
El tribunal impuso la medida cautelar contra John Lariel Báez Álvarez, cuyo disparo, realizado durante una riña por una apuesta, impactó a la menor y le causó una grave lesión medular que la dejó sin movilidad.
Yeni Berenice Reynoso afirmó que históricamente el debido proceso se ha pensado solo para los imputados, lo cual es profundamente injusto para las víctimas, quienes también son parte del proceso y han sufrido un daño real.
Justicia21 de septiembre de 2025
Al dictar una conferencia, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, aseguró que su gestión en el Ministerio Público trabaja para garantizar el debido proceso para las víctimas. Además, destacó la urgencia de aprobar la ley de protección de víctimas, testigos y demás sujetos procesales en riesgo.
Reynoso afirmó que históricamente el debido proceso se ha pensado solo para los imputados, lo cual es profundamente injusto para las víctimas, quienes también son parte del proceso y han sufrido un daño real.
En este sentido, expresó su confianza en que el Congreso apruebe el anteproyecto de ley que busca garantizar la protección de sus derechos.
"Desde el Ministerio Público, en conjunto con el Poder Ejecutivo, hemos trabajado en un anteproyecto de ley para la protección de los derechos de víctimas, testigos y sujetos procesales. Esperamos que este año sea aprobado por el honorable Congreso de la República Dominicana y promulgado por el honorable señor Presidente", dijo la procuradora durante su conferencia en el Congreso Internacional 'Victimología Aplicada'.
En su intervención, titulada "Justicia y reparación: un enfoque integral para las víctimas", la procuradora destacó la relevancia del proyecto de ley para llenar un vacío histórico en el sistema de justicia dominicano.
"No podemos avanzar sin un marco legal que garantice esa protección integral de las víctimas. Se hace impostergable, es una deuda histórica que debe ser saldada.
La promulgación de esta ley no es un lujo, es una necesidad urgente, ni siquiera es una actualización porque nunca hemos tenido una ley de protección de víctimas y testigos", precisó.
Reynoso indicó que la ley se sustentará en tres pilares: un programa de protección de víctimas y testigos, representación legal a nivel nacional y un sistema de atención.
"Debemos tener un programa que impida que una víctima sea silenciada por miedo. Un modelo en el que la protección sea el eje central", afirmó.
La procuradora comparó la situación de las víctimas con la de los imputados: "El Estado, a través de la Defensoría Pública, les garantiza a los infractores el derecho irrenunciable a la defensa, y qué bueno que sea así. Nosotros lo único que aspiramos es que la víctima tenga el mismo derecho; es constitucional, es legal y es una obligación jurídica del Ministerio Público garantizarlo".
Detalló que el sistema de atención garantizará que toda víctima tenga acceso a servicios de medicina legal y atención clínica acorde a su caso.
La procuradora concluyó que el sistema de justicia debe asegurar que las víctimas, quienes "no eligieron serlo", encuentren la reparación, la paz y el respeto que merecen por sus derechos violentados.

El tribunal impuso la medida cautelar contra John Lariel Báez Álvarez, cuyo disparo, realizado durante una riña por una apuesta, impactó a la menor y le causó una grave lesión medular que la dejó sin movilidad.

Expertos de República Dominicana, Estados Unidos y Colombia abordaron diferentes temas sobre los casos de extinción de dominio y participaron en intercambio de experiencia y buenas prácticas.

Agentes de la DNCD y el Ministerio Público hallaron la droga oculta en la bodega de un buque que había hecho escala para cargar contenedores.

La DNCD, Armada y Fuerza Aérea realizaron un extenso despliegue para desmantelar un cargamento procedente de Sudamérica, logrando arrestar a dos dominicanos a bordo.

El convenio permitirá al organismo fiscalizador del Estado verificar en tiempo real los registros inmobiliarios, fortaleciendo la transparencia en las declaraciones juradas de patrimonio.

John Lariel Báez Álvarez ("John 42") es acusado de disparar durante una disputa por una apuesta, dejando a la menor con una lesión medular y sin movilidad en las piernas.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

John Lariel Báez Álvarez ("John 42") es acusado de disparar durante una disputa por una apuesta, dejando a la menor con una lesión medular y sin movilidad en las piernas.

Viswashkumar Ramesh vio morir a decenas de personas mientras él quedaba ileso y atado a su butaca del avión que se estrelló e incendió en Ahmedabad. Su hermano fue una de las 260 víctimas

El convenio permitirá al organismo fiscalizador del Estado verificar en tiempo real los registros inmobiliarios, fortaleciendo la transparencia en las declaraciones juradas de patrimonio.

El momento, que quedó grabado en video, se produjo cuando un hombre desconocido se acercó íntimamente hacia la mandataria, la abraza por detrás e intenta poner una de sus manos sobre el pecho de Sheinbaum.

El incidente, que rápidamente se hizo viral en redes sociales, quedó registrado en video, al tiempo que desencadenó la indignación nacional de internautas y políticos, quienes expresaron su preocupación por la seguridad de la mandataria y la gravedad del acto.

En 2017, una evaluación de la seguridad del museo había advertido que el Louvre "ya no puede ignorar que podría ser objeto de un ataque cuyas consecuencias podrían ser dramáticas".

Como resultado de sus actos, al menos diez personas —peatones y ciclistas que se encontraban al borde de la carretera— resultaron heridas, varias de ellas de gravedad.