OACI reconoce la labor del IDAC y el crecimiento del transporte aéreo en RD

Durante su estadía en el país, Juan Carlos Salazar habló sobre los temas que se tratarán en la próxima Asamblea General de la organización.

PanoramaEl lunes
WhatsApp Image 2025-08-11 at 9.25.51 PM

Santo Domingo, RD

El secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, elogió a la República Dominicana por el crecimiento “vertiginoso” de su sistema de transporte aéreo. Además, reconoció el apoyo que tanto el país como el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) brindan a la OACI en toda la región.

“Mi mensaje para la República Dominicana es de reconocimiento y gratitud, al igual que a las autoridades del IDAC, por ser de gran apoyo para la labor de la OACI, que garantizan la Seguridad Operacional, el mantenimiento de los altos estándares y la capacitación permanente de sus profesionales, lo que pueden exhibir como un logro y un ejemplo a seguir a nivel regional y global”, manifestó Salazar.

Las declaraciones se dieron tras su participación en la Décimotercera Reunión de Directores/as de Aviación Civil de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NACC/DCA/13), un evento que congregó a alrededor de cien representantes de más de 25 Estados miembros de la OACI y del cual el IDAC fue anfitrión.

Visión a largo plazo de la OACI
Durante su estadía en el país, Juan Carlos Salazar habló sobre los temas que se tratarán en la próxima Asamblea General de la organización. Este evento se celebra cada tres años en Montreal, Canadá, y en él participan representantes de los 193 Estados miembros para debatir y fijar posiciones sobre el futuro de la aviación civil mundial.

Salazar mencionó el Plan Estratégico de 2026 a 2050, que parte de una premisa: el crecimiento acelerado de la aviación en los próximos 25 años. Se espera que el número de pasajeros y la carga transportada se tripliquen.

En este contexto, la OACI aspira a que la aviación siga siendo el medio de transporte más seguro, con el objetivo de eliminar las fatalidades. También busca que el sistema sea más sostenible, alcanzando una tasa cero en emisiones netas para el año 2050, y que la aviación sea más accesible y beneficiosa para cada región.

Te puede interesar
Lo más visto