la continuidad del desarrollo múltiple de la provincia de Azua en todos los ámbitos de la vida, sin importar que haya en el país y en el planeta, como hay en tiempo presente, una serie de circunstancias sombrías que han sido generadas por la pandemia del coronavirus y por los tambores de guerra que resuenan en el mundo actual”, dijo
De su lado, la rectora de UTESUR, María del Rosario Melo Muñoz, agradeció la presencia en el acto del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
Dijo que UTESUR ha sido un faro de luz para cientos de jóvenes de la región Sur porque han logrado cristalizar sus sueños a través de una formación profesional.
En el acto intervino el obispo de Azua, monseñor José Dolores Grullón Estrella, vicepresidente del Consejo de directores de UTESUR, y el presidente del Consejo de directores Ricardo Vilchez Chevalier.
Estuvieron presentes la senadora de Azua, Lía Díaz de Díaz; la gobernadora provincial Ángela Pérez Díaz, y el síndico Ruddy Gonzáles, entre otras autoridades.
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Jóvenes con discapacidad auditiva dan un paso hacia su independencia y desarrollo profesional gracias a la formación técnica.
Actualmente, en el primer trimestre de 2025, 15 empresas están recibiendo atención por parte del INFOTEP, como parte del compromiso institucional con el desarrollo regional.
El director de TRAE, Oneximo González, destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el transporte escolar con enfoque inclusivo.
En el acto también se presentó la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en RD" y se ofreció una conferencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación.
A la fecha, el programa ha impactado a más de 750 mil estudiantes promedio por año y a 238,600 en ferias STEAM nacionales; se han capacitado 97,651 docentes en robótica y ciencias, entre otros.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.