
Este nuevo plan marca una ruta clara para la DGDC, orientada a una gestión más eficiente y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía, con el objetivo final de lograr un desarrollo comunitario duradero.
Destaca que gracias a alianzas con Promipyme, Adopem y La Nacional, 394 emprendedores abrieron su primera cuenta de ahorro, y 68 emprendedores accedieron a microcréditos productivos por un monto superior a RD$3.8 millones
PanoramaHace 3 horas
El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, encabezó este miércoles un acto de conmemoración del Día Nacional del Emprendedor, ocasión en la que resaltó los logros del programa “Renacer Contigo”, una iniciativa del Gobierno del presidente Luis Abinader orientada a fortalecer y formalizar a los emprendedores informales del país.
Durante su intervención, Polanco afirmó que la fecha es propicia para rendir homenaje a las dominicanas y los dominicanos que “con trabajo, pasión y determinación convierten sus ideas en oportunidades y sus sueños en realidades”.
Robert Polanco recordó que el programa “Renacer Contigo” fue lanzado el pasado 21 de mayo en Santo Domingo Este con el propósito de acompañar a los emprendedores informales en su proceso de formalización, bancarización, capacitación continua y fortalecimiento de sus unidades productivas.
Explicó que, desde su puesta en marcha, la iniciativa ha impactado directamente a 3,039 emprendedores de distintos sectores del Gran Santo Domingo, mediante charlas, asesorías financieras, talleres formativos y entrega de insumos.
El funcionario manifestó que, en esta nueva etapa, Propeep inició la entrega de RD$5.3 millones en artículos esenciales para impulsar y fortalecer los negocios de los emprendedores que completaron el ciclo formativo del programa.
Polanco destacó que, gracias a alianzas con instituciones como PROMIPYME, ADOPEM y La Nacional, 394 beneficiarios abrieron su primera cuenta de ahorro, y 68 emprendedores accedieron a microcréditos productivos por un monto superior a RD$3.8 millones.
Significó que cada cuenta abierta y cada financiamiento otorgado representan pasos firmes hacia la independencia financiera y la inclusión social.
Enfoque en la capacitación y la formalización
El funcionario enfatizó que Propeep cree firmemente que el desarrollo comienza con la educación. Señaló que más de 700 emprendedores han sido capacitados en temas como administración básica, manejo de inventarios, educación financiera, marketing digital, atención al cliente y desarrollo personal, en coordinación con INFOTEP y otras entidades aliadas.
Significó que no basta con ofrecer ayuda económica o donar un electrodoméstico: “hay que enseñar a sostener el crecimiento y garantizar que los proyectos se mantengan en el tiempo”, subrayó.
Asimismo, indicó que el programa ofrece acompañamiento técnico y legal para que los beneficiarios puedan formalizar sus negocios, obtener su RNC, registrarse en la TSS y acceder a los beneficios que otorgan las leyes nacionales.
En ese sentido, dijo que gracias a la articulación institucional con la DGII y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, muchos de los emprendedores ya forman parte del sistema formal, lo que “se traduce en más oportunidades, estabilidad y seguridad para sus familias”.
Historias que inspiran
Durante su discurso, Polanco compartió historias que reflejan el impacto humano del programa, como el caso de Doña Herminia (Paquita), una emprendedora de Santo Domingo Este con más de seis décadas vendiendo café y té; o los negocios de Ana Sazón, en Pedro Brand, y José Fritura, en La Cuaba, que fueron remozados y fortalecidos por el equipo de Propeep.
“Estas son las historias que dan sentido a nuestro trabajo. Detrás de cada número hay una vida que cambia, una familia que progresa y una comunidad que renace”, expresó Polanco emocionado.
Compromiso con la inclusión social
Robert Polanco reafirmó que Propeep trabaja bajo la visión del presidente Luis Abinader, quien ha reiterado que “no hay desarrollo real sin inclusión social”.
“Renacer Contigo es la prueba de que cuando se combinan la visión del Gobierno, la voluntad de progreso y el empoderamiento ciudadano, los resultados se ven. No hablamos solo de cifras, hablamos de transformación real, esperanza y futuro”, afirmó.
Robert Polanco calificó a los emprendedores como “los verdaderos protagonistas de esta historia de cambio”, exhortándolos a seguir adelante con fe y determinación.
De su lado, la directora del programa “Renacer “Contigo, Carmen Blanc, destacó los logros alcanzados en casi nueve meses de trabajo continuo.
Blanc felicitó a los emprendedores presentes, resaltando que representan el orgullo del pueblo dominicano, pues cada día se levantan con determinación para buscar el sustento de sus familias, reflejando el verdadero espíritu que impulsa el programa.

Este nuevo plan marca una ruta clara para la DGDC, orientada a una gestión más eficiente y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía, con el objetivo final de lograr un desarrollo comunitario duradero.

El programa Paseo de los Colores interviene 1,828.45 m² en los municipios San Rafael del Yuma, La Altagracia; Villa Hermosa, La Romana; y San Pedro de Macorís

La legisladora informó que tiene conocimiento de la detención de su excónyuge, pero aclaró de manera responsable que ambos se encuentran separados de hecho desde hace un tiempo y han tomado caminos distintos.

El congresista recordó un momento que ejemplifica el "sacrificio político" de Pacheco: en el año 2000, cedió sus aspiraciones a la presidencia de la Cámara Baja, a pesar de contar con mayoría, en favor de los acuerdos partidarios.

Los problemas comenzaron cuando los agentes avistaron un vehículo Toyota 4Runner, color blanco, placa G448566, cuyos ocupantes se negaron a detenerse y emprendieron la huida de forma temeraria.

Durante la presentación, se informó que INFOTEP ha formado a 2 millones 459 mil 197 jóvenes y adultos entre agosto de 2020 y diciembre de 2024, consolidándose como la principal entidad de capacitación técnica del país.

El plan, el más participativo de la historia del Poder Judicial, es una hoja de ruta a diez años construida con el aporte de más de 3,000 personas e instituciones.

El juez dictó la medida de coerción y declaró el caso complejo contra los tres hombres, dos de los cuales eran empleados de la empresa donde se ubicaba el cajero automático.

Este nuevo plan marca una ruta clara para la DGDC, orientada a una gestión más eficiente y cercana a las necesidades reales de la ciudadanía, con el objetivo final de lograr un desarrollo comunitario duradero.

Con esta inauguración, amplía su cobertura en la región sur, reforzando su presencia en la provincia de San Juan con un espacio moderno, accesible y dedicado a la protección de los derechos ciudadanos.

El comunicador compitió en el renglón “Mejor Comentarista de Opinión” con los periodistas Julio Martínez Pozo, José Laluz, Manuel Cruz, Julissa Morel y Jaime Rincón.

Según reseñan medios locales, la mujer, de 33 años, también confesó haber abusado antes del menor y permitir que Houle hiciera lo mismo. Al declararse culpable, admitió el cargo de homicidio en segundo grado.

El caso es visto como un precedente jurídico sobre las regulaciones de la IA generativa dentro de la Unión Europea, particularmente en el ámbito artístico.

La imagen fue tomada al ingresar a la Institución Correccional Federal de Fort Dix a finales del mes pasado, revelando su aspecto desaliñado, con el cabello y la barba repletos de canas, una apariencia muy diferente a la que el artista acostumbraba.

Según su relato, Renner la habría contactado por primera vez en junio, enviándole "imágenes pornográficas de sí mismo, no solicitadas, por mensaje directo y WhatsApp"