
Tras una inspección más exhaustiva por parte del fiscal, se encontraron 30 pacas de un vegetal envueltas en fundas plásticas, con un peso aproximado de 243 libras.
la procuradora de corte Yoanna Bejarán Álvarez destacó la importancia de reforzar la cooperación jurídica internacional en el combate de esos delitos y estacó la colaboración constante del cuerpo diplomático de países como Estados Unidos, Canadá, Francia y Chile, l
Justicia10 de junio de 2025Durante un encuentro nacional estratégico contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, organizado por el Ministerio Público con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la procuradora de corte Yoanna Bejarán Álvarez destacó la importancia de reforzar la cooperación jurídica internacional en el combate de esos delitos.
“La seguridad de nuestro país y la defensa de la dignidad de las víctimas nos exige actuar con firmeza, con visión estratégica y con determinación inquebrantable”, dijo la titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) durante el evento, que reunió a fiscales titulares y a enlaces especializados en el combate de esos delitos.
“Se vuelve imprescindible robustecer los mecanismos de cooperación jurídica internacional, entendida no solo como una herramienta de auxilio judicial, sino como un pilar esencial en la lucha contra estructuras criminales transnacionales”, añadió.
Resaltó el intercambio de información y la ejecución coordinada de equipos de investigación conjuntas como herramientas valiosas para la gestión que encabeza la procuradora general de la República, la magistrada Yeni Berenice Reynoso.
En la actividad, realizada en un hotel de la capital, participó Alba Goycoechea, jefa de misión de la OIM en República Dominicana.
Colaboración y avances
Bejarán Álvarez agradeció de manera especial el apoyo invaluable de la OIM, cuyo acompañamiento ha sido clave para consolidar instrumentos, generar rutas críticas y trazar una hoja de ruta más efectiva para la acción penal.
La procuradora de corte también destacó la colaboración constante del cuerpo diplomático de países como Estados Unidos, Canadá, Francia y Chile, los cuales reafirman con su presencia el carácter global de la lucha contra la trata y el tráfico de migrantes.
Con relación a los avances, Bejarán Álvarez destacó la creación de nuevas unidades especializadas, la mejora de los mecanismos de recolección de información y la articulación de la colaboración interinstitucional.
“Nos congrega hoy un objetivo común: fortalecer, desde la acción coordinada y decidida por parte del Ministerio Público, la persecución penal estratégica contra las redes delictivas que ponen en riesgo la seguridad del Estado y se lucran afectando la dignidad humana a través de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes”, indicó.
Por su lado, Alba Goycoechea se refirió a los avances que ha tenido la República Dominicana en materia de investigación penal y los esfuerzos bajo el liderazgo del Ministerio Público para avanzar.
Goycoechea destacó “que el trabajo de los fiscales y de los enlaces especializados garantiza el acceso a la justicia de las víctimas”. Además, dijo que promueve una mayor desarticulación de las redes, una acción clave para entender el esfuerzo estatal que se está haciendo en materia de avanzar en una agenda de derechos humanos.
En el encuentro también participaron Opinio Díaz Vargas, viceministro para Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores, y la coronel Francia Altagracia Hernández, directora del Departamento de Trata y Tráfico de la Policía Nacional.
En la actividad fue presentada la nueva Unidad de Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas del Ministerio Público y su modelo operativo.
Tras una inspección más exhaustiva por parte del fiscal, se encontraron 30 pacas de un vegetal envueltas en fundas plásticas, con un peso aproximado de 243 libras.
El presidente del Colegio de Notarios hizo el señalamiento en la develación de un busto de Duarte en esa institución, concebido como símbolo de guía moral y compromiso ético para todos sus miembros.
Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados y tendrá otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de Mudanza Digital
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
La procuradora adjunta recordó que fiscales de distintas jurisdicciones se han especializado a nivel internacional en la persecución de piratería digital.
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
Valora que los legisladores han externado una intención firme de evitar más retrasos en solucionar un tema que lleva más de una década de discusión en el Congreso
El allanamiento del proyecto fue realizado por los fiscales adscritos a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).
Reiteró la necesidad de establecer una política pública integral para erradicar el trabajo infantil, con enfoque preventivo, protección familiar
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados y tendrá otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de Mudanza Digital
El presidente del Colegio de Notarios hizo el señalamiento en la develación de un busto de Duarte en esa institución, concebido como símbolo de guía moral y compromiso ético para todos sus miembros.