
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El Tribunal Superior Electoral desmiente rumores sobre una decisión final respecto a la suspensión de la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana.
Justicia13 de junio de 2025El Tribunal Superior Electoral (TSE) negó esta noche haber emitido la decisión relacionada con el juicio de fondo de la demanda de suspensión de la reunión convocada del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
La Alta Corte informó que la decisión motivada que este viernes se subió al portal institucional es con relación a la medida cautelar y que algunos medios de comunicación se han confundido con la decisión de fondo del proceso. Recalcaron que una sentencia no es lo mismo que una ordenanza.
“Lo que se ha subido hoy a la página institucional es la ordenanza que tiene que ver con la medida cautelar, mientras que la decisión de fondo es una sentencia final de esta Alta Corte que hasta el momento no se ha emitido”, se precisa en una nota enviada por la Dirección de Comunicaciones.
El TSE negó "rotundamente que se haya emitido la sentencia del conocimiento del fondo del proceso dando ganancia de causa al dirigente peledeísta Eleuterio Abad Santos."
Santos había elevado una medida cautelar contra la convocatoria a reunión del Comité Central (CC) del partido morado, previo al conocimiento del juicio de fondo.
La reunión desconvocada del CC del PLD estaba pautada para el 8 de junio con el propósito de que el máximo organismo de dirección del partido discutiera y escogiera el candidato presidencial que debería encabezar la boleta electoral de esa organización política en las elecciones presidenciales de 2028.
Contenido de la medida cautelar y argumentos del TSE
“En consecuencia, SUSPENDE provisionalmente, la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pautada para el día 8 de junio de 2025, tendente a seleccionar a los aspirantes a precandidaturas presidenciales que participarán en un proceso interno y todos los actos concernientes a la ejecución y materialización del numeral 3, del Acta núm. 3 sobre los acuerdos y discusión respecto al mecanismo y la fecha para seleccionar un aspirante a Precandidato o Precandidata Presidencial”, dice textualmente la ordenanza del TSE.
El fallo rechaza el medio de inadmisión por extemporaneidad planteado por el Partido de la Liberación Dominicana contra la medida cautelar por carecer de fundamento legal.
En ese sentido, el TSE señala que el único requisito temporal que se exige con relación a la medida cautelar es que se interponga en el marco de una demanda principal, tal como lo ordena el artículo 159 reglamentario, siendo esta incoada en el transcurso del trámite del expediente TSE-01-0008-2025, por lo que resulta admisible.
El tribunal electoral también refuta el medio de inadmisión por falta de legitimación procesal activa planteado por el PLD, en atención a que el demandante, Eleuterio Abad Santos, ha acreditado su condición de miembro del PLD, cumpliendo así con lo establecido en el artículo 101 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales, que justifica plenamente su legitimación activa para el ejercicio de esta medida cautelar.
La decisión dispone que la presente medida cautelar estará vigente hasta tanto el TSE adopte una sentencia sobre el fondo de la demanda principal o se presente alguna causa de procedencia de revisión de la misma.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Ernesto Díaz (alias "Carlitos") y Miguel González Lora (alias "Puig"). Ambos son señalados como presuntos distribuidores de drogas en los barrios de Baní.
Enmanuel Pimentel, en su rol de abogado y ciudadano, argumenta que en las cárceles dominicanas hay personas que enfrentan situaciones dolorosas y claman por compasión.
El detenido ha sido puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras las autoridades continúan las investigaciones encontrar a otros posibles implicados.
Según la denuncia, el incidente ocurrió después de que la víctima le comunicara a Contrera Sánchez su decisión de terminar la relación.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
Los detenidos son Yokeiry Coronado de la Cruz, de 33 años, quien era la tutora de la niña, y su pareja, Jeider Montero Medina, de 36 años.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados