Experto penal Miguel Valerio califica cúmulo de pena del nuevo Código como inconstitucional

En cuanto al caso del colapso de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas, Miguel Valerio advirtió que la justicia "no se puede festinar" el proceso, señalando que existe un ambiente de "sed de venganza y de odio" frente a lo ocurrido.

Hoy
WhatsApp Image 2025-10-12 at 9.03.11 AM

El doctor Miguel Valerio, experto en derecho penal, ha advertido que el principio de cúmulo de pena contemplado en el nuevo Código Penal, que permite condenas de hasta 60 años de prisión, es una "mancha negra" en la normativa y será declarado inconstitucional.

En una entrevista para el programa Esferas de Poder, que produce Federico Méndez, y que ue se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, Valerio argumentó que la figura del cúmulo de pena vulnera la Constitución de la República.

“Yo creo que eso va a ser declarado inconstitucional porque la Constitución es muy clara de que la pena aquí tiene un tema de reinserción social muy importante y yo ni creo en prisión preventiva ni creo en pena larga", afirmó el jurista.


Aunque criticó este aspecto, Valerio aseguró que el nuevo Código Penal, que entrará en vigor en agosto de 2026, es un "instrumento de progreso" que actualiza la ley, incluyendo figuras necesarias como la responsabilidad penal de las empresas y la tipificación de nuevos delitos (como el uso de ácido del diablo, la bala perdida y las carreras clandestinas de vehículos).

Ex Director de Senasa Busca aclaración en presunto fraude
 

El abogado Miguel Valerio también se refirió al caso del presunto esquema fraudulento con las autorizaciones médicas en el Servicio Nacional de Salud (Senasa). Valerio afirmó que su cliente, el ex director de Senasa, Santiago Hazim, está "muy interesado en que se aclare" el esquema.

Valerio sostuvo que fue Hazim quien inició la investigación de la Procuraduría General de la República al presentar una denuncia.

Aclaró que, aunque el Ministerio Público (MP) debe jugar su rol, la investigación está en una fase "incipiente".

El abogado aseguró que Hazim está abierto a cualquier llamado o interrogatorio del MP, pero aclaró que hasta el momento, el exfuncionario aún no ha sido requerido por la Procuraduría.

 Advierte no festinar el caso Jet Set tras Retiro de sometimientos

En cuanto al caso del colapso de la discoteca Jet Set, donde fallecieron 236 personas, Miguel Valerio advirtió que la justicia "no se puede festinar" el proceso, señalando que existe un ambiente de "sed de venganza y de odio" frente a lo ocurrido.

Valerio, quien representa a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat (propietarios de la discoteca), reveló que más de 100 personas han retirado el sometimiento que habían formulado en contra de sus defendidos ante la Fiscalía del Distrito Nacional.

El jurista insistió en que la familia Espaillat tiene derecho a una investigación imparcial y un peritaje que aclare la situación.

"Nosotros el día 24 de octubre vamos a ir a una audiencia donde estamos pidiendo nuestro peritaje, es un derecho que tiene la familia Espaillat, que ese peritaje se realice también”, puntualizó.

Lo más visto