
El IDDP está integrado por profesionales con amplia experiencia en derecho penal y procesal, con el objetivo de continuar el legado de sus fundadores y de ser un referente en el ámbito jurídico.
Con estas declaraciones, el Ministerio Público cerró la etapa de testigos, habiendo presentado 282 testimonios y peritajes, además de más de 1,000 pruebas documentales.
Justicia07 de agosto de 2025El Ministerio Público ha concluido la presentación de pruebas testimoniales contra los acusados en los casos de corrupción Coral y Coral 5G, que se estima defraudaron al Estado con más de 4,500 millones de pesos. Con esto, el proceso avanza hacia su fase final de presentación probatoria.
Durante la última audiencia, se escucharon varios testimonios clave:
Cipriano Agustín, tesorero de una iglesia, testificó que desconocía la donación de 9 millones de pesos que Adán Benoni Cáceres Silvestre hizo a nombre de la iglesia para la compra de un inmueble. Agustín afirmó haberse enterado de la transacción por los medios de comunicación después de que estallara el caso.
La fiscal Rosa Alba García confirmó que en un allanamiento a la residencia de Lucía de los Santos Viola se encontraron documentos de propiedades que en realidad pertenecían a su hermano, el general Julio Camilo De los Santos Viola, y a Adán Cáceres. Lucía de los Santos también entregó voluntariamente una yipeta que, aunque estaba a su nombre, pertenecía a su hermano, lo que la señala como testaferro.
El fiscal Jensy Víctor declaró que en otro allanamiento a la residencia de Julio Camilo De los Santos Viola se encontró un polígrafo del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), a pesar de que el acusado ya no trabajaba en esa entidad, lo que sugiere un desfalco.
Víctor también reveló que en una propiedad turística en Juan Dolio, se hallaron documentos que prueban que el verdadero dueño es el coronel Rafael Núñez de Aza. El inmueble estaba a nombre de una empresa vinculada a la pastora Rossy Guzmán Sánchez y su hijo, una estrategia usada para ocultar bienes que Núñez de Aza no podía justificar.
Con estas declaraciones, el Ministerio Público cerró la etapa de testigos, habiendo presentado 282 testimonios y peritajes, además de más de 1,000 pruebas documentales.
El proceso ahora continuará con la incorporación de las pruebas documentales y materiales, antes de que la defensa de los imputados presente sus propias pruebas. La próxima audiencia está programada para el jueves 14 de agosto de 2025.
El IDDP está integrado por profesionales con amplia experiencia en derecho penal y procesal, con el objetivo de continuar el legado de sus fundadores y de ser un referente en el ámbito jurídico.
Su captura se produjo mediante un allanamiento en una finca ubicada en la comunidad de Guayabal, distrito municipal Gautier, en San José de Los Llanos, provincia San Pedro de Macorís.
La declaración de apoyo al nuevo Código Penal y su necesaria mejoraría se produjo en el acto de juramentación de la nueva directiva del grupo de abogados dominicanos afiliados a la IADP.
La acusación, presentada por el fiscal Arturo Vélez, fue acogida por la jueza Isolina Peralta Contreras del Primer Juzgado de la Instrucción.
La Procuradora subrayó que el compromiso de la Procuraduría General de la República es doble: perseguir y sancionar la corrupción sin excepciones
Se le acusa de haber disparado y dado muerte el 25 de septiembre de 2024 al adolescente Alexander Silva, de 16 años de edad.
Dentro de las actividades del stand ubicado en el Museo del Hombre Dominicano se incluye una jornada especial para la Declaración Jurada de Patrimonio de los funcionarios públicos
La Procuradora subrayó que el compromiso de la Procuraduría General de la República es doble: perseguir y sancionar la corrupción sin excepciones
Señaló que, al asumir la dirección de Senasa, tuvo claro que la función pública implica estar dispuesto a rendir cuentas en cualquier momento.
El terremoto se extendió por varios segundos y estremeció zonas residenciales en estados como Lara y Trujillo luego de las 6:20 de la tarde, hora de Venezuela.
Su captura ocurre apenas dos meses después del arresto en julio del magnate haitiano Réginald Boulos en Florida, sede de una de las mayores comunidades haitianas fuera de la isla.
La grabación muestra a varios individuos encapuchados irrumpiendo en la tienda, destrozando los escaparates y llevándose casi todas las alhajas exhibidas.
La bebida fue preparada a mano en una cafetería de Dubái con uno de los granos de café más raros y exclusivos del mundo y el precio de la taza, alcanzó un precio de 2.500 dirhams (680 dólares).
Subrayó que Alianza País se encuentra en mejores condiciones para crecer en todo el territorio y acompañar a la ciudadanía en la defensa de sus derechos
El velatorio comenzará hoy jueves a las 6:00 de la tarde y se extenderá hasta mañana viernes a las 9:00 de la noche. Posteriormente, sus restos serán trasladados a la 1:00 de la tarde al Cementerio Cristo Redentor para el entierro.