
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El Ministerio Público y la DNCD realizan operativos en Valverde y Montecristi vinculados a un cargamento de 102 kg de cocaína laminada incautado en el Puerto de Manzanillo el año pasado.
Justicia27 de junio de 2025El Ministerio Público, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), llevó a cabo ocho allanamientos simultáneos en las provincias de Valverde y Montecristi. Estas acciones están relacionadas con una investigación en curso sobre una red criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de activos en demarcaciones de la Línea Noroeste.
En los allanamientos, realizados por la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Montecristi, participaron nueve fiscales y más de 50 agentes de la DNCD.
El Ministerio Público ocupó a la red vehículos de lujo, dinero en efectivo y documentaciones societarias, financieras y tributarias que son esenciales para la investigación en curso.
Antecedentes y vinculaciones
En septiembre de 2024, la Fiscalía de Montecristi, con el auxilio de la DNCD, ocupó 316 láminas con un peso de 102 kilogramos de cocaína en el Puerto de Manzanillo, Montecristi. La droga estaba escondida dentro de cajas de bananas y en un contenedor que saldría del país con destino a Europa.
Por este hecho, están sometidos a la justicia los socios de la empresa Banalasa, SRL, José Rafael del Carmen Santana Liz y Miguel Tomás Rodríguez Almonte. Ellos, como representantes de la empresa, fueron responsables de colocar la sustancia controlada en un sofisticado embalaje de láminas, un proceso que, según las autoridades, debió realizarse dentro de las instalaciones con personal a cargo.
También están vinculados al caso Osiris Peralta Cabrera, Armando José Infante y Roberto Antonio Infante, quienes forman parte de una estructura criminal dedicada al lavado de activos procedentes del narcotráfico.
De igual manera, se destaca el arresto en marzo de este año de Yerfri Rafael Santana Durán (alias "el Jefe" o "el Patrón"). Tras ser activamente buscado por su vinculación al caso, fue detenido por la Interpol mientras intentaba salir del país. Santana Durán es el propietario de los vehículos en los que se trasladaba la droga.
Las titulares de Antilavado, Ramona Nova, y de la Fiscalía de Montecristi, Grimaldi Oviedo, explicaron que los operativos buscan completar la investigación de narcotráfico y lavado de activos que se le sigue a esta estructura, la cual se dedicaba a camuflar la exportación de bananas para sacar grandes cantidades de drogas mediante métodos sofisticados, como los enlaminados.
Comunicaron, además, que el equipo investigador está compuesto por los fiscales Manuel Castro, Claudio Cordero y Francis Peña.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Ernesto Díaz (alias "Carlitos") y Miguel González Lora (alias "Puig"). Ambos son señalados como presuntos distribuidores de drogas en los barrios de Baní.
Enmanuel Pimentel, en su rol de abogado y ciudadano, argumenta que en las cárceles dominicanas hay personas que enfrentan situaciones dolorosas y claman por compasión.
El detenido ha sido puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras las autoridades continúan las investigaciones encontrar a otros posibles implicados.
Según la denuncia, el incidente ocurrió después de que la víctima le comunicara a Contrera Sánchez su decisión de terminar la relación.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados