
El cierre, que se extenderá por dos horas, se debe a la necesidad de permitir el paso de una embarcación, siguiendo el protocolo de coordinación marítima.
El evento centró la agenda en la necesidad de reconocer, dignificar y profesionalizar el trabajo de cuidado, una labor realizada por mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
Panorama08 de octubre de 2025
Con la participación de representantes de gobiernos, sindicatos, instituciones de formación, academia y organizaciones sociales de América Latina y el Caribe, se llevó a cabo el Encuentro Regional sobre Certificación de Saberes y Profesionalización del Trabajo de Cuidado. Esta iniciativa fue impulsada por UNI Américas y la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA).
El evento centró la agenda en la necesidad de reconocer, dignificar y profesionalizar el trabajo de cuidado, una labor históricamente invisibilizada y realizada en su mayoría por mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
“La certificación de saberes y la profesionalización de las trabajadoras de cuidado representan un paso histórico hacia la dignificación de un sector que ha sido invisibilizado por décadas. El cuidado no es un favor, es un trabajo esencial para la vida y la sociedad, y debe ser reconocido como tal”, afirmó Ruth Díaz Medrano, presidenta de FENAMUTRA, durante el acto de apertura.
En la ceremonia de inicio también intervinieron Eddy Olivares, ministro de Trabajo; Rafael Santos Badía, director general de INFOTEP; y Marcio Monzane, secretario regional de UNI Américas. Asimismo, estuvieron presentes Kaira R. Reece, secretaria de Desarrollo Sustentable de la CSA, y Jacobo Ramos, presidente de la CNTD, quienes coincidieron en la necesidad de avanzar en la construcción de sistemas de cuidado sólidos y sostenibles.
Paneles de Discusión y Compromiso Regional
El programa incluyó dos paneles temáticos que facilitaron el intercambio de experiencias para fortalecer los sistemas de cuidado en la región, panel 1, Formación y los cuidados (moderado por UNI Américas): Compartió experiencias y buenas prácticas de formación y certificación de trabajadores y trabajadoras del cuidado implementadas en diferentes países.
Panel 2 – Avances e innovaciones en políticas de cuidados en República Dominicana en el contexto de las Américas: Se centró en las iniciativas dominicanas de coordinación interinstitucional y en las estrategias para consolidar sistemas de cuidado más inclusivos y sostenibles.
En estos espacios participaron representantes del SENA de Colombia, FENAMUTRA, INFOTEP, IDOPPRIL, CONAPE, SEIU Local 775 (EE. UU.), Ministerio de Igualdad de Colombia, UNI Américas, Ministerio de la Mujer, Supérate, CSA y la UASD, entre otros.
El encuentro concluyó con un llamado conjunto a impulsar la certificación de saberes, la formación profesional y la articulación entre gobiernos, instituciones y organizaciones sociales. El objetivo es garantizar condiciones laborales dignas y construir sistemas de cuidado con equidad de género.
Personalidades Participantes
Entre los panelistas destacados que compartieron experiencias, aprendizajes y propuestas se encontraban Gerardo Medina (SENA – Colombia), Ramona Mejía (INFOTEP), Agustín Burgos (IDOPPRIL), Demetrio Vicente (CONAPE), Lucy Vázquez-Martínez (SEIU Local 775, EE. UU.), Natalia Moreno (Ministerio de Igualdad de Colombia), Lucía Lindner (UNI Américas), Mayra Jiménez (ministra de la Mujer), Santa Mateo (Supérate) y Antonio Ciriaco (rector de la UASD).
Sobre UNI Global Union: Es una federación sindical mundial para los sectores de habilidades y servicios que reúne a sindicatos nacionales y regionales, contando con afiliados en 150 países que representan a 20 millones de trabajadores.
Sobre FENAMUTRA: La Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras es una organización sindical y social dedicada a la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras en la República Dominicana, aglutinando todos los sectores del cuidado: trabajadores del hogar, el sector salud, y el cuidado de infantes y envejecientes.

El cierre, que se extenderá por dos horas, se debe a la necesidad de permitir el paso de una embarcación, siguiendo el protocolo de coordinación marítima.

Convocó a todos los ingenieros agropecuarios, agrónomos, técnicos y veterinarios miembros del PLD a una asamblea nacional que se celebrará el próximo día 25. Este encuentro busca establecer la hoja de ruta y las acciones a seguir en su plan de confrontación.

El encuentro en la provincia Duarte del próximo domingo, se enmarca dentro de las actividades de fortalecimiento y motivación de la dirigencia y militancia Peledeísta, que ha llevado a la dirección del PLD a realizar actos similares en todo el país.

El también historiador y ex jefe del Ejército considera que, de esta manera, los jóvenes harán una mejor inversión de su tiempo al fortalecer su formación cultural y literaria.

Busca garantizar la calidad y la ética en el ejercicio de la contaduría pública en un entorno económico cada vez más complejo y globalizado, destacando la importancia de una profesión contable sólida y confiable

La institución mantiene por segundo año consecutivo una gran valoración pública, respaldada por iniciativas clave en inclusión digital, protección al usuario y el abordaje de la desinformación.

La puja por 'América', nombre de la escultura e inodoro funcional, comenzó en 10 millones de dólares y finalizó rápidamente con la oferta de su primer postor, cuya identidad no ha sido revelada.

La jueza Karen Casado Minyety acogió las evidencias presentadas por el Ministerio Público, ordenando que el imputado José Francisco Montero Encarnación cumpla la medida de coerción en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Gavin Rivers Weisenburg, y Tanner Christopher Thomas, fueron imputados por un gran jurado federal en el Distrito Este de Texas por conspiración para asesinar, mutilar o secuestrar en un país extranjero, así como por producción de pornografía infantil.

El reporte detalla la relación que estos personajes han establecido en la prisión Supermax ADX, ubicada en el estado de Colorado, que es considerada una de las más seguras y estrictas del mundo

Los abogados Rigoberto Rosario, Manuel Sierra e Ybo René Sánchez advirtieron al presidente Abinader que, de no designar un nuevo director, podría incurrir en violaciones legales, incluyendo la propia Constitución de la República.

La actividad incluirá diversas acciones en sectores clave de la ciudad, abarcando desde programas de asfaltado y mejoras en la infraestructura, hasta jornadas de inclusión social y apoyo directo a productores locales

Sophia Negroponte, quien tiene 32 años y reside en Washington, D.C., fue declarada culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de Yousuf Rasmussen, de 24 años, ocurrida en 2020, según la fiscalía estatal del condado Montgomery.

El cierre, que se extenderá por dos horas, se debe a la necesidad de permitir el paso de una embarcación, siguiendo el protocolo de coordinación marítima.

La entrega fue realizada en una operación conjunta entre la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la colaboración del Servicio de Alguaciles de EE. UU. (U.S. Marshals)