
La institución explicó que, aunque las precipitaciones han contribuido a mejorar los niveles de agua en algunos embalses, el aumento no ha sido significativo
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, reafirmó el compromiso del país con una agenda de género inclusiva, enfocada en sectores emergentes como la biotecnología, la robótica y las energías limpias.
Panorama13 de agosto de 2025CIUDAD DE MÉXICO.
En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el Ministerio de la Mujer de la República Dominicana organizó el panel “Mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación: clave para el empoderamiento económico y la igualdad en América Latina y el Caribe”. El evento, celebrado en México del 12 al 15 de agosto, reunió a expertas de la región para discutir la importancia de la inclusión femenina en estos sectores.
El panel contó con la participación de destacadas figuras como María-Noel Vaeza (ONU Mujeres), Ana Pérez (Expertise France), Syra Taveras (CIPAF) y Diana Rodríguez (CEPAL). Todas coincidieron en que se necesitan políticas públicas que fortalezcan la participación de las mujeres en ciencia y tecnología. Destacaron que la igualdad de género no solo se trata de acceso, sino también de garantizar la permanencia, el desarrollo profesional y el liderazgo, abordando barreras como los estereotipos y la discriminación.
Compromiso de la República Dominicana y el Rol de la Vicepresidenta
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, reafirmó el compromiso del país con una agenda de género inclusiva, enfocada en sectores emergentes como la biotecnología, la robótica y las energías limpias.
La ministra subrayó que, de acuerdo con la Agenda Regional de Género, las mujeres son agentes clave para las transformaciones productivas que impulsan el desarrollo sostenible. "Desde la República Dominicana, trabajamos por un futuro en el que el talento y la creatividad de las mujeres sean motores esenciales de la transformación económica y productiva de nuestra región”, enfatizó.
Durante el evento, se proyectó un video de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien resaltó iniciativas nacionales como la Política Nacional de Innovación 2030, que ha beneficiado a más de 100,000 jóvenes, muchas de ellas mujeres. También mencionó la estrategia nacional de desarrollo de semiconductores, que busca posicionar al país como un líder regional en transformación digital. La vicepresidenta destacó que "La República Dominicana lidera el Caribe en el Índice Global de Inteligencia Artificial Responsable", reafirmando el compromiso con la innovación responsable y el empoderamiento económico de las mujeres.
La vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, también envió un mensaje en video, donde destacó los avances de su país y la importancia de crear oportunidades para niñas y jóvenes, especialmente en áreas rurales, para romper las barreras que limitan la participación femenina en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Sobre la Conferencia Regional sobre la Mujer
La Conferencia Regional sobre la Mujer es el principal foro intergubernamental de la ONU en América Latina y el Caribe para analizar la situación de los derechos y la autonomía de las mujeres. Desde 1977, ha servido para aprobar compromisos que conforman la Agenda Regional de Género, una hoja de ruta que orienta las políticas públicas hacia la igualdad sustantiva. El evento es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres.
La delegación dominicana que acompaña a la ministra de la Mujer está compuesta por viceministras, gobernadoras, líderes del sector empresarial femenino y destacadas periodistas, quienes participan en este importante evento.
La institución explicó que, aunque las precipitaciones han contribuido a mejorar los niveles de agua en algunos embalses, el aumento no ha sido significativo
El reconocimiento se entregó durante la XI edición del premio, que se celebró en el marco de la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, del 23 al 25 de septiembre en Lima, Perú.
La institución reiteró su disposición para acompañarlos en la corrección de las deficiencias detectadas, y los propietarios mostraron su interés en regularizar la situación.
Durante la ceremonia de entrega, el doctor Lama afirmó que esta distinción representa un compromiso renovado con la población dominicana.
"Estamos en sesión permanente para coordinar eficazmente las acciones necesarias para salvaguardar la seguridad y el bienestar de los residentes del Distrito Nacional", señaló.
Robert Polanco señaló que esta es la tercera jornada realizada en La Caleta en apenas ocho meses de su gestión, “donde ponemos a su disposición los servicios que ofrecen las diferentes instituciones gubernamentales que aquí tenemos”.
Robert Polanco señaló que esta es la tercera jornada realizada en La Caleta en apenas ocho meses de su gestión, “donde ponemos a su disposición los servicios que ofrecen las diferentes instituciones gubernamentales que aquí tenemos”.
La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, detalló que el caso involucra más de 20 millones de dólares, incluyendo transacciones en bitcoins.
Vestida de un top rosa con estampado floral, pantalón rosado y sandalias del mismo color, la mujer fue hallada por un taxista el 3 de julio de 2005 y enseguida despertó preguntas entre los agentes por las extrañas circunstancias de su muerte.
El dirigente sindical calificó los acuerdos propuestos para adquirir los autobuses como "brutales y perversos", señalando que constituyen un acto de corrupción y enriquecimiento ilícito
Precisó que este lamentable hecho no solo mantiene incomunicadas a varias comunidades, sino que también cobró la vida del chofer del vehículo accidentado, a cuya familia y seres queridos expresó sus más sentidas condolencias.
El mandatario expresó que el Gobierno está atendiendo con responsabilidad las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y ha activado la coordinación con los organismos de socorro para proteger a la población.
En un emotivo mensaje en redes sociales, compartieron un video conmemorativo que mostraba a la modelo desfilando con confianza en la pasarela, luciendo un deslumbrante vestido amarillo y sonriendo mientras el público la aplaudía.
Según la presidenta de la sociedad, la doctora Ángela Margarita Cabreja Espinal, los pacientes llevan hasta un año sin recibir los fármacos de la entidad oficial encargada de suministrárselos.
El reconocimiento se entregó durante la XI edición del premio, que se celebró en el marco de la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible y Protección Ambiental, del 23 al 25 de septiembre en Lima, Perú.