
Embarazadas reciban charlas, asistencia, canastillas y nutrición, jóvenes accedan a capacitaciones técnicas a través del INTRANT, el Consejo Nacional de Drogas, el INFOTEP y las Escuelas Vocacionales.
Durante su estancia, el almirante Holsey se reunirá con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, y otros altos mandos de las Fuerzas Armadas dominicanas.
ActualidadEl miércolesSANTO DOMINGO, RD
El almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, realizará una visita oficial a la República Dominicana del 7 al 8 de agosto. Esta es su primera visita al país desde que asumió el cargo en noviembre de 2024. Su agenda se centrará en profundizar la cooperación en materia de defensa y seguridad.
Durante su estancia, el almirante Holsey se reunirá con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Fernández Onofre, y otros altos mandos de las Fuerzas Armadas dominicanas. La visita da continuidad a los esfuerzos diplomáticos iniciados por el secretario de Estado, Marco Rubio, en febrero de este año.
Los temas principales a discutir incluyen:
Reafirmar la histórica cooperación militar entre ambos países.
Abordar desafíos comunes como el crimen organizado transnacional, el narcotráfico y el tráfico ilícito de personas.
Fortalecer la seguridad fronteriza.
Esta visita destaca el compromiso de ambas naciones con el mantenimiento de la paz y la seguridad regional, elementos cruciales para el desarrollo económico y social sostenible. El Comando Sur es responsable de las operaciones militares de EE. UU. en América Central, el Caribe y América del Sur, y considera a la República Dominicana un socio clave en la estabilidad de la región.
Embarazadas reciban charlas, asistencia, canastillas y nutrición, jóvenes accedan a capacitaciones técnicas a través del INTRANT, el Consejo Nacional de Drogas, el INFOTEP y las Escuelas Vocacionales.
La capacitación se centró en el modelo de Comunidad Terapéutica, y abordó temas como el manejo emocional, la intervención en crisis, la contención afectiva y el fortalecimiento de habilidades terapéuticas.
Detalló que la nueva legislación contempla un aumento de penas para varios delitos y la inclusión de más de 70 nuevos tipos penales, que no estaban previamente tipificados.
En el primer caso, el adolescente de 15 años, que se había ausentado de su residencia desde el 30 de julio, fue localizado en las cercanías del Hospital Municipal Dr. Jacinto Ignacio Mañón, en Los Girasoles.
Afirmó que, por primera vez, el país cuenta con un marco legal penal concebido para su propia realidad, dejando atrás el legado napoleónico de 1810.
La institución empresarial también reconoce que, como en todo proceso de reforma, existen diversos sectores de la sociedad con puntos de vista diferentes y posiciones que "deberán seguir siendo escuchadas como parte del debate democrático".
En el primer caso, el adolescente de 15 años, que se había ausentado de su residencia desde el 30 de julio, fue localizado en las cercanías del Hospital Municipal Dr. Jacinto Ignacio Mañón, en Los Girasoles.
El presidente del Senado destacó el alto ritmo de trabajo legislativo, señalando que de 60 leyes promulgadas hasta la fecha, unas 50 fueron iniciativas de los propios legisladores.
Las juezas Esmirna Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo basaron su decisión en precedentes del Tribunal Constitucional, que establecen que la dilación de un proceso debe ser analizada de forma razonable
Según el artículo 47 de la mencionada ley, el delito de ultraje a los símbolos patrios se castiga con penas de uno a tres meses de prisión y una multa de cinco a 20 salarios mínimos.
Un colectivo LGBT alteró las estrofas del canto a la patria, sustituyendo las letras originales en su «Himno Nacional Lésbico Dominicano«, creado con un enfoque en identidad de género, orientación sexual y críticas sociales.
Este nuevo plan dará continuidad a un programa similar implementado entre 2022 y 2024, que contó con 3,200 millones de pesos y resultó en la construcción de casi 1.7 millones de metros lineales de aceras y contenes en todo el país.
News Media Corp., que es dueña de periódicos locales en cinco estados, informó del cierre de 14 operaciones en Wyoming, siete en Illinois, cinco en Arizona, cuatro en Dakota del Sur y una en Nebraska.
Desde el inicio de la competencia, Quelliz fue una de las participantes más destacadas por su desenvolvimiento escénico, seguridad y su conexión con el público.