
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Martínez Jiménez, arrestado el domingo en un hotel del Distrito Nacional por incumplir con una citación ante la fiscalía de esta jurisdicción, deberá presentarse periódicamente ante las autoridades.
Justicia11 de junio de 2025SANTIAGO, RD
Un tribunal de esta jurisdicción impuso medidas de coerción a Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, contra quien pesa una querella por difamación e injuria.
Martínez Jiménez, arrestado el domingo en un hotel del Distrito Nacional por incumplir con una citación ante la fiscalía de esta jurisdicción, deberá presentarse periódicamente ante las autoridades.
La jueza Yiberty Polanco Herrand, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago, también le impuso al imputado impedimento de salida del país y la colocación de un grillete electrónico, según informó el fiscal litigante Elvin Ventura.
La investigación del Ministerio Público aborda los tipos penales establecidos en los artículos 16, 21 y 22 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, que tipifican el chantaje, la difamación e injuria pública a través de medios electrónicos. Asimismo, se aplican los artículos 307 y 400 del Código Penal, que tipifican la amenaza y el chantaje, en perjuicio de la víctima, querellante y actor civil Arnulfo de Jesús Gutiérrez Almonte.
El imputado enfrenta otras acusaciones por difamación e injuria en el Distrito Nacional, donde el juez Julián Vargas, de la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional, le impuso, como medida de coerción, la presentación periódica e impedimento de salida del país.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Ernesto Díaz (alias "Carlitos") y Miguel González Lora (alias "Puig"). Ambos son señalados como presuntos distribuidores de drogas en los barrios de Baní.
Enmanuel Pimentel, en su rol de abogado y ciudadano, argumenta que en las cárceles dominicanas hay personas que enfrentan situaciones dolorosas y claman por compasión.
El detenido ha sido puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras las autoridades continúan las investigaciones encontrar a otros posibles implicados.
Según la denuncia, el incidente ocurrió después de que la víctima le comunicara a Contrera Sánchez su decisión de terminar la relación.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
Los detenidos son Yokeiry Coronado de la Cruz, de 33 años, quien era la tutora de la niña, y su pareja, Jeider Montero Medina, de 36 años.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados