
Tras una inspección más exhaustiva por parte del fiscal, se encontraron 30 pacas de un vegetal envueltas en fundas plásticas, con un peso aproximado de 243 libras.
Los fiscales destacaron la fortaleza del expediente y enfatizaron en que las pruebas son suficientes para dictar sentencia condenatoria contra los acusados.
Justicia09 de junio de 2025Los fiscales culminaron con la reproducción de un total de 165 pruebas durante el juicio por abuso sexual infantil que se sigue contra Wander Samuel Franco Aybar y la madre de una adolescente víctima de delitos sexuales.
El equipo de litigación del Ministerio Público, representado por los fiscales Claudio Cordero y José Martínez, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Puerto Plata, destacaron la fortaleza del expediente y enfatizaron en que las pruebas son suficientes para dictar sentencia condenatoria contra los acusados.
“En la cuarta jornada del juicio que se le sigue a Franco Aybar por abuso sexual infantil y a la madre de la víctima por explotación sexual y lavado de activos, el Ministerio Público desplegó a sus peritos, quienes pudieron establecer con claridad meridiana las conversaciones entre los acusados, confirmando la existencia del abuso sexual por parte del procesado, además del pago a la madre de la víctima para evitar ser denunciado y continuar la relación con la menor”, resaltaron los fiscales litigantes.
También, indicaron que quedó establecida la vinculación de la acusada con los delitos de explotación sexual y lavado de activos en perjuicio de su hija.
Evidencias presentadas en el juicio
En la audiencia, los peritos de la Unidad de Investigación Criminal (UIC) del Ministerio Público explicaron ante el Tribunal Colegiado de Puerto Plata el proceso de análisis de extracción de los dispositivos electrónicos ocupados durante los allanamientos practicados en este caso.
De igual manera, hicieron sus declaraciones una médica legista y una psicóloga forense. Esta última le dio apoyo emocional a la adolescente, tras ser rescatada el 28 de septiembre de 2023, luego de lo cual empezó un proceso de terapias al establecerse que se sentía objeto sexual de su madre.
Entre los aportes de los peritos de la UIC se destaca la presentación del informe financiero practicado a la madre del acusado, Nancy Yudelka Aybar, quien le hizo un depósito de un millón de pesos a la madre de la adolescente, fragmentado en dos depósitos de 500 mil pesos. Al día siguiente, el 6 de enero de 2023, el dinero fue utilizado por la acusada para comprar un vehículo de unos 26 mil dólares.
Otra perito presentó el perfil de fuentes abiertas practicado al acusado, donde se observa a la adolescente en varias fotografías y portando una cadena con una medalla con el número 5, que utiliza el pelotero en su uniforme.
Los demás peritos expusieron en qué consistió una exigencia de la acusada para que Franco Aybar le diera más dinero, mientras la adolescente estuvo en el centro de todo, desprotegida y explotada.
Próximos pasos en el proceso judicial
A partir de esta etapa, el Ministerio Público presentará sus conclusiones y luego solicitará las penas a imponer a los acusados. Posteriormente, las defensas procederán con la reproducción de las pruebas de descargo, las cuales los fiscales consideraron impertinentes y que versan sobre hechos distintos a los de la acusación fiscal.
Los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez, del Tribunal Colegiado de Puerto Plata, aplazaron la audiencia hasta el próximo 17 de junio a las 10:00 de la mañana.
El expediente acusatorio señala que la conducta de Franco Aybar y la madre de la adolescente viola las disposiciones de varios artículos del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), el Código Penal Dominicano, la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, así como la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Tras una inspección más exhaustiva por parte del fiscal, se encontraron 30 pacas de un vegetal envueltas en fundas plásticas, con un peso aproximado de 243 libras.
El presidente del Colegio de Notarios hizo el señalamiento en la develación de un busto de Duarte en esa institución, concebido como símbolo de guía moral y compromiso ético para todos sus miembros.
Poder Judicial y ENJ se reúnen con abogados y tendrá otros encuentros con la comunidad jurídica para seguir escuchando y optimizando el proceso de Mudanza Digital
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
La procuradora adjunta recordó que fiscales de distintas jurisdicciones se han especializado a nivel internacional en la persecución de piratería digital.
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
El cuerpo fue encontrado en su residencia y el diagnóstico preliminar apunta a asfixia por ahorcadura. No hay evidencia de que personas externas hayan ingresado al lugar.
El Director de Persecución, Wilson Camacho, destaca acciones dispuestas por la procuradora Yeni Berenice Reynoso para impedir impunidad en el Caso Jet Set
Valora que los legisladores han externado una intención firme de evitar más retrasos en solucionar un tema que lleva más de una década de discusión en el Congreso
La jornada de asistencia social estuvo encabezada por el director general de la institución, doctor Modesto Guzmán, quien fue recibido por el director de la Junta de Distrito Municipal Guayabo, Aneuris Rosario,
Dijo que miembros del organismo se suman a la candidatura de la primera mujer que se alzará con la banda presidencial en el 2028.
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres
El actual secretario general del CDP y miembro destacado del Movimiento Marcelino Vega, expresó que su candidatura responde a la necesidad urgente de rescatar el gremio de prácticas antidemocráticas
La procuradora adjunta recordó que fiscales de distintas jurisdicciones se han especializado a nivel internacional en la persecución de piratería digital.
La capacitación es impartida por el INFOTEP y la Escuela de Capacitación Vial del Intrant (ENEVIAL), en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindicail (INFAS).