
Tras una inspección más exhaustiva por parte del fiscal, se encontraron 30 pacas de un vegetal envueltas en fundas plásticas, con un peso aproximado de 243 libras.
Se establece que ambas partes acuerdan crear un programa de intercambio como medio de reinserción de los internos a la sociedad con actividades sociales, culturales y deportivas.
Justicia10 de junio de 2025La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) firmaron un acuerdo de colaboración con el interés de facilitar que los privados de libertad se inserten en labores comunitarias de los gobiernos locales, como parte de su proceso de preparación para la vida en libertad.
El convenio, suscrito por el presidente de FEDOMU y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, y el director general de ONAPREP, Roberto Santana, establece la priorización de áreas de intervención como el mantenimiento y guarda diurna de parques, la limpieza urbana, la reforestación de ríos, costas y playas, y la protección de cuencas hidrográficas, afluentes de agua y cañadas.
En sus palabras, Núñez destacó la trascendencia del convenio, señalando que esta iniciativa surge gracias al alcalde del municipio de Guerra, César Rojas, a quien agradeció por considerar a los internos para su inserción en las comunidades, colaborando en las diferentes labores que realizan los gobiernos locales.
“Sin lugar a dudas, este es uno de los acuerdos más importantes que durante los últimos años FEDOMU ha firmado, ya que esto viene a dar un apoyo oportuno a los ayuntamientos, porque podemos lograr que diez o quince presos puedan, con ese servicio social, mejorar una cañada, colaborar con la pintura, construcción de mercados y parques, con los bacheos y hasta con la recogida de los residuos sólidos”, señaló.
Por su parte, Roberto Santana explicó que, aunque este convenio tendrá jurisdicción inicialmente en el Gran Santo Domingo, se está buscando la forma de extenderlo a todos los municipios donde hay cárceles.
Recordó que la Oficina Penitenciaria fue creada por el Gobierno para dar apoyo al sistema carcelario, debido a que en ese mismo sistema se han venido generando una cantidad de problemas que están comprometiendo la seguridad ciudadana y la tranquilidad del país, “especialmente con múltiples acontecimientos que se vienen dando en muchas de nuestras cárceles”.
Impacto comunitario y reinserción social
Mediante el acuerdo se identificarán las áreas de interés prioritarias donde esta colaboración pueda generar mayor impacto comunitario, ambiental y social, con iniciativas orientadas a tener comunidades más limpias y seguras.
También, se busca avanzar hacia una economía circular local, donde los centros penitenciarios adquieran insumos de sus propios territorios y, a su vez, los productos generados por los internos puedan ser adquiridos por las comunidades, fortaleciendo el desarrollo económico y la reinserción.
Se establece que ambas partes acuerdan crear un programa de intercambio como medio de reinserción de los internos a la sociedad con actividades sociales, culturales y deportivas.
En tal sentido, FEDOMU se compromete a gestionar a través de los ayuntamientos las aportaciones requeridas para cubrir los costos de la alimentación y el transporte para los internos durante la jornada.
Los ayuntamientos se comprometen a colocar policías municipales en los operativos para brindar custodia y seguridad a los internos durante el tiempo que estos estén desempeñando sus labores, mientras que ONAPREP y FEDOMU podrán, de común acuerdo, gestionar para incorporar a su marco de acción la cooperación de otras entidades públicas y/o privadas, así como organismos internacionales que consideren importantes para la consecución de los objetivos.
Se instruye que FEDOMU apoyará a la ONAPREP en asesoría, colaboración de supervisión, así como en apoyo de verificación de proyectos que se deriven de la naturaleza del espíritu esencial por el cual se firma el presente acuerdo.
Tras una inspección más exhaustiva por parte del fiscal, se encontraron 30 pacas de un vegetal envueltas en fundas plásticas, con un peso aproximado de 243 libras.
El presidente del Colegio de Notarios hizo el señalamiento en la develación de un busto de Duarte en esa institución, concebido como símbolo de guía moral y compromiso ético para todos sus miembros.
Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados y tendrá otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de Mudanza Digital
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
La procuradora adjunta recordó que fiscales de distintas jurisdicciones se han especializado a nivel internacional en la persecución de piratería digital.
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
Valora que los legisladores han externado una intención firme de evitar más retrasos en solucionar un tema que lleva más de una década de discusión en el Congreso
El allanamiento del proyecto fue realizado por los fiscales adscritos a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).
Reiteró la necesidad de establecer una política pública integral para erradicar el trabajo infantil, con enfoque preventivo, protección familiar
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados y tendrá otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de Mudanza Digital
El presidente del Colegio de Notarios hizo el señalamiento en la develación de un busto de Duarte en esa institución, concebido como símbolo de guía moral y compromiso ético para todos sus miembros.